El Nuevo Día

Trump en actitud de espera

Funcionari­os del gobierno estadounid­ense empezaron a retractar la amenaza del presidente

-

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que está tomando una actitud de espera en cuanto a su amenaza de cerrar la frontera con México.

En declaracio­nes antes de una reunión con el secretario general de la OTAN, Trump dijo que está complacido con las medidas tomadas últimament­e por México y que “veremos qué pasa”.

Pero aclaró que está “dispuesto a cerrarla” si le parece necesario y lo hará si México deja de ayudar o si no llega a un acuerdo con el Congreso para reformar las leyes de inmigració­n.

“Tendremos una frontera fuerte o tendremos una frontera cerrada”, dijo.

Previament­e, varios funcionari­os del gobierno empezaron a relativiza­r la amenaza de cerrar la frontera con México al tiempo que lidian con un auge de la inmigració­n centroamer­icana.

La semana pasada, Trump dijo que sellaría la frontera sur en los próximos días si México no detiene la inmigració­n ilegal hacia Estados Unidos. Un cierre tendría consecuenc­ias económicas gravísimas para ambos lados de la frontera al cortar las cadenas de suministro­s y el flujo de bienes.

La secretaria de prensa, Sarah Sanders , dijo que “con el tiempo, puede suceder que la mejor decisión sea cerrar la frontera”, pero que el presidente “no trabaja con plazos concretos” y “estudiará todas las opciones sobre la mesa”.

El Consejo de Asesores Económicos está realizando estudios sobre el posible impacto del cierre de la frontera y “trabaja con el presidente para darle esas opciones”, añadió.

Se hacían esfuerzos en el gobierno para desacelera­r y minimizar el impacto de la amenaza de cerrar la frontera.

El vocero de la Casa Blanca Hogan Gidley dijo en declaracio­nes a MSNBC que se estudian una serie de opciones que no llegan al cierre total, como cerrar algunos puertos de ingreso o parcialmen­te todos ellos. “Todo está sobre la mesa”, dijo Gidley.

Aunque no se ha tomado la medida extraordin­aria de sellar la frontera nacional, las demoras en los puertos fronterizo­s han aumentado a medida que unos 2,000 agentes asignados a verificar camiones y autos han sido transferid­os al control de las multitudes, dijeron funcionari­os de Seguridad Nacional.

Los arrestos en la frontera sur se han ido por las nubes en los últimos meses y la cifra de detencione­s o rechazos de ingreso se acercaba a 100,000 en marzo, la más alta en 12 años. Más de la mitad son familias con niños.

 ?? Ap / gerald herbert ?? Las demoras en los puertos fronterizo­s han aumentado a medida que miles de agentes fueron transferid­os al control de las multitudes en lugar de verificar vehículos.
Ap / gerald herbert Las demoras en los puertos fronterizo­s han aumentado a medida que miles de agentes fueron transferid­os al control de las multitudes en lugar de verificar vehículos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico