El Nuevo Día

Promueven empresaris­mo

El Departamen­to de Educación entra en alianza con compañías para que ofrezcan charlas sobre autoempleo

-

Un economista y tres empresario­s iniciaron una serie de charlas para motivar a los alumnos del sistema público de enseñanza a perseguir su desarrollo profesiona­l y a crear sus propias empresas.

El primer encuentro entre el economista Gustavo Vélez y los empresario­s Javier Báez, Aurelio Castro y Ángelo Díaz ocurrió el viernes en la escuela superior Trina Padilla de Sanz en Río Piedras, informó el Departamen­to de Educación en una comunicaci­ón escrita.

La titular de la agencia, Julia Ke- leher, explicó que la iniciativa busca añadir opciones de aprendizaj­e para los estudiante­s, especialme­nte en las áreas vocacional­es y de autoempleo.

“A través de este programa, los profesiona­les ofrecen asesoría a nuestros alumnos para orientarlo­s y promover en ellos el desa- rrollo de sus negocios, sea lo que sea que le guste a cada estudiante. Hay que incentivar el empresaris­mo entre los jóvenes y este proyecto atiende esa necesidad. No tienen que esperar a graduarse para emprender un negocio, sino que desde la escuela superior les ofrecemos oportunida­des de desarrollo profesiona­l”, indicó la secretaria.

La iniciativa comenzó tras la formalizac­ión de una alianza entre el Departamen­to y la firma Inteligenc­ia Económica, que lidera Vélez. Las empresas Geographic­al Mapping Technologi­es, Pymes Financial y Shamar, que promueven el desarrollo de talento juvenil, están colaborand­o en la iniciativa.

Se informó que los empresario­s donarán libros, equipo, licencias de software y hasta $2,000 para financiar proyectos empresaria­les de los alumnos.

 ?? Suministra­da ?? En la foto, estudiante­s de la escuela Trina Padilla de Sanz escuchan al economista Gustavo Vélez.
Suministra­da En la foto, estudiante­s de la escuela Trina Padilla de Sanz escuchan al economista Gustavo Vélez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico