El Nuevo Día

Puerto Rico salió ‘de oro’

En el papel, el combinado nacional luce con buenas opciones de avanzar a la segunda ronda al caer en el Grupo C junto a Túnez, Irán y España en el certamen mundialist­a

- JORGE FIGUEROA LOZA jorge.figueroa@gfrmedia.com Twitter: @jorgefloza

Yum Ramos y los integrante­s del Equipo Nacional tenían ayer razones para caminar con mayor entusiasmo de cara a la Copa Mundial de China, tras conocer los rivales en la fase de grupos.

Y es que en el papel, el conjunto boricua presenta altas posibilida­des de alcanzar la segunda ronda del certamen mundialist­a por primera vez desde el 2002, luego de conocer que formará parte del Grupo C con equipos de poca tradición baloncelís­tica como Túnez e Irán, junto a una potencia como España, que figura número dos en el mundo.

Ayer se sortearon los 32 países clasificad­os al Mundial en ocho grupos. Los mejores dos conjuntos de cada grupo adelantará­n a la segunda ronda.

Puerto Rico enfrentará en la primera jornada, el 31 de agosto, a los iraníes; el 2 de septiembre a los españoles; y el 4 de septiembre a los tunecinos. Todos los juegos se efectuarán en la ciudad de Guangzhou.

“Hablé con Eddie (Casiano, dirigente) y me dijo que vamos para encima. Nos tocó con un campeón del mundo, pero con los otros dos equipos tenemos posibilida­des (de avanzar a segunda ronda)”, dijo ayer Yum Ramos, presidente de la Federación de Baloncesto local, a El Nuevo Día, vía telefónica desde China.

“A este nivel no se puede menospreci­ar a ningún equipo. Los 32 equipos son muy competitiv­os, que se ganaron por derecho propio estar en este Mundial representa­ndo a sus países. No podemos decir que vamos a pasar de ronda. Pero sí te puedo decir que vamos a hacer todo lo posible y vamos a tener una preparació­n adecuada para poder lograr lo que no se hace de 2002”, agregó.

Casiano, por su parte, no estuvo disponible ayer para atender a este medio, pero reaccionó al resultado del sorteo en su cuenta de Twitter. “Puerto Rico, no hay enemigo pequeño, pues en el torneo todos los equipos que están ahí son de nivel mundialist­a. Seguiremos trabajando duro para dar lo mejor de nosotros e ir con todo para el Mundial. Estaremos ready. Confía”, escribió.

Los dos mejores equipos del Grupo C se cruzarán con los quintetos del D, que incluye a Serbia, Angola, Filipinas e Italia, en la ron-

“Nos tocó con un campeón del mundo, pero con los otros dos equipos tenemos posibilida­des”

YUM RAMOS PRESIDENTE DE LA FBPUR

da de los mejores 16. Además, los que avancen a la segunda fase aseguran un espacio para el repechaje olímpico del próximo año.

El Mundial, a su vez, otorgará siete boletos para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Dos de estos billetes son para los primeros dos equipos de América. Estados Unidos y Argentina lucen como favoritos para disputar los ponches hacia Japón.

En el ranking de FIBA, Puerto Rico está ubicado en el encasillad­o número 16, mientras que Irán y Túnez están en los puestos 27 y 51, respectiva­mente. En la historia de los Mundiales, los puertorriq­ueños tendrán choques inéditos frente las representa­ciones de Asia y África que están en su mismo grupo.

Irán, que debutó en el Mundial en el 2010 en Turquía, jugará por tercer torneo consecutiv­o. Tiene marca de 2-8. Túnez también entró al torneo por primera vez en la edición de Turquía, pero no vio acción en España 2014. Acumuló récord de 0-5.

RIVALES ALTOS

De un primer vistazo, el asistente técnico y escucha de la Selección Nacional, Rafael “Chino” Torres, señaló a El Nuevo Día que las ofensivas de Irán y Túnez giran alrededor de sus hombres grandes.

“Mirando por encimita a estos dos equipos, los centros juegan un papel bien importante. Juegan muy bien en la pintura, abren la cancha para los tiradores de tres puntos y son buenos pasadores. También, tienen unos ‘gares’ altos, de 6’2’’, 6’4’’. Son equipos que juegan como los europeos, que todos tocan el balón”, analizó Torres.

De Irán, el asistente técnico resaltó la presencia del pívot Hamed Haddadi, de 33 años y de 7’2”, quien jugó en la NBA con Memphis (2008-13) y Phoenix (2013).

En la fase de las ventanas, Haddadi jugó cinco partidos en los cuales promedió 13.4 puntos y 9.6 rebotes por cotejo.

De Túnez, se destaca el centro Salah Mejri, de 32 años, quien es compañero de José Juan Barea con los Mavericks de Dallas desde el 2015. En la etapa clasificat­oria, Mejri, de 7’2”, tuvo medias de 8.7 unidades y 10.0 rebotes en tres aparicione­s. “Tenemos un gran taller ahí. Allí no se puede ir a pasear. Tenemos que trabajar duro”, sostuvo Torres.

COMPLICADO ESPAÑA

España, por su parte, representa el mayor reto de Puerto Rico en la primera ronda. Los españoles podrían llegar a China con los hermanos Pau y Marc Gasol, Ricky Rubio, y uno de los nacionaliz­ados como Serge Ibaka y Nikola Mirotic. “Es un equipo completo que lleva unido muchos años. Ahí básicament­e hay que defender a todos. Todos son jugadores importante­s”, resaltó Torres.

La última vez que España y

Puerto Rico se enfrentaro­n fue en el Mundial de Indianápol­is 2002. Los boricuas se impusieron 73-65 frente a unos españoles que comenzaban a despuntar en el escenario internacio­nal.

El actual presidente de la Federación Española de Baloncesto, Jorge Garbajosa, fue parte del personal que sufrió el revés frente a Puerto Rico hace 17 años.

“El equipo nacional de Puerto Rico juega un baloncesto alegre que, con varias figuras de la NBA, pueden complicar un juego a cualquier equipo’’, señaló Garbajosa, campeón con los españoles en el Mundial 2006 en Japón.

El dirigente español Sergio Scariolo también calificó a Puerto Rico como un rival de cuidado.

“El sorteo nos ha propuesto un grupo bastante asequible. Los rivales son de nivel medio, no son rivales imposibles, pero tampoco son equipos sin experienci­a en una competició­n de este calibre. Son tres equipos contra los cuales tendremos que jugar bien para ganar”, valoró en una reacción en el portal de la Federación Española.

FOGUEOS PENDIENTES

Para la preparació­n de la Selección Nacional, Ramos indicó que tiene cuatro invitacion­es de fogueos. La más atractiva es un cuadrangul­ar en el país anfitrión del 20 al 25 de agosto.

“Tenemos que ver los equipos que confirmen para ver si aceptamos. Previo al sorteo, España nos invitó a foguear en Madrid el 23 de agosto. Al caer con ellos en el primer grupo, es poco probable que tengamos fogueos con ellos. Eso es el uso y costumbre que no se foguea con equipos que estén en el mismo grupo. También, tenemos que cuadrar la parte económica que es la fundamenta­l”, expresó Ramos, quien también hace gestiones para reclutar a enebeístas como Moe Harkless y Shabazz Napier, junto al pívot Tyler Davis.

Antes del Mundial, Puerto Rico tiene en agenda participar en los Juegos Panamerica­nos en Lima, Perú, justas que se celebran del 26 de julio al 11 de agosto. Ramos dijo que también interesa realizar un cuadrangul­ar en la isla antes de viajar al certamen.

NUEVO PILOTO EN DOMINICANA

En tanto, la Federación de Baloncesto de República Dominicana anunció ayer la contrataci­ón del argentino Néstor “Che” García como su nuevo dirigente para el Mundial. Dominicana cayó en un grupo complicado (G) con Francia, Alemania y Jordania.

Mientras, Brasil deberá batallarse con Grecia, Montenegro, y Nueva Zelanda en el Grupo F.

Canadá pareció caer en el ‘grupo de la muerte’ en el H, junto a Lituania, Australia y Senegal.

Argentina, por su lado, forma parte del Grupo B con Rusia, Corea del Sur y Nigeria, a la vez que Venezuela luce cómodo en el A con China, Polonia, y Costa de Marfil.

“No podemos decir que vamos a pasar de ronda. Pero sí te puedo decir que vamos a hacer todo lo posible”

YUM RAMOS PRESIDENTE DE LA FBPUR

“Seguiremos trabajando duro para dar lo mejor de nosotros e ir con todo para el Mundial”

EDDIE CASIANO

DIRIGENTE DE PUERTO RICO

“Tenemos un gran taller ahí. Allí no se puede ir a pasear. Tenemos que trabajar duro”

RAFAEL ‘CHINO’ TORRES

ASISTENTE TÉCNICO DE PUERTO RICO

“Puerto Rico juega un baloncesto alegre que puede complicar un juego a cualquier equipo”

JORGE GARBAJOSA

PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA

 ?? Juan.martinez@gfrmedia.com ?? Puerto Rico comenzará su participac­ión en el Mundial ante el selecciona­do de Irán, el 31 de agosto.
Juan.martinez@gfrmedia.com Puerto Rico comenzará su participac­ión en el Mundial ante el selecciona­do de Irán, el 31 de agosto.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico