El Nuevo Día

Vitrina del talento boricua

La 49na edición de las Fiestas de la Calle San Sebastián contará con una oferta artística variada, compuesta por artistas del patio

- CAMILE ROLDÁN SOTO camile.roldán@gfrmedia.com

Pirulo y la Tribu, El Macabeo, Yuba Iré, Victoria Sanabria, Roy Brown, Atabal, Gomba Jahbari, DJ Velcro, Willie Rosario, Olga Tañón, Iris Chacón, Yolandita, India, Vico C, La Sonora Ponceña y Pedro Capó, son algunos de los artistas locales que animarán con su música la 49 edición de las Fiestas de la Calle San Sebastián, en el Viejo San Juan. Con una asistencia proyectada en cerca de un millón de personas la histórica ciudad amurallada se prepara para acoger este evento a partir del jueves 17 de enero. Este año la seguridad se ha reforzado para atender la preocupaci­ón del público el alza de la criminalid­ad en el país.

La celebració­n inicia el miércoles con lo que fue denominado por la alcaldesa de San Juan, Carmen

Yulín Cruz como “una ñapa”. A partir del jueves a las 5:00 p.m. inicia la variada oferta cultural y musical en ocho espacios distribuid­os en la ciudad histórica.

Yulin Cruz indicó que la gran cantidad de personas que se espera lleguen a las fiestas está formada por residentes, visitantes de la isla y turistas, incluyendo los que llegarán al puerto de San Juan en 14 cruceros durante este fin de semana.

Ante la preocupaci­ón por la incidencia criminal, para este año se estableció por primera vez la línea telefónica 787-721-6129 en el Cuartel Municipal de San Juan para atender situacione­s relacionad­as con las fiestas. También habrá una sala dedicada para responder a incidentes de violencia de género, ubicada frente al Comité Olímpico.

DEDICATORI­A COLECTIVA

La Asociación de Vecinos del Viejo San Juan eligió dedicarle el evento a las organizaci­ones Casa Providenci­a, el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, la Fundación Paquito López Cruz y la Liga de Arte. La determinac­ión responde al interés de resaltar la valiosa labor que han realizado durante 50 años.

Como es tradición, el jueves a las 5:00 p.m. se llevará a cabo la comparsa del municipio de San Juan, que partirá de la Plaza del V Centenario.

TRANSPORTA­CIÓN PÚBLICA

Los visitantes podrán utilizar la transporta­ción organizada por el municipio en los puntos del Hiram Bithorn y la estación del Tren Urbano en Sagrado Corazón, ubicada en la Parada 26 en Santurce. Los boletos tendrán un costo de $7 ida y vuelta o $3 para ida o vuelta. Este servicio estará disponible a partir de las 2:00 de miércoles a viernes, y desde las 9:00 a.m. sábado y domingo. Para regresar, habrá guaguas funcionand­o hasta la 1:00 a.m. el miércoles y el jueves. Hasta las 2:00 a.m. el viernes y el sábado. El último viaje el domingo será a las 12:00 a.m.

 ?? archivo ?? Yuba Iré será una de las muchas agrupacion­es del patio que se presentará­n a lo largo de cinco días de celebració­n cultural.
archivo Yuba Iré será una de las muchas agrupacion­es del patio que se presentará­n a lo largo de cinco días de celebració­n cultural.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico