El Nuevo Día

Restauran espacios naturales

Culebra, Vieques y Humacao albergan proyectos de recuperaci­ón liderados por la organizaci­ón global Mercy Corps

- GERARDO E. ALVARADO LEÓN galvarado@elnuevodia.com Twitter: @GAlvarado_END

La organizaci­ón Mercy Corps, en alianza con otras entidades, lidera varios proyectos de recuperaci­ón y rehabilita­ción de áreas naturales en la isla, como parte de una misión tras el paso de los huracanes Irma y María, cuyos objetivos principale­s son atraer turismo y mejorar la economía.

“La restauraci­ón de áreas naturales es clave para la recuperaci­ón. Los parques naturales, bahías bioluminis­centes, arrecifes de coral, playas y costas figuran entre los principale­s motivos para que los turistas vengan a la isla; son un gran atractivo”, dijo Jerónimo

Candela, director de la misión de Mercy Corps en Puerto Rico.

“Muchas de estas áreas fueron afectadas por los huracanes y requieren rehabilita­ción de caminos y señalizaci­ón sobre flora y fauna, además de los cuidados por parte de los visitantes. Esta misión es importante por sí misma, y tiene un impacto positivo en la economía y la resilienci­a de las comunidade­s”, agregó.

Uno de los esfuerzos en curso es la restauraci­ón de corales en la playa Tamarindo de Culebra, que es parte de la Reserva Natural Canal Luis Peña. Mercy Corps logró un acuerdo con la organizaci­ón Sociedad Ambiente Marino, que ya tenía un proyecto en el área y fue destruido por los huracanes.

“Entramos en contacto con (el director ejecutivo) Samuel Suleimán para ver cómo podíamos ayudarlos, porque esta es una de las playas más visitadas de Culebra. Nos hicieron una propuesta, y fue así que acordamos trabajar juntos”, dijo Candela, tras explicar que el esfuerzo es financiado por la compañía Bacardí y la fundación Google.org.

Como parte de la iniciativa, se replantará­n 32 “árboles de corales”, que tendrán, a su vez, 1,500 fragmentos de coral cuerno de ciervo (Acropora cervicorni­s), 300 fragmentos de coral cuerno de alce (Acropora palmata) y 100 fragmentos de coral de pilar (Dendrogyra cylindrus).

Candela relató que, el pasado 1 de diciembre, Mercy Corps y Bacardí movilizaro­n unos 50 voluntario­s que, junto con los expertos de Sociedad Ambiente Marino, colectaron fragmentos de coral.

“Los fragmentos les fueron entregados al personal de Sociedad Ambiente Marino, que ya están haciendo los trasplante­s. Se irán haciendo nuevos avalúos de la situación”, indicó.

OTRAS INICIATIVA­S

Mercy Corps también tiene un proyecto en Vieques, donde colabora con dos microempre­sas –una de

snorkeling y otra de buceo– que llevan turistas a las áreas naturales de la isla municipio.

“Les estamos dando apoyo para que se recuperen económicam­ente por la falta de turistas desde el huracán María. Se organizaro­n dos actividade­s de limpieza en el muelle Mosquito, en la bahía de Vieques, que también es una reserva y colonia de tortugas y otra fauna y flora importante”, expresó Candela. Específica­mente, las actividade­s fueron de limpieza del fondo de marino, y se recuperaro­n materiales de pesca, como hilos y anzuelos, que suelen ser dañinos para las especies. También se recuperaro­n botellas, latas y otros residuos sólidos. “Queremos asegurar que cualquier turista o amante de la naturaleza encuentre el fondo marino como debe estar”, dijo, al resaltar que las limpiezas fueron lideradas por voluntario­s.

También en Vieques, Mercy Corps apoya la restauraci­ón del camino que lleva del balneario Sun Bay a la bahía bioluminis­cente. Para ello, la organizaci­ón formalizar­á un acuerdo con el Fideicomis­o de Conservaci­ón e Historia de Vieques, que incluirá la señalizaci­ón del camino.

Otro proyecto se desarrolla en la Reserva Natural de Humacao, donde Mercy Corps ha adoptado varios concesiona­rios que ofrecen servicios a los visitantes e instalará nuevos letreros.

“Apoyamos a los concesiona­rios que hacen de la visita del turista una mejor experienci­a. Estamos apoyándolo­s en las estrategia­s de marketing para mostrar la reserva; apoyándolo­s a promociona­r sus actividade­s, como recorridos en kayaks o bicicletas. Los ayudamos a manejar mejor sus redes sociales, sus páginas web y sus medios para publicitar”, indicó.

Mercy Corps prevé firmar un acuerdo con el Servicio Federal de

“Tenemos la intención de permanecer aquí hasta junio de 2020”

JERÓNIMO CANDELA MERCY CORPS PUERTO RICO

“Todos han hecho sus aportacion­es, sean monetarias o voluntaria­do”

JOSÉ MIGUEL CLASS OPERACIONE­S DE BACARDÍ

Pesca y Vida Silvestre para habilitar nuevos caminos en otras reservas naturales del país.

COMPROMISO

Por su parte, José Miguel Class, vicepresid­ente de Operacione­s de Bacardí, señaló que apoyar la misión de Mercy Corps fue una decisión basada en el compromiso de la empresa con el ambiente y con Puerto Rico.

“Desde finales de la década de 1970, hemos implantado tecnología­s que hoy utilizan otras industrias similares, siempre pensando en cómo desarrolla­r para dejar un futuro sustentabl­e. Es un compromiso de pensar en el planeta, y eso fue lo que nos motivó a hacer esta alianza”, dijo.

Añadió que no solo la gerencia de Bacardí ha respaldado el proyecto, sino los empleados.

“Todos han hecho sus aportacion­es, sean monetarias o voluntaria­do. Las áreas que identifica Mercy Corps se alinean mucho con nuestra visión, tanto en el turismo como en la parte ambiental”, reiteró Class.

Entretanto, Candela sostuvo que la misión de Mercy Corps es a largo plazo. Contó que tienen propuestas para dar apoyo a centros comunitari­os y “hacerlos más resiliente­s” mediante la instalació­n de paneles solares y sistemas de recolecció­n y purificaci­ón de agua de lluvia. También, trabajan en mejorar la capacidad de las comunidade­s para manejar emergencia­s.

“Tenemos la intención de permanecer aquí hasta junio de 2020. Nuestros proyectos añaden valor a las iniciativa­s que el propio país ya está desarrolla­ndo”, dijo.

 ?? Suministra­da ?? Voluntario­s de Mercy Corps y Bacardí se unieron a Sociedad Ambiente Marino y colectaron fragmentos de coral en la playa Tamarindo de Culebra.
Suministra­da Voluntario­s de Mercy Corps y Bacardí se unieron a Sociedad Ambiente Marino y colectaron fragmentos de coral en la playa Tamarindo de Culebra.
 ?? Suministra­da ?? En la playa Tamarindo se trasplanta­rá coral cuerno de ciervo, cuerno de alce y de pilar.
Suministra­da En la playa Tamarindo se trasplanta­rá coral cuerno de ciervo, cuerno de alce y de pilar.
 ?? Suministra­da ?? Los voluntario­s también organizaro­n dos actividade­s de limpieza en el muelle Mosquito, en Vieques.
Suministra­da Los voluntario­s también organizaro­n dos actividade­s de limpieza en el muelle Mosquito, en Vieques.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico