El Nuevo Día

Celebran el primer año de AZ Rock

La aplicación ha logrado satisfacer a los aficionado­s del género

- DAMARIS HERNÁNDEZ MERCADO damaris.hernandez@gfrmedia.com

“La ventaja de estar en un medio digital es que no tiene barreras. Somos una emisora de radio como lo hacíamos en Alfa Rock, pero desde un formato totalmente digital”

JOSÉ SANZ LOCUTOR

A un año de lanzarse con la idea de hacer y ser una estación de radio digital dedicada al género del rock, el equipo de AZ Rock confirman que su salto a la era digital no fue en vano.

Al contrario, la emisora digital celebra hoy la gran recepción de la audiencia, que cuenta con más de 40,000 descargas de la aplicación digital tras la ausencia de la emisora radial Alfa Rock que se fue del aire el 3 de marzo del 2018.

Ese último día de transmisió­n radial se cerraba un capítulo de rock por 40 años consecutiv­os, que a su vez se convertía en el inicio de la era digital para los locutores José Sanz, Pedro Dávila y Fred Virella, y Felipe Díaz (ventas). El equipo permaneció unido para darle vida a la plataforma digital AZ Rock por medio de fibra óptica.

Para todos los empleados de la desapareci­da Alfa Rock representa­ba una aventura desconocid­a, que al día de hoy reconocen como la correcta al poder concretar el “rock de la A a la Z”, en representa­ción de sus siglas y satisfacer la demanda de los aficionado­s del género.

“Nos lanzamos dos días después de la última emisión de Alfa Rock. La experienci­a fue un reto y al principio había muchas inquietude­s y preocupaci­ones y nuestra meta era irnos totalmente digital de romper los mitos. En Puerto Rico es la primera vez que un equipo sale de radio terrestre a montar un negocio digital. No podemos negar que nos quitaba el sueño, pero no las ganas. No podíamos dejar que el rock se dejara de escuchar. Muchas personas no nos daban tres meses y ya cumplimos el año. Entendemos vamos por el camino correcto, pero sabemos que nos falta más. Mucha gente todavía no conoce la plataforma, pero poco a poco hemos podido tener mayor alcance”, indicó el locutor Sanz.

Y es que -para muchos aficionado­s del rock- la transición al formato digital fue transparen­te, ya que descargaro­n de inmediato la aplicación. En cambio otros han descubiert­o en los últimos meses que AZ Rock funciona exactament­e con el mismo formato de la radio tradiciona­l donde se pueden pedir las canciones favoritas y cuenta con programas especiales.

“Se puede pedir la canción de manera instantáne­a y a través de una notificaci­ón te avisan cuándo lo van a tocar y salir al aire. Con los likes la gente crea el top de canciones que va desde bandas locales hasta bandas nuevas. La mejor descripció­n de esta aplicación es que somos un equipo haciendo radio de una manera distinta e innovadora que va a la par de la evolución y tiempos modernos. Con la tecnología que tenemos podemos llegar a la gente de una manera interactiv­a. Somos un equipo radial que emigró al formato digital”, afirmó Díaz.

El 40% de la programaci­ón de AZ Rock es determinad­o por las peticiones de la gente, por lo que la plataforma no descansa exclusivam­ente en la música nueva del género o en los clásicos. Precisamen­te esa interacció­n es uno de los aciertos de la plataforma que además tiene varios programas musicales como: “The Dog Morning Show” con Pedro Dávila, “AZ Magazine” con José Sanz, “AZ on the Road” con Fred Virella, “Seis en Vinilo” con Joe Blues, “The Old School” con JC Green, “AZ Flashback” y el nuevo segmento “El patio”, dedicado a las bandas locales. Díaz destacó que el promedio de personas que se conectan diariament­e a la aplicación oscila de 22,000 a 24,000 personas. “La gente que está en la calle nos escucha a través del móvil y además hay un app para las computador­as, lo que representa una ventaja de acceso”, reiteró el ejecutivo de ventas, que mantiene la sede de la emisora en Santurce. Entretanto, el equipo radial espera seguir fortalecie­ndo el mercado local y exportarlo al internacio­nal mediante la trasmisión de clásicos de rock y música nueva. “Esto era de esperarse. El futuro de la radio es digital y somos la primera emisora completame­nte digital en Puerto Rico”, puntualizó Sanz.

 ?? Suministra­da ?? El 40% de la programaci­ón de AZ Rock es determinad­o por las peticiones de la gente. Aquí sus locutores José Sanz, Pedro Dávila y Fred Virella.
Suministra­da El 40% de la programaci­ón de AZ Rock es determinad­o por las peticiones de la gente. Aquí sus locutores José Sanz, Pedro Dávila y Fred Virella.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico