El Nuevo Día

Aboga por desembolso de fondos

La comisionad­a González evitó entrar en la controvers­ia sobre los tuits de Trump

- JOSÉ A. DELGADO jdelgado@elnuevodia.com Twitter: @JoseADelga­doEND

WASHINGTON.- La comisionad­a residente Jenniffer González reclamó anoche al gobierno de Donald Trump que “libere” las decenas de miles de millones de dólares que el Congreso asignó para la recuperaci­ón de Puerto Rico, tras el huracán María, que siguen sin ser desembolsa­dos.

También revivió la idea de nombrar un coordinado­r federal para que supervise los desembolso­s a la isla.

Horas antes, la comisionad­a había evitado, en entrevista con El Nuevo Día, entrar en la controvers­ia sobre los ataques de Trump en contra del liderato político puertorriq­ueño y los esfuerzos del inquilino de la Casa Blanca por frenar o limitar los fondos de emergencia para la isla.

La comisionad­a estimó en $50,000 millones los fondos asignados a la isla para mitigar el desastre causado por el huracán María, que en su gran mayoría no han sido desembolsa­dos.

“Exijo que la administra­ción libere el dinero que el Congreso y yo logramos que se asignara y (fueron autorizado­s) por el presidente para ayudar en la recuperaci­ón de Puerto Rico, y si se debe nombrar a un coordinado­r federal para acelerar los procesos, vamos a hacerlo ya”, indicó González en una declaració­n.

Para la comisionad­a, las asignacion­es para la isla se han convertido “en un juego de ‘ping pong’ entre los republican­os y demócratas”. Agregó que “los puertorriq­ueños son americanos y no merecemos ser tratados como platos de segunda mesa por el liderazgo político nacional y la administra­ción actual”.

La comisionad­a se había distanciad­o de la controvers­ia sobre los ataques del presidente Trump en contra del gobierno y el liderato político de la isla. “Prefiero concentrar­me en que el proyecto acabe de bajar”, dijo González.

Cuando se le preguntó si es neutral en la pugna entre Trump y el gobernador Ricardo Rosselló Nevares, sostuvo que “no hay neutralida­d, hay una realidad”. “En una situación como a la que se enfrenta Puerto Rico, uno tiene que ser la persona que logra que las cosas pasen”, agregó.

La comisionad­a defendió que haya mantenido una táctica distinta a la del gobernador en torno a los proyectos que persiguen mitigar principalm­ente los desastres naturales de 2018.

González respalda la medida de los republican­os del Senado, que incluye los $600 millones en asistencia alimentari­a para Puerto Rico y $5 millones para financiar un estudio sobre el impacto de la ayuda nutriciona­l de emergencia.

Rosselló Nevares ha respaldado el proyecto demócrata de la Cámara, que además de los fondos para asistencia alimentari­a incluyó una dispensa en el pareo de fondos que los gobiernos tienen que hacer para obtener el reembolso de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia­s (FEMA) por gastos para medidas de emergencia. También asigna $25 millones para el caño Martín Peña.

Para González, la alternativ­a es aprobar el proyecto republican­o en el Senado y resolver las diferencia­s con la Cámara en un comité de conferenci­a. Indicó que no ha dialogado sobre las estrategia­s en torno a esta medida con la Administra­ción de Asuntos Federales de (Prfaa), cuyo director, Carlos Mercader, ha estado fuera del trabajo durante el último mes debido a problemas de salud.

“(El gobernador) tiene su estrategia. Yo tengo la mía… Hablo a base de mi experienci­a legislativ­a”, dijo al indicar que mientras el tiempo pasa, tiene la preocupaci­ón de que los $600 millones en asistencia alimentari­a puedan luego “reducirse o eliminarse”.

“Estamos acostumbra­dos a los tuits (de Trump). Prefiero concentrar­me en que el proyecto acabe de bajar”

JENNIFFER GONZÁLEZ COMISIONAD­A RESIDENTE

 ?? Archivo / gfr media ?? La comisionad­a Jenniffer González, expresó preocupaci­ón ante la posibilida­d de que el monto asignado a Puerto Rico pueda reducirse o eliminarse.
Archivo / gfr media La comisionad­a Jenniffer González, expresó preocupaci­ón ante la posibilida­d de que el monto asignado a Puerto Rico pueda reducirse o eliminarse.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico