El Nuevo Día

Iván Rivera promete cambios en la FPF

El director ejecutivo de la Región Central fue escogido para la presidenci­a, destronand­o al pasado líder del fútbol federativo

- ANTOLÍN MALDONADO RÍOS arios@elnuevodia.com Twitter: @antolinmr7­1

El corozaleño Iván Rivera Gutiérrez se convirtió ayer en el nuevo presidente de la Federación Puertorriq­ueña de Fútbol (FPF) al imponerse en la asamblea eleccionar­ia con el 51% de los votos.

De un total de 35 votantes, 18 favorecier­on al ingeniero de 29 años, con lo que se convierte según dijo, en el presidente más joven de una federación nacional en la actualidad en toda la FIFA.

El actual líder de la federación de Rumania, Razvan Burleanu, fue electo también a la misma edad pero cuenta ahora con 34 años. Rivera Gutiérrez entiende que él fue electo siendo más joven que Burleanu, pues el rumano estaba a punto a cumplir sus 30 cuando fue escogido para su primer término.

Rivera Gutiérrez cumplirá los 30 en septiembre.

“Estamos sumamente contentos porque se pudo dar lo que esperábamo­s hace meses (la elección)”, dijo ayer Rivera Gutiérrez a El Nuevo Día recordando que la primera asamblea eleccionar­ia estaba pautada para efectuarse en diciembre, pero fue detenida por una impugnació­n. “Nuestras propuestas van dirigidas a cuatro pilares, que son infraestru­ctura, administra­ción y gobernanza, desarrollo técnico y competicio­nes, y seleccione­s nacionales”, apuntó.

Además de estudiar ingeniería industrial, el presidente tiene preparació­n en administra­ción deportiva gracias a la Red Universita­ria FIFA-CIES. A esa red están asociadas 18 universida­des del mundo, incluyendo la Universida­d de Costa Rica, donde el corozaleño obtuvo su diploma en 2017.

Rivera Gutiérrez, uno de los fundadores del Jaguar Soccer Club en su natal de Corozal, dominó a los otros candidatos que corrieron para el puesto de presidente, incluyendo al hasta entonces incumbente, Eric Labrador, con el porcentaje mínimo necesario para salir electo.

El nuevo presidente obtuvo 18 votos, seguido del candidato Alberto Santiago, quien obtuvo 10 (29 por ciento), mientras Labrador recibió solo siete (20 por ciento). El cuarto candidato, José Olmo, no recibió un solo voto. “Desde el primer día fui enfático en que este proceso estaría enmarcado en el juego limpio y así fue. Por espacio de ocho años tuve el privilegio de cimentar una buena base en el deporte rey a lo largo y lo ancho de nuestro país y confío en que el nuevo presidente continuará ese mismo rumbo con la ayuda de todos. Hoy (ayer) ganó el fútbol y la democracia”, señaló mediante un comunicado de la FPF, Erci Labrador, quien aspiraba a un tercer término.

Rivera Gutiérrez entiende que la elección suya y de los otros cuatro miembros del Comité Ejecutivo de la FPF, demuestra que la comunidad del fútbol boricua buscaba un cambio; que los líderes tengan preparació­n académica en el campo deportivo, y que estén unidos con objetivos en común de manera que trabajen en equipo. Según dijo, el problema del pasado ha sido que cada miembro federativo tenía agenda propia.

“Los cinco que nos tiramos en grupo fuimos electos”, destacó Rivera Gutiérrez refiriéndo­se a los dos vicepresid­entes, José “Cukito” Martínez y Antonio López, y a los dos miembros ordinarios, María Inés Lugo y Juan Avilés.

También resultaron electos los miembros asignados al Comité Ejecutivo para representa­r las seis regiones de la isla: Esteban Paredes, de la Región Norte; Wilfredo Díaz, de la Región Sur; Ángel Bautista Gómez, de la Región Este; Jaime Urbán, de la Región Oeste;

“Uno de los proyectos más grandes que tenemos es capacitar a los maestros de educación física del Departamen­to (Educación), para que sepan de fútbol. Podemos llevar el fútbol a las escuelas y dar la capacitaci­ón gratis”

IVÁN RIVERA PRESIDENTE ELECTO DE LA FPF

María Torres, Velázquez de la Región Central; y Miguel Cornejo en la Región Metro.

Rivera Gutiérrez dijo que una de sus prioridade­s, y la de su equipo, será trabajar para que las seleccione­s nacionales tengan la infraestru­ctura necesaria para entrenamie­nto y la práctica de la disciplina, pues reconoce la desventaja de Puerto Rico frente a rivales de su región en dicho aspecto. Además desea trabajar en la masificaci­ón del fútbol con la ayuda de las escuelas, para lo que reconoce que los maestros de educación física deberán capacitars­e, y la FPF ayudar en el proceso.

 ?? Suministra­da / fpf ?? Iván Rivera Gutiérrez, a la izquierda junto a Eric Labrador, presidió el Jaguar Soccer Club de Corozal y era el director ejecutivo de la Región Central, con sede en Caguas, hasta el momento de la elección.
Suministra­da / fpf Iván Rivera Gutiérrez, a la izquierda junto a Eric Labrador, presidió el Jaguar Soccer Club de Corozal y era el director ejecutivo de la Región Central, con sede en Caguas, hasta el momento de la elección.
 ?? Suministra­da / fpf ?? El nuevo presidente federativo se dirige a los presentes en la asamblea eleccionar­ia de ayer.
Suministra­da / fpf El nuevo presidente federativo se dirige a los presentes en la asamblea eleccionar­ia de ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico