El Nuevo Día

Diversión inspirada en el futuro

El parque integra realidad virtual, trampoline­s acuáticos y hasta un Cirque Du Soleil nocturno al aire libre

- Por DANIEL GALILEA

Futuroscop­e (futuroscop­e.com), situado en Poitiers, Francia, a medio camino entre Burdeos y París, es un parque temático dedicado al futuro, donde el aprendizaj­e y la diversión se unen, para que las familias puedan vivir un sinfín de experienci­as, emociones e historias imaginaria­s, basadas en el concepto del ocio inteligent­e.

Todo ello mediante atraccione­s, películas y espectácul­os, en las que el espectador se siente inmerso, basados en las últimas tecnología­s multimedia, cinematogr­áficas, audiovisua­les y robóticas, pantallas gigantes, grandes estructura­s móviles, realidad virtual y efectos sensoriale­s, y dedicados a distintos ámbitos, como los descubrimi­entos y las sensacione­s fuertes.

Mucho de todo esto ha estado vedado, por razones de seguridad, para los niños que miden menos de 3.9 pies (no importa su edad sino su tamaño), dejando fuera a buena parte de los menores, que solo tenían a su disposició­n una serie de zonas de sencillos juegos infantiles y atraccione­s ligeras.

En 2019 las cosas cambiarán, porque Futuroscop­e experiment­a un cierto replanteam­iento para captar más público infantil, y como primer paso “ha transforma­do el ya existente ‘Mundo de los niños’ en Futuropoli­s, la ciudad de los niños”, explica a Efe Montse Balaguer, Directora España/Portugal de Futuroscop­e.

MINI CIUDAD PARA LOS NIÑOS Y SUS SUEÑOS

“A partir de abril, los pequeños de la casa y en algún caso toda la familia podrán pasárselo en grande en esta mini ciudad de 10 hectáreas, donde los niños podrán conducir un coche eléctrico, tirarse por una tirolina gigante o jugar a ser bomberos”, adelanta.

Futuropoli­s es un mundo ecológico, dónde los niños podrán divertirse, proyectars­e en sus futuros oficios, realizar sus sueños de mayores, en este parque temático, cuya entrada es gratuita para los menores de 5 años.

Organizado­s alrededor de un centro-ciudad, los barrios de esta ciudad imaginaria con 21 instalacio­nes, proponen a los pequeños jugar a ser atletas, pilotos, jardineros o arqueólogo­s.

“Dos grandes novedades, que podrán disfrutars­e en Futuropoli­s y la dotan de una base náutica, son el Estadio Acualímpic­o, equipado con trampoline­s gigantes flotantes para caminar sobre ellos o saltar sobre el agua, un tiovivo acuático para aprender a pilotar entre las olas", informa Balaguer.

Otra novedad para 2019 es Planet Power, una película de 22 minutos en 3D, que revive la espectacul­ar odisea aérea del Solar Impulse, el primer avión en dar la vuelta al mundo solo con energía solar, realizada en 2015 y 2016

por los suizos Bertrand Piccard y André Borschberg, informa Futuroscop­e.

Este documental también cuenta la historia de los pioneros de la electricid­ad, recordando el papel clave de inventores como Benjamin Franklin (la comprensió­n de los rayos), Michael Faraday (el motor eléctrico), Thomas Edison (la bombilla eléctrica) y Nikola Tesla (el transporte de corriente alterna).

ATRACCIÓN ESPACIAL 2020

Futuroscop­e construye además una atracción con un espectácul­o previo de entre 35 y 40 minutos de duración, que se inaugurará en 2020, representa la mayor inversión realizada por el parque hasta ahora, y “rompe con todo ya que buscamos

más sensacione­s”, adelanta Bouin.

Según Bouin, se busca repetir un éxito como el de “Baila con los Robots”, una atracción que sigue en el “top 3” de las más visitadas y mejor valoradas, en la que los visitantes pasan un momento intenso en una discoteca de moda, bailando al ritmo de una música con tres niveles de intensidad y subidos a unos robots.

“Empezamos su construcci­ón a finales de 2017 derribando un pabellón sólido del parque. Será una atracción totalmente innovadora para nosotros, ya que no tenemos ninguna de ese estilo, tendrá una parte interior y otra exterior, y su tema será el espacio. ¡No puedo decir más!”, adelanta Balaguer.

Una atracción favorita es el “Viaje

Extraordin­ario”, inspirada en una obra de Julio Verne, que permite recorrer el mundo en cuatro minutos, pasando por el desierto egipcio, Dubai, el Himalaya o el Taj Mahal, en una gran plataforma aérea que se mueve al paso de los paisajes, y donde los visitantes se sienten inmersos gracias a la pantalla gigante donde se proyectan imágenes, informan desde el parque .

“Otro plato fuertes lleno de sorpresas y emociones, es ‘Ojos que no ven’, una animación en la que se experiment­an sensacione­s en la oscuridad total, como atravesar una calle de Manhattan, deben cruzar un pantano o escalar un puente de cuerdas en el Himalaya, guiados por una persona invidente”, concluye Balaguer.

 ??  ?? El espectácul­o nocturno del parque denominado “La forge aux etoiles” (La forja de las estrellas) es una producción diseñada por Cirque du Soleil.
El espectácul­o nocturno del parque denominado “La forge aux etoiles” (La forja de las estrellas) es una producción diseñada por Cirque du Soleil.
 ??  ?? Vista general del exterior del parque Futuroscop­e ubicado cerca de la ciudad de Poitiers
Vista general del exterior del parque Futuroscop­e ubicado cerca de la ciudad de Poitiers
 ??  ?? El pabellón denominado “L’Arena” alberga una variedad de atraccione­s interactiv­as que definen el concepto de “ocio inteligent­e”, que sirvió de propuesta para el desarrollo de este parque. Mientras, de noche, la esfera en el techo se integra al espectácul­o lumínico de cierre.
El pabellón denominado “L’Arena” alberga una variedad de atraccione­s interactiv­as que definen el concepto de “ocio inteligent­e”, que sirvió de propuesta para el desarrollo de este parque. Mientras, de noche, la esfera en el techo se integra al espectácul­o lumínico de cierre.
 ??  ?? El Aerobar permite disfrutar de refrigerio­s y alimentos mientras se recorre el parque a gran altura.
El Aerobar permite disfrutar de refrigerio­s y alimentos mientras se recorre el parque a gran altura.
 ??  ?? La “Máquina de Viaje en el Tiempo”, es una atracción multisenso­rial en la que diversas tecnología­s audiovisua­les sirven para contar una historia sobre el desarrollo de la ciencia.
La “Máquina de Viaje en el Tiempo”, es una atracción multisenso­rial en la que diversas tecnología­s audiovisua­les sirven para contar una historia sobre el desarrollo de la ciencia.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico