El Nuevo Día

Theresa May pide apoyo a su acuerdo

La líder británica quiere que sus compañeros de partido reconsider­en su rechazo al pacto del brexit

- AGENCIA EFE

LONDRES.- La primera ministra británica, la conservado­ra Theresa May, advirtió ayer a sus compañeros de partido críticos con el acuerdo del “brexit” de que Bruselas no aceptará las concesione­s que lo harían “perfecto” y les pidió que reconsider­en su rechazo al texto que se votará hoy.

Decenas de diputados conservado­res y sus socios del norirlandé­s Partido Democrátic­o Unionista (DUP) se han posicionad­o en contra del pacto, por lo que la jefa de Gobierno parece abocada a sufrir una amplia derrota en una votación que ya aplazó al no contar con una mayoría suficiente.

Si el Parlamento tumba el acuerdo, el Reino Unido se enfrenta a una salida no negociada de la Unión Europea (UE) el próximo 29 de marzo, o bien se abrirá la puerta a que el brexit quede “bloqueado”, dijo la mandataria conservado­ra en una intervenci­ón en la Cámara de los Comunes.

En un intento de ganar apoyos de cara al voto de hoy, May aseguró que tanto su gobierno como la Unión prevén hacer todo lo posible para que nunca tenga que entrar en vigor el mecanismo de salvaguard­a para evitar una frontera en Irlanda del Norte, el punto más controvert­ido del acuerdo.

Aun así, recalcó que los 27 socios comunitari­os restantes rechazan cualquier cláusula que permita al Reino Unido retirarse de forma unilateral de ese mecanismo, que prevé que el conjunto del país permanezca ligado a ciertas estructura­s comunitari­as hasta que se firme un nuevo tratado comercial entre Londres y Bruselas.

“Les digo a los miembros de esta cámara que, con independen­cia de lo que hayan concluido hasta ahora, le den una segunda mirada a este acuerdo en las próximas 24 horas”, dijo May a los diputados, ante quienes recalcó que los “libros de historia” juzgarán la decisión que tome el Parlamento.

Medios británicos calculan que más de cien diputados “tories” pueden votar este martes en contra del documento, junto con el DUP y las formacione­s de la oposición.

Los presidente­s de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, y el Consejo Europeo, Donald Tusk, divulgaron ayer una carta dirigida a May en la que subrayan que su deseo es llegar a un tratado comercial con Londres lo antes posible para que nunca se llegue a activar la cláusula norirlande­sa, pero insisten en que no cambiarán los términos del pacto sellado en noviembre.

El DUP, de cuyos 10 diputados depende la mayoría de May en el Parlamento, indicó tras conocerse esa misiva que las “clarificac­iones” de Bruselas no son suficiente­s para modificar su oposición al texto.

El líder de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn, criticó por su parte que May no haya logrado “cambiar nada” del pacto al que llegó con Bruselas y avanzó que la primera ministra se enfrenta a una “humillante derrota”.

Corbyn, que defiende que se convoquen unas elecciones generales anticipada­s, esgrimió que como primer ministro trataría de renegociar un acuerdo que pudiera tener el respaldo del Parlamento.

El Partido Laborista ha asegurado que prepara una moción de censura contra el Gobierno: “No es una cuestión de si lo haremos, sino de cuándo lo haremos”, dijo el número dos de Corbyn y portavoz de Economía laborista, John McDonnell.

A ese respecto, el líder del DUP en los Comunes, Nigel Dodds, aseguró que su formación, clave para formar mayorías en la Cámara, no prevé apoyar una eventual moción de censura laborista contra el Gobierno conservado­r.

El Partido Nacionalis­ta Escocés (SNP), por su parte, sostuvo que May debe convocar un segundo referéndum sobre el brexit si pierde la votación en los Comunes.

“Les digo que, con independen­cia de lo que hayan concluido, le den una segunda mirada a este acuerdo en las próximas 24 horas”

THERESA MAY PRIMERA MINISTRA BRITÁNICA

 ?? Ap / frank augstein ?? El pacto alcanzado entre May y la Unión Europea parece abocado a una derrota parlamenta­ria.
Ap / frank augstein El pacto alcanzado entre May y la Unión Europea parece abocado a una derrota parlamenta­ria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico