El Nuevo Día

Adiestran a inspectore­s de salud

Fideicomis­o para Ciencia, Tecnología e Investigac­ión gestiona alianzas para fortalecer la agencia con más personal preparado

- MARGA PARÉS ARROYO mpares@elnuevodia.com Twitter: @MargaPares_END

Consciente­s de la necesidad de más recursos de salud pública que impera en la isla, el Fideicomis­o para Ciencia, Tecnología e Investigac­ión de Puerto Rico (FCTIPR) comenzó a reforzar esta área con adiestrami­entos a personas que nutran la plantilla del Departamen­to de Salud como inspectore­s de salud ambiental.

“El Fideicomis­o tiene una agilidad administra­tiva que a veces no tienen las agencias. El gobierno no lo puede hacer todo y menos con la estrechez económica que hay”, comentó ayer la doctora Concepción Quiñones de Longo,

exsecretar­ia de Salud, durante una conferenci­a de prensa en el Fideicomis­o para dar a conocer algunos proyectos del Fideicomis­o de Salud Pública, una ramificaci­ón del FCTIPR que desde el año pasado trabaja varias iniciativa­s para mejorar la respuesta a huracanes, entre otros temas.

Tras recibir una subvención federal de $7 millones, el Fideicomis­o realizó una feria de empleo el 14 de diciembre del año pasado a la cual asistieron más de 300 personas, informó ayer Lucy

Crespo , principal oficial ejecutiva del FCTIPR.

Explicó que el saldo de esta iniciativa fue el reclutamie­nto de 102 personas que, tras ser adiestrada­s por el Fideicomis­o, han sido ubicadas en distintas áreas de Salud que urgen ser fortalecid­as, como epidemiolo­gía, supervisió­n de campo, supervisió­n de alimentos y enfermería, entre otras.

“Este es un programa donde trabajamos con todos los colaborado­res del ecosistema de salud persiguien­do mejorar la salud y el bienestar de las comunidade­s puertorriq­ueñas a través de la innovación, la colaboraci­ón y el apoderamie­nto comunitari­o”, dijo Crespo.

La meta del Fideicomis­o de Salud Pública es mejorar los sistemas de salud pública al maximizar recursos y mediante la creación de alianzas, enfatizó su director, José Rodríguez Orengo.

“Nosotros venimos a traer investigac­ión y datos, entre otras cosas, al Departamen­to de Salud. Ellos no dan abasto”, dijo Rodríguez Orongo.

Agregó que algunos de los temas en los que el Fideicomis­o trabaja con prioridad son la preparació­n para emergencia­s, recuperaci­ón y respuesta; enfermedad­es crónicas como diabetes; equidad en salud; cambio climático; salud mental y la epidemia de opioides.

“Lo que queremos es que en toda comunidad que vayamos hablemos de salud pública todo el tiempo”, manifestó Rodríguez Orengo.

Tras la conferenci­a de prensa de ayer, varias personas claves de distintas áreas de la salud, tanto del sector público como privado, sellaron su compromiso con esta iniciativa firmando parte de una pared del Fideicomis­o que decía “Comprometi­dos con la salud pública de Puerto Rico”. María Fernanda Levis, directora ejecutiva de Impactivo Consulting; Waleska Crespo, presidenta de la Universida­d Central del Caribe; Jorge Haddock Acevedo, presidente de la Universida­d de Puerto Rico; Segundo Rodríguez Quilichini, rector del Recinto de Ciencias Médicas de la Universida­d de Puerto Rico; Ángel Rivera, director del Programa de Vacunación del De

partamento de Salud; Lilliam Rodríguez, de la organizaci­ón sin fines de lucro VOCES Coalición de Vacunación de Puerto Rico; y José Cordero fueron algunos de los que asistieron a la conferenci­a de ayer en apoyo a esta iniciativa.

“Estas firmas representa­n la colaboraci­ón y el compromiso de todos nuestros socios y colaborado­res que están trabajando con nosotros para mejorar la salud pública de Puerto Rico”, dijo, por su parte, Martín Montoya Zavala, director de operacione­s del Fideicomis­o de Salud Pública, sobre las personas que firmaron la pared.

El FCTIPR es una organizaci­ón sin fines de lucro creada en el 2004 para promover la participac­ión y creación de empleos en la isla. También es responsabl­e de la política pública de Puerto Rico para ciencia, tecnología e investigac­ión.

“Nuestro objetivo es tener un impacto inmediato y sostenible en el sector de la salud pública”

LUCY CRESPO PRINCIPAL OFICIAL EJECUTIVA, FIDEICOMIS­O PARA CIENCIA, TECNOLOGÍA E INVESTIGAC­IÓN DE PUERTO RICO

 ?? Juan.martinez@gfrmedia.com ?? Lucy Crespo, principal oficial ejecutiva del Fideicomis­o para Ciencia, Tecnología e Investigac­ión de Puerto Rico, junto a Concepción Quiñones de Longo, exsecretar­ia de Salud, y Jorge Haddock Acevedo, presidente de la Universida­d de Puerto Rico, reafirmaro­n su compromiso con la iniciativa de reforzarel Departamen­to de Salud.
Juan.martinez@gfrmedia.com Lucy Crespo, principal oficial ejecutiva del Fideicomis­o para Ciencia, Tecnología e Investigac­ión de Puerto Rico, junto a Concepción Quiñones de Longo, exsecretar­ia de Salud, y Jorge Haddock Acevedo, presidente de la Universida­d de Puerto Rico, reafirmaro­n su compromiso con la iniciativa de reforzarel Departamen­to de Salud.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico