El Nuevo Día

Hix Island House, un refugio viequense al natural

●●● Hix Island House se destaca por sus habitacion­es en pleno contacto con la naturaleza y que carecen de una pared que separe el balcón del resto del espacio

- RUT N. TELLADO DOMENECH rut.tellado@gfrmedia.com Twitter: @rut_tellado

VIEQUES.— Dispersos por lo alto de una verde colina en el barrio Pilón de Vieques, ubican los seis edificios que albergan las 18 habitacion­es de la hospedería Hix Island House.

Diseñada por su dueño, el arquitecto canadiense John Hix, la propiedad se destaca por sus estructura­s de concreto tipo “loft” cuyas habitacion­es carecen de una pared que separe el balcón del resto del espacio, con la idea de aprovechar al máximo la brisa provenient­e del mar y el paisaje viequense, a la vez que fomenta el contacto con la naturaleza.

“De lo que se trata el Hix Island House es de un contraste con tus experienci­as mundanas. Alguien que vive en los suburbios alrededor de la ciudad de Nueva York o en el centro de Manhattan, viene aquí y, de repente, donde debería haber todo un muro, está abierto al exterior. Es una experienci­a re- creativa para ellos. Les permite estar en un entorno libre de preocupaci­ones”, describió el dueño.

El arquitecto, que junto a su esposa visitó la Isla Nena por primera vez en 1985, contó que le gustó tanto que cinco años después construyó Casa Triangular, un edificio que cuenta con tres habitacion­es con cocina y baño, una en cada piso. La idea era que les sirviera para recibir a familiares y amigos. “Pero nunca vinieron. Luego, escuche que con siete unidades podía establecer un ‘guest house’, así que construimo­s Casa Redonda con cuatro unidades, para completar las siete”, recordó sobre los inicios de la hospedería.

Cada uno de los edificios fue nombrado según la forma en que fue diseñado: Casa Triangular, que tiene tres cuartos; Casa Redonda, con cuatro; Casa Rectangula­r, con cinco; y Casa Solaris, cuyas seis habitacion­es son completame­nte independie­ntes de la Autoridad de Energía Eléctrica y funcionan al 100% con energía solar gracias a los paneles que tiene en el techo.

Todas las habitacion­es son espaciosas, algunas de hasta 1,500 pies cuadrados, tienen una o dos camas de dos plazas, cocina, comedor y duchas exteriores, que en la mayoría de los casos ubican en el balcón. Tanto los topes de las cocinas como las mesas de comedor y de noche son de concreto.

“Solo la habitación económica en la Casa Rectangula­r carece de cocina. Todas las demás habitacion­es tienen estufa, ollas, platos, utensilios y nevera. Suplimos las habitacion­es con pan artesanal, huevos, mermeladas, jaleas, mantequill­a, leche y café puertorriq­ueño; todo lo que podrías necesitar para hacer un desayuno o una cena sencilla si llegas tarde”, detalló Alan De Lapp, gerente general del hotel, que además ofrece a los huéspedes neveritas, sillas y toallas

de playa.

“Todos los edificios del hotel están orientados hacia la brisa y siempre tienen ventilació­n cruzada, por lo que no tenemos aire acondicion­ado. Sí tenemos mosquitero­s y ventilador­es para combatir los mosquitos”, aclaró Hix. Tampoco tienen televisión en los cuartos de la hospedería, a la que solo se admiten personas de 14 años de edad en adelante.

La propiedad cuenta con una estructura aparte para el vestíbulo, que tiene una terraza donde se imparten sesiones de yoga y una piscina cuyo sistema opera con energía solar. Además de La Casona, que ubica en la parte más alta de una colina, y por temporadas es la residencia del arquitecto. Cuando él no está, se alquila para bodas y eventos sociales y corporativ­os. Tiene capacidad hasta para 80 personas y cuenta con barra, cocina y vista a la costa sur de Vieques.

En Hix Island House trabajan siete personas a tiempo completo y dos a tiempo parcial. Los huéspedes, en su mayoría, son parejas que residen fuera de Puerto Rico.

A futuro, De Lapp informó que reforzarán sus servicios dirigidos al yoga y al bienestar e intensific­arán su presencia en las redes sociales para atraer no solo a huéspedes, sino también bodas y otros eventos.

“Aquí se vive una verdadera experienci­a natural y puertorriq­ueña”, aseveró Hix.

“Todos los edificios del hotel están orientados hacia la brisa y siempre tienen ventilació­n cruzada , por lo que no tenemos aire acondicion­ado” JOHN HIX PROPIETARI­O DE HIX ISLAND HOUSE

 ??  ??
 ??  ?? Vista exterior del hotel Hix Island House, ubicado en el barrio Pilón en Vieques.
Vista exterior del hotel Hix Island House, ubicado en el barrio Pilón en Vieques.
 ??  ?? La propiedad cuenta con una estructura aparte para el vestíbulo, una terraza donde se imparten sesiones de yoga, una piscina cuyo sistema funciona con energía solar.
La propiedad cuenta con una estructura aparte para el vestíbulo, una terraza donde se imparten sesiones de yoga, una piscina cuyo sistema funciona con energía solar.
 ??  ?? Todas las habitacion­es son espaciosas, algunas de hasta 1,500 pies cuadrados, tienen una o dos camas de dos plazas, cocina, comedor y duchas exteriores, que en la mayoría de los casos ubican en el balcón.
Todas las habitacion­es son espaciosas, algunas de hasta 1,500 pies cuadrados, tienen una o dos camas de dos plazas, cocina, comedor y duchas exteriores, que en la mayoría de los casos ubican en el balcón.
 ??  ??
 ??  ?? Las habitacion­es están equipadas con estufa, utensilios y algunos productos del patio para que los huéspedes se preparen desayuno. En las fotos, áreas interiores y exteriores del hotel.
Las habitacion­es están equipadas con estufa, utensilios y algunos productos del patio para que los huéspedes se preparen desayuno. En las fotos, áreas interiores y exteriores del hotel.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico