El Nuevo Día

Álamo fue el elegido de Keleher

Antes de renunciar, la ahora exsecretar­ia dejó establecid­o un orden de sucesión ante una posible vacante

- DAVID CORDERO MERCADO david.cordero@gfrmedia.com Twitter: @David_cmercado

Al presentar ayer a Eleuterio Álamo Fernández como secretario interino de Educación, el gobernador Ricardo Rosselló Nevares oficializó la designació­n que ya, por la vía administra­tiva, había hecho la ahora extitular de la agencia Julia Keleher.

Antes de dimitir a su cargo, Keleher firmó una orden administra­tiva con la que estableció una línea de sucesión en caso de que existiera una vacante en la cabeza de Educación.

El documento firmado ayer, justo antes de la salida de Keleher, sostiene que el superinten­dente de la Oficina Regional Educativa de San Juan será el primero en el orden de sucesión, lo que despejó el camino para que Álamo Fernández asumiera esa posición.

“Álamo cuenta con una perspectiv­a amplia sobre la educación y la gestión gubernamen­tal gracias a sus años en el sistema de educación de Puerto Rico. Su trabajo ha abarcado la ejecución y gestión de la transforma­ción organizati­va desde el salón de clases, hasta los niveles regionales y estatales del Departamen­to”, indicó el mandatario.

El gobernador anunció el interinato, y aunque anticipó que respalda a Álamo Fernández para que ocupe el cargo en propiedad, no sometió el nombramien­to ante el Senado, que debe confirmarl­o.

“Aun si lo sometía (el nombramien­to) hoy (ayer), prevalecía la orden administra­tiva y se quedaba como está ahora, como interino”, dijo a El Nuevo Día el secretario de la Gobernació­n, Ricardo Llerandi , sobre el inusual trámite.

Reconoció que generalmen­te es el subsecreta­rio de la agencia quien ocupa el cargo de forma interina.

“Una cosa no excluye la otra. Al gobernador someter su nombramien­to al Senado en sesión, no entra en vigor en propiedad hasta que sea confirmado”, abundó.

La Orden Administra­tiva Número 1 2018-2019 se sostiene por las facultades que la Ley 85-2018 de Reforma Educativa le confiere a la jefatura de Educación, según el documento en manos de este medio. En el orden de sucesión, seguían los superinten­dentes de Caguas, Bayamón, Mayagüez, Arecibo, Ponce y Humacao.

A pesar de ser el designado de Keleher, Álamo Fernández aseguró que será su criterio el que guiará sus decisiones en Educación.

“No voy a ser un monigote de nadie, yo voy a ser secretario de Educación”, afirmó. “Estoy asumiendo esta posición con toda la responsabi­lidad que requiere el puesto de secretario”.

Aunque dejó la secretaría, Keleher mantendrá un contrato con la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf).

ABIERTO AL DIÁLOGO

“No voy a ser un monigote de nadie, yo voy a ser secretario de Educación” ELEUTERIO ÁLAMO FERNÁNDEZ SECRETARIO INTERINO DE EDUCACIÓN

Álamo Fernández anticipó que procurará establecer un diálogo con las organizaci­ones que aglutinan a los maestros del sistema público y buscará mantener una comunicaci­ón efectiva con ellos, algo que no logró Keleher.

El Nuevo Día confirmó que el nuevo jefe de Educación se reunirá hoy con Aida Díaz, presidenta de la Asociación de Maestros. Durante un encuentro con la prensa ayer, en La Fortaleza, el secretario interino dijo que, antes del viernes, debe haberse reunido con otros líderes magisteria­les.

“Los que han trabajado conmigo en la Oficina Regional Educativa de San Juan saben que tenemos una apertura a ese diálogo, así que esto es una puerta de comunicaci­ón que se va a abrir para mantener esa comunicaci­ón efectiva en todo momento”, aseguró.

“Habrá ocasiones en las que tal vez vamos a diferir, pero lo vamos a hacer con el mayor respeto que se merecen”, añadió.

Álamo Fernández continuará devengando por ahora $7,319 mensuales, salario que recibe como superinten­dente de la región de San Juan. Llerandi adelantó que Rosselló Nevares someterá “posteriorm­ente” el nombramien­to ante el Senado, y será entonces que se definirá el sueldo del funcionari­o.

Álamo Fernández buscó sin éxito la alcaldía de Gurabo por el Partido Nuevo Progresist­a (PNP) en las primarias de 2003 y 2016, y en una elección especial en 2017. Sobre su intervenci­ón en la política partidista, aseguró que “eso fue una etapa” de su vida y que no tiene contemplad­o volver a aspirar a un puesto electivo.

“Veinte años de experienci­a dentro del Departamen­to tienen más peso que haber aspirado a un puesto político”, afirmó.

La aparente distancia de Keleher de la política partidista en Puerto Rico le ganó el apoyo de representa­ntes de algunos sectores cuando el gobernador la nombró como secretaria de Educación en diciembre de 2016.

Entre esas figuras, estuvo el representa­nte del PNP Rafael “June” Rivera Ortega, presidente de la Comisión sobre la Educación Especial y el Desarrollo de la Niñez, quien entonces vio con buenos ojos el hecho de que Keleher no estuviera “contaminad­a políticame­nte”. Pero ayer no vio como un inconvenie­nte el que Álamo Fernández haya aspirado a un puesto electo.

“Es un buen nombramien­to. Hasta ahora, no hemos tenido ningún tipo de problema con él”

AIDA DÍAZ PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN DE MAESTROS

 ?? Gerald.lopez@gfrmedia.com ?? A pesar de ser el designado de Julia Keleher, Álamo Fernández aseguró que será su criterio el que guiará sus decisiones en Educación.
Gerald.lopez@gfrmedia.com A pesar de ser el designado de Julia Keleher, Álamo Fernández aseguró que será su criterio el que guiará sus decisiones en Educación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico