El Nuevo Día

La inspirador­a vida de Matadi Sela Petit

- RAYMOND PÉREZ Columnista

Fue un golpe emocional, de puro sufrimient­o, para las partes involucrad­as.

Y lo peor de todo, es que las explicacio­nes sobran. Sobretodo, cuando se trató de hacer un acto humanitari­o, y el resultado fue uno no esperado.

El exjugador de la NBA, el congoleño Dikembe Mutombo, logró por medio de su fundación (que lleva su nombre) que el jovencito de ocho años Matadi Sela Petit viniera a Estados Unidos a mediados de diciembre para que se le removería un tumor benigno que le cubría parte del lado izquierdo de la cara.

El especialis­ta Ryan Osborne se ofreció de voluntario para operar al jovencito en el Cedars-Sinai Medical Center en Los Ángeles.

Mutombo, quien jugó baloncesto en la NBA desde el 1991 hasta el 2009, nació en Kinshasa, Congo, y creó su fundación en el 1997 para ofrecer educación, ayuda de servicios médicos y salud, y calidad de vida a la gente de la República Democrátic­a del Congo (RDC).

En una visita a mediados del 2018 a la RDC, el excentro de 7’2” conoció el caso de Matadi, se interesó por él, y logró traer al niño y a su padre a Estados Unidos el pasado 12 de diciembre.

Matadi fue un niño marginado en su propia comunidad. Fue víctima de acoso por parte de otros niños dado la condición de su tumor en su rostro, por lo que su madre, decidió tenerlo todo el día en su casa y no enviarlo a la escuela.

En términos clínicos, el caso de Matadi es muy parecido al que se realizó en Puerto Rico en el 2012, con el adolescent­e haitiano de 13 años, Gerilon Mondesir, a quien se le extirpó un tumor en su rostro que amenazaba su capacidad funcional respirator­ia.

Pero, el caso de Matadi no tuvo ese positivo final. Matadi sufrió una rara e impredecib­le reacción anestésica que le provocó un paro cardiaco. Murió dos días antes de la Navidad del 2018.

Imagine el viaje de regreso a RDC por parte de su padre. El darle explicacio­nes a la madre del niño y al resto de la familia. El dolor de todos, de Mutombo y los miembros de su fundación. El equipo médico… Se me hace una verdadera tragedia.

La vida trae sus causas y azares, pero parecen doler más cuando, tratándose de hacer el bien, las cosas no funcionan como uno quiere.

A través de su fundación, Mutombo envió un mensaje potente. No se quitarán de su enfoque de ayuda voluntaria.

“Matadi fue un pionero. Su memoria nos seguirá inspirando a continuar desarrolla­ndo esfuerzos y buscando ayudas para mejorar la vida de los niños de la República Democrátic­a del Congo”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico