El Nuevo Día

Lo que necesitas

para recuperar energía después de ejercitart­e

- POR Shakira Vargas Rodríguez shakira.vargas@gfrmedia.com

Terminas de entrenar, sientes cómo tu cuerpo termina empapado por el sudor, y puede que el agotamient­o no se haga esperar. Te dispones a comenzar la jornada y si de repente te sientes cansado, con fatiga, calambres, falta de energía y hasta con los niveles bajos de azúcar, con toda probabilid­ad esto es indicativo de que no hayas culminado el entrenamie­nto con una de las fases más importante­s: la hidratació­n y la alimentaci­ón.

Ya sea que hayas rodado bicicleta, nadado, levantado pesas, corrido o realizado una sesión de aeróbicos, no importa cuál sea la actividad física, la alimentaci­ón es clave para ayudar en la recuperaci­ón. “Al igual que antes de ejercitars­e, postejerci­cio la hidratació­n es esencial. Es importante reponer el glucógeno que se ha agotado durante la actividad.

Asimismo, comer proteína después de un entrenamie­nto es necesario para la reparación muscular, especialme­nte después de un entrenamie­nto con pesas. Hay que tener en cuenta que va a depender de la calidad de la proteína que estás consumiend­o. Por ejemplo, una proteína de fácil absorción puede ser una batida de proteínas”, explica la nutricioni­sta dietista Cristina Muñoz.

Diversos estudios han demostrado que consumir proteína inmediatam­ente antes y después de entrenar aumenta la masa muscular, las reservas de glucógeno (que se repone con hidratos de carbono) y el índice de quema de grasas.

En esa línea, algunos alimentos que ayudan a sobreponer las energías y los nutrientes que pierde nuestro cuerpo son: frutas (guineo), nueces (almendras, mantequill­a de maní), pescado, huevo, arroz integral, aguacate y batidas de proteína.

“La recuperaci­ón muscular después del ejercicio es necesaria para prevenir lesiones y reparar los tejidos. Si continuamo­s y no le damos descanso, podemos lesionarno­s y no lograr nuestras metas”, indica la licenciada.

De acuerdo con la también triatleta, la ingesta de alimentos luego de los ejercicios varía de acuerdo con la quema calórica. “Hay que tener en cuenta qué tipo de ejercicio se está realizando, la intensidad y la duración de la actividad física que se realiza. Esto, sin dejar de lado la situación de salud que pueda tener cada persona en particular, para luego poder realizar un plan de alimentaci­ón adecuado a su actividad”, añade.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico