El Nuevo Día

¡Quién fuera el gato más rico del mundo!

- CAROLINE ARBOUR

Choupette tiene dos empleadas domésticas personales, una selección de comidas diarias que consisten de pâté y croquetas y que son servidas en platos de diseñador, y se perfila para heredar una porción considerab­le del patrimonio de varios millones de dólares del diseñador de modas Karl Lagerfeld.

También tiene cuatro patas y una cola larga y peluda, y prefiere jugar con trozos de madera, papel y bolsas de plástico.

Lagerfeld, quien se desvivía por la gata de 7 años de raza Sagrado de Birmania, la llamaba “la gata más famosa del mundo, y la más rica”. Y es posible que sea una de las más consentida­s, aunque ella desempeñó un papel, reportó The New York Times, inspirando algunos de los productos de Lagerfeld y, en el 2014, ganando tres millones de euros.

Choupette es un ejemplo de hasta dónde llegan los dueños de mascotas por sus animales. En el 2017, los estadounid­enses gastaron unos 70,000 millones de dólares en cuidado para mascotas, lo que incluye compras de comida, atención veterinari­a y otros servicios, reportó Ann Carrns en The Times.

Aunque la mayoría de la gente no cuenta con los medios financiero­s para dejarles millones de dólares a sus mascotas, muchos quieren que sus acompañant­es tengan vidas largas y sanas, así que compran seguros para mascotas. Dos millones de mascotas en EE.UU. y Canadá fueron aseguradas en el 2017, escribió Carrns.

Algunas compañías ofrecen a sus empleados prestacion­es para mascotas.

“Teníamos la firme creencia de que las mascotas son parte de nuestras familias”, dijo Gabby Slome, fundadora de Ollie, una compañía de alimento para perro que no solo ofrece a sus empleados descuentos en primas de seguros para mascotas sino también prestacion­es como incapacida­d cuando llevan a un perro nuevo a casa.

La industria del cannabis ve una oportunida­d. Martha Stewart hizo mancuerna hace poco con una compañía de cannabis con sede en Canadá para desarrolla­r una línea de productos de cannabidio­l, o CBD, basada en cáñamo y orientada a las mascotas.

Pero no todo tiene que ver con perros y gatos. Zorrillos, zarigüeyas y otras alimañas se han abierto paso a los hogares —y corazones— de sus amos.

Starfish, una zarigüeya rescatada por una rehabilita­dora de fauna, tiene una ferviente base de fans en línea. Este marsupial de pequeños ojos brillantes está a la vanguardia de la renovación de imagen de una especie que muchos consideran una plaga que hurga en basureros.

“Los dueños de mapaches, zorrillos, perritos de la pradera, palomas y zarigüeyas acumulan millones de vistas en YouTube, al amasar públicos en Instagram que suman los miles o millones”, escribió Gray Chapman en The Times.

Pero es mejor dejar la crianza de un animal salvaje en manos de los expertos.

Danielle Stewart, de 33 años, quien compró un mapache llamado Rocket hace cuatro años, conoce demasiado bien los retos.

Hasta encontrar a alguien que cuide de su mascota es una tarea ardua. Los miembros de su familia a menudo la ayudan, “pero siempre que hemos salido de vacaciones, él ha hecho un berrinche absoluto en casa”, dijo.

Algunas de estas alimañas tienen mucho en común con sus contrapart­es domesticad­as. Starfish comparte la considerab­le presencia de Choupette en línea, su afición por la basura y, dicen algunos, incluso cierto parecido físico.

“Son simplement­e gatitos con caritas puntiaguda­s”, dijo Lee Yarbrough, de 47 años y fan de Starfish.

Hasta dónde llega nuestro amor por los no humanos.

 ?? JENS KALAENE/ DPA, VÍA AGENCE FRANCE-PRESSE — GETTY IMAGES ?? Karl Lagerfeld junto a una pintura de Choupette, quien podría heredar parte del patrimonio del fallecido diseñador.
JENS KALAENE/ DPA, VÍA AGENCE FRANCE-PRESSE — GETTY IMAGES Karl Lagerfeld junto a una pintura de Choupette, quien podría heredar parte del patrimonio del fallecido diseñador.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico