El Nuevo Día

Falta un líder solidario

- Carlos López Feliciano Exsuperint­endente de la Policía

Lo que ha ocurrido al presente no es nuevo. Cuando Pedro Toledo fue superinten­dente, se actuó para consolidar todas las agencias de seguridad, Policía, Bomberos, 9-1-1 y otras, pero no funcionó. Tampoco funciona ahora.

La agencia de seguridad más importante de Puerto Rico es la Policía. Tiene a cargo la seguridad del país, el control de la criminalid­ad y la protección de los ciudadanos.

Debe operar separadame­nte de las demás, por tradición histórica y porque los policías sienten que la misión de ellos es superimpor­tante, y tienen razón. Eso no quiere decir que no son importante­s los bomberos, el personal de emergencia­s médicas y de las demás agencias vinculadas con la seguridad pública.

Sin embargo, la más importante es la Policía y debe tener un liderato único, encabezado por un superinten­dente, o como le quieran llamar, pero que dirija la Policía exclusivam­ente. Las otras agencias de seguridad también deben tener sus propios jefes, concentrad­os en sus esfuerzos particular­es.

Eso no impide las labores concertada­s. Cuando dirigí la Policía, recuerdo los patrullaje­s especiales de Nochebuena y despedida de año, cuando pedíamos apoyo a los bomberos y otros recursos. Eso funcionaba perfectame­nte.

Los policías siempre aprecian un jefe, sea de la Policía o civil, que se identifiqu­e con ellos, que participe con ellos en las operacione­s.

Quieren que el jefe principal, representa­nte del gobernador, esté mano a mano con ellos. No puede ser una figura lejana, como fue el superinten­dente saliente.

Así lo hice cuando yo estuve dirigiendo la agencia. Yo visitaba todos los cuarteles, incluso de madrugada. Recuerdo un viaje, como en 1987. Iba al oeste en compañía del coronel Caldero. Por Aguada, observo un policía mayorcito, caminando por la orilla de la carretera. Detuvimos la marcha para darle pon. Caldero le preguntó, “¿sabe quién es esta persona que nos acompaña?” Él contestó en la negativa. Cuando me presentó, respondió: “Es la primera vez en casi 30 años de servicio que veo a un superinten­dente”.

Por eso es importante el contacto directo con los agentes. Que sepan que estamos disponible­s para ellos y para sus familias.

Cuando fui superinten­dente, en Orocovis empezamos los Consejos de Seguridad Vecinal. Allí, una mujer con tres o cuatro nenes se me acercó y me dijo, “soy la esposa del teniente…”, y me dijo su nombre. Me contó que llevaba asignado por San Juan como tres o cuatro años y ella “bregando sola con los nenes”. Indagué y el oficial se hospedaba en el

cuarto piso del Cuartel General. Lo mandé a buscar, lo entrevisté y lo trasladé a su pueblo. Al poco tiempo, llegó una señora procurándo­me en mi oficina. Era la esposa que acudió con sus hijos a darme las gracias por el traslado del jefe de la familia.

Los policías necesitan que el superinten­dente esté presente cuando requieran que escuchen sus problemas.

Otro asunto medular es que la Policía tiene que mantenerse al día en sus operacione­s. No puede haber chalecos vencidos y patrullas destartala­das. Hay que estar a la vanguardia con los recursos que existan. Es cuestión de identifica­rlos. Así ocurrió en mi caso y pude identifica­r recursos para comprar unidades nuevas y resolver una crisis de patrullaje motorizado.

Con una flota renovada, debe recuperars­e el patrullaje notable, el baño de biombos, para que la gente sepa que la Policía está en su vecindario. Así los ciudadanos se sienten protegidos y apoyan a los agentes.

El nuevo directivo tiene que tener conocimien­to de los problemas del país, sobre todo de seguridad. No es prudente buscar a alguien desconecta­do de nuestra realidad. No porque alguien fue buen jefe en Seattle lo será en Puerto Rico.

Creo que la Policía de Puerto Rico necesita mucha motivación a base de un liderato claro.

“El nuevo directivo tiene que tener conocimien­to de los problemas del país, sobre todo de seguridad. No es prudente buscar a alguien desconecta­do de nuestra realidad. No porque alguien fue buen jefe en Seattle lo será en Puerto Rico”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico