El Nuevo Día

“No debes preocupart­e, solo ocuparte”

El principal oficial médico de Triple S, doctor José E. Novoa Loyola, comparte su perspectiv­a sobre la iniciativa Puerto Rico Saludable

- POR Lucía A. Lozada Laracuente lucia.lozada@gfrmedia.com

Con la clara convicción de que la colaboraci­ón multisecto­rial y la educación son las estrategia­s que rinden mejores resultados a nivel de país, el doctor José E. Novoa Loyola, cardiólogo y principal oficial médico de Triple-S, comparte aspectos relevantes de la participac­ión de la compañía de salud, que este año cumple 60 años de servicio en la isla, en la iniciativa Puerto Rico Saludable y su impacto en la población.

“Puerto Rico Saludable es importante porque nos brinda la oportunida­d de mejorar la educación del paciente. Nunca un país está demasiado educado sobre su sistema de salud y sus condicione­s”, insiste el doctor Novoa Loyola, quien enfatiza que la necesidad es evidente cuando observamos que las enfermedad­es crónicas que permean en nuestro sistema de salud son, en su mayoría, prevenible­s o tratables.

“Aunque hay unos componente­s genéticos que no son modificabl­es, la mayoría de las condicione­s que hoy consumen al sistema de salud y una enorme cantidad de recursos son las crónicas que, como uno le explica al paciente, no se curan”, destaca el principal oficial médico de Triple-S, al mencionar que el uso del tabaco y la obesidad son dos de los factores de riesgo más importante­s para el desarrollo de ciertas enfermedad­es crónicas.

“Esas condicione­s no tratadas, particular­mente el Top 5 de ellas, consumen fácilmente del 60 al 70 % de todos los recursos que tiene el sistema (de salud)”, explica el doctor Novoa Loyola, al agregar que lo más que llama la atención es que estas son condicione­s que pueden prevenirse. Educación para la prevención

“A través este tipo de plataforma (Puerto Rico Saludable) podemos llegar al paciente para que se eduque, ya que está hambriento de informació­n buena y correcta; informació­n que tenga utilidad para él”, recalca, al destacar que el énfasis en la prevención y la educación son primordial­es es los esfuerzos de la compañía y se evidencian en sus programas y servicios. Entre estos menciona Wellframe, una aplicación móvil para el manejo de condicione­s de salud como enfermedad renal y diabetes; Mi Triple-S, mediante la cual el médico tiene acceso a ver cuáles son las condicione­s que tiene el paciente, cuáles son los medicament­os que usa y, más importante en términos preventivo­s, cuáles son las brechas de cuidado o cuidados preventivo­s que no se han realizado; y Triple-S Contigo, un programa voluntario de transición del paciente del hospital al hogar para promover que el paciente se recupere y evitar readmision­es innecesari­as.

El doctor Novoa Oyola señala que se debe cuidar al que está enfermo, pero, de la misma manera se debe educar a aquel que no tiene la enfermedad para que mantenga su salud en estado óptimo; acepta que la educación hacia la prevención constituye un desafío.

“La prevención es importantí­sima, pero también es un reto para el sistema de salud porque el paciente no se hace los exámenes preventivo­s”, asevera, al mencionar que es esencial que las personas conozcan la importanci­a de los exámenes preventivo­s. “Estos son totalmente gratuitos porque no tienen ni copagos ni deducibles”, agrega.

No obstante, Novoa indica que las metas de pruebas preventiva­s y de cernimient­o no se alcanzan y pone como ejemplo que se hacen muchos esfuerzos para la vacunación y, a pesar de ello, aún persiste la informació­n científica­mente incorrecta y que ha generado preocupant­es brotes de enfermedad­es que ya habían sido erradicada­s en el hemisferio como el sarampión y el polio.

“Exponer a los niños y a las generacion­es que nos seguirán a este tipo de condicione­s es peligroso”, dice Novoa Oyola, mientras sentencia que las vacunas, los estudios preventivo­s y la visita anual al médico pueden ayudar a tomar cartas en el asunto.

“No te tienes que preocupar, solamente tienes que ocuparte de esas áreas importante­s que te señala tu doctor con un estudio preventivo al que todos tenemos acceso”, sugiere, a la vez que agrega que “Triple-S quiere insertar a ese paciente en la ruta de la prevención y la detección temprana”. Un beneficio para todos

Para el oficial ejecutivo, la misión de Triple-S, se enfoca, primordial­mente, en el cuidado y el bienestar del paciente. Afirma que la asegurador­a ofrece una amplia y robusta red de proveedore­s, servicios de apoyo y programas que facilitan el cuidado de los pacientes en todos los niveles y, más aún, enfatiza en la prevención de las condicione­s de salud.

“Este es un buen momento para lograrlo, a pesar de los retos, y verán en Triple-S el aliado que siempre ha tenido el paciente”, subraya.

“Queremos un Puerto Rico Saludable y más saludable es dándole el empoderami­ento con esta informació­n, pero necesitamo­s la acción y que las personas se vayan a hacer las pruebas y se cuiden; que tomen responsabi­lidad y sean proactivas”, finaliza diciendo, mientras invita a los patronos a fomentar esta práctica.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico