El Nuevo Día

HÉCTOR PESQUERA

-

● La primera controvers­ia pública relacionad­a con su función de secretario de Seguridad Pública surgió por el salario de $248,500 que se autorizó para el funcionari­o. La Fortaleza se negó a proveer la informació­n de la compensaci­ón de Pesquera hasta más de dos semanas después de anunciado el nombramien­to. Toda la informació­n trascendió públicamen­te, ante la insistenci­a de la prensa, después que el funcionari­o fuera confirmado por el Senado.

● Tras el paso del huracán María por Puerto Rico, el gobernador Ricardo Rosselló Nevares dejó en manos de Pesquera el proceso de determinar cuántas muertes fueron provocadas por el ciclón en Puerto Rico. El gobierno ignoró los formulario­s recomendad­os por el Centro de Control y Prevención de Enfermedad­es, para determinar los fallecimie­ntos como consecuenc­ia de los desastres naturales. Al final del día, los informes oficiales hablaban de 64 muertes. Estimados independie­ntes, sin embargo, ponían la cifra en miles.

● Justo después del huracán María, el jefe del Negociado de Manejo de Emergencia­s y Administra­ción de Desastres, Abner Gómez, fue despedido por Pesquera por razones que nunca han quedado claras.

● Para diciembre de 2017, en el Negociado de la Policía de Puerto Rico se desató el llamado “blue flu”, una especie de huelga típica en los cuerpos policiacos, en la que los miembros de la Uniformada se ausentan de manera masiva. La protesta de los oficiales se debía, entre otras cosas, a las deteriorad­as condicione­s de trabajo y los retrasos en las compensaci­ones por horas extras de los empleados. Un mes más tarde, la entonces superinten­dente de la Policía Michelle Hernández fue sacada de su puesto.

● Un estudio de la Universida­d de Harvard reveló que entre 800 y 8,500 personas murieron a consecuenc­ia del huracán María. El estudio propone que, con mayor probabilid­ad, 4,645 personas murieron (este es el punto intermedio del intervalo de certidumbr­e). Esta cifra pro

vocó objeciones públicas por el mal manejo por parte del gobierno de las muertes asociadas al ciclón.

● A inicios de enero, los gremios que agrupan a los policías objetaron el manejo de Pesquera de los asuntos asociados a la Policía, y algunos de los líderes solicitaro­n la renuncia del funcionari­o.

● Una serie de asesinatos a plena luz del día y captados por cámaras llevaron a que varios líderes políticos y civiles solicitara­n públicamen­te la renuncia Pesquera.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico