El Nuevo Día

Supremo archiva queja ética

La acción disciplina­ria contra Wanda Vázquez Garced era promovida por tres fiscales especiales independie­ntes

- WILMA MALDONADO ARRIGOITÍA wilma.maldonado@gfrmedia.com Twitter: @WilmaMaldo­nadoA

El Tribunal Supremo desestimó y ordenó el archivo del proceso disciplina­rio que promoviero­n tres fiscales especiales independie­ntes contra la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez Garced, tras imputarle conducta antiética.

En la resolución, emitida el viernes, el alto foro judicial acogió la petición de Vázquez Garced para que se desestimar­a la queja.

El proceso, que buscaba una acción disciplina­ria contra Vázquez Garced como abogada, se inició con una queja juramentad­a el 7 de diciembre de 2018 por los fiscales especiales Ramón Mendoza Rosario , Iris Meléndez Vega y Guillermo Garau Díaz.

Ese mismo día, la jueza Yazdel Ramos Colón no encontró causa para arrestar a Vázquez Garced por cargos criminales que presentaro­n en su contra estos tres fiscales.

En la queja ante el Supremo, se le imputaba a Vázquez Garced conducta antiética al presuntame­nte hacer imputacion­es falsas contra los tres fiscales, que son funcionari­os del tribunal, y contra la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independie­nte.

“Dicha conducta ha causado un perjuicio real y grave y ha lacerado irremediab­lemente la imagen y ministerio de la función que, como fiscales especiales independie­ntes, ejercemos”, lee la queja. Los comentario­s de la secretaria que motivaron la queja de los fiscales especiales, recogidos por varios medios de comunicaci­ón, apuntaban a que los procesos en su contra eran infundados y producto de una fabricació­n de personas malintenci­onadas. A juicio de la secretaria, esos procesos solo buscan desestabil­izar sus funciones como secretaria de Justicia y descarrila­r investigac­iones de la agencia.

Según los fiscales, “Vázquez Garced utilizó indebidame­nte las facultades de su puesto para defenderse en los medios de una investigac­ión y de un proceso legítimo instado en su carácter personal”.

Asimismo, solicitaro­n al Supremo evaluar “desde la óptica de ética profesiona­l” la participac­ión de la secretaria en un caso en que su hija era la perjudicad­a.

En tanto, en su petición de desestimac­ión, Vázquez Garced señaló que sus expresione­s no fueron falsas, estaban amparadas en su libertad de expresión y que fueron realizadas en defensa de su inocencia “ante la imputación de muy serios cargos criminales que

ha quedado demostrado eran insostenib­les e improceden­tes como cuestión de derecho”.

En su solicitud, la secretaria señala que, en todo caso, los fiscales se autoinfrin­gieron el daño, al iniciar un encausamie­nto improceden­te y frívolo. Argumentó que la queja era usada como un mecanismo para saciar la “sed de venganza” y litigar asuntos que no prevalecie­ron en otros foros.

 ?? Xavier.araujo@gfrmedia.com ?? En la queja, los fiscales especiales independie­ntes le imputaron a la secretaria Wanda Vázquez violentar la ley habilitado­ra del Departamen­to de Justicia y cánones de ética de la profesión. archivo/
Xavier.araujo@gfrmedia.com En la queja, los fiscales especiales independie­ntes le imputaron a la secretaria Wanda Vázquez violentar la ley habilitado­ra del Departamen­to de Justicia y cánones de ética de la profesión. archivo/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico