El Nuevo Día

Apuesta a quedarse

La poeta Vanessa Droz y el fotógrafo Doel Vázquez unen sus pasiones en este libro que contará con una exposición fotográfic­a

- MARIELA FULLANA ACOSTA mfullana@elnuevodia.com

Mientras van ojeando con placer y delicadeza cada página que compone su nuevo libro “Permanenci­a en puerto”, la poeta Vanessa Droz y el fotógrafo Doel Vázquez

no advierten que comparten una mirada en común.

“Eso en Santa Isabel. Eso es en Vacía Talega. Eso es la Laguna San José. Eso es en Cataño”, explica Doel sin detenerse, mientras va viendo cada una de sus imágenes. Vanessa, sigue pasando páginas en silencio desde la sala de su casa en el Viejo San Juan, toda vez que Doel sigue marcando la ruta. “Estos son unos pescadores de Cataño que cogieron la aleta del pez y la metieron por el muelle y encima le pusieron una estrella de mar”, suelta con voz inquieta. “Esto es La Perla, en el muelle cuatro, esa es la desembocad­ura del Río Grande de Loíza”, continúa.

Vanessa sigue callada hasta que finalmente apunta con el ojo y dice “esta es una de mis favoritas”. En la página, se aprecia el poema “Fogón con veladuras” que está acompañada de una foto donde aparecen dos mujeres entre el humo de un fogón. “Eso es en El Boricua, en Piñones”, salta de inmediato Doel con la urgencia de la palabra.

En ese momento, fotógrafo y poeta parecen invertir sus roles. Ella va componiend­o con la mirada y él con sus palabras. Pero hace dos años, la historia era distinta.

Doel iba publicando en su cuenta de Facebook algunas de las imágenes que recogía con su ojo andariego sin imaginar que Vanessa estaba escribiend­o en su computador­a poemas provocados por algunos de esos parpadeos. “Empecé a ver las fotos que posteaba Doel y decía ‘wao, qué fotos más buenas’. Entonces, comencé cogiendo esas fotos que me interesaba­n y las empecé a copiar en documentos aparte. Pero me sucedió que tan pronto veía la imagen y la copiaba, ahí mismo empezaba a escribir porque de alguna manera esas imágenes me cucaban”, afirma Vanessa.

La poeta pasó dos o tres años practicand­o ese ejercicio hasta que se percató que tenía más de 30 poemas. Entonces supo que ahí había un libro. Llamó a Doel, quien es su amigo de varios años, y le compartió la idea de hacer una publicació­n con poemas suyos y fotografía­s de él. “Para mí fue algo tremendo porque Vanessa es más que conocida y es de la élite de un grupo de escritores, y que yo tenga esa oportunida­d, para mí es espectacul­ar”, confiesa Doel.

Fue así como surgió “Permanenci­a en puerto”, libro que presentará hoy, a las 7:00 p.m., la escritora puertorriq­ueña Ana Lydia

Vega en el Museo de las Américas, en el Viejo San Juan. El texto, que fue posible con la ayuda de la Universida­d Interameri­cana, reúne 31 poemas y fotografía­s hermosamen­te presentada­s. Los textos de Vanessa abordan variados temas que van desde el impacto del huracán María y problemas sociales hasta las circunstan­cias de la vida en ciudad, lo ambiental y la naturaleza. Aunque están acompañado­s por imágenes, los poemas no intentan ilustrar las fotografía­s ni viceversa.

“Las fotografía­s de Doel me detonaron unas cosas y empecé a escribir con algo que está en la foto, pero no tiene que ver con la foto nada más. Hay algunos que están más atados a la imagen, pero otros que no, que tienen su independen­cia”, apunta la poeta.

El fotógrafo, por su parte, destaca la importanci­a que han tenido las palabras de Vanessa sobre sus imágenes, pues las ha resignific­ado. Recuerda, por ejemplo, la vez que puso en Facebook una de sus fotografía­s y Vanessa comentó que parecía un Renoir.

“Ella escribe cosas que yo no sé lo que son ni lo que significan. Así que puso eso y yo decía ‘¿qué cará es un Renoir? Y callaíto fui a Google y cuando vi lo que era dije ‘anda, pa’l cará’. Si Vanessa no dice eso, nadie lo ve”, cuenta Doel con la sinceridad de un niño.

La escritora se ríe y luego dice que Doel no para. “Él es un cronista de la ciudad, cronista del paisaje y del paisanaje, o sea, de la gente. Las fotos de Doel tienen que ver fundamenta­lmente con el ojo de él porque el ojo de Doel sabe mirar y sabe encontrar la belleza o retratar esa belleza donde quizás nadie más ha visto nada”, indica Vanessa, buscando enseguida una foto de Doel de un adoquín arropado en hierbas, que da fe de lo que dice. Reconocien­do, precisamen­te, el valor de esas imágenes y consciente de que el libro “exigía” que los lectores apreciaran mejor el concepto visual, Vanessa habló con Doel para llevar a cabo una

“Dentro de toda la crisis que estamos viviendo los artistas seguimos haciendo cosas”

VANESSA DROZ

ESCRITORA

exposición con algunas de las fotos que aparecen en el texto. De esa manera, surgió una muestra que abrirá hoy, también en el Museo de las Américas, luego de la presentaci­ón del libro. Un total de 13 fotografía­s, ampliadas a gran tamaño por Johnny Betancourt, formarán parte de la exposición.

QUEDARSE PARA HACER

“Permanenci­a en puerto” -que lleva el nombre de uno los poemas- es un libro que también es una apuesta a quedarse en el país, sobre todo después del huracán María. “Cuando estaba escribiend­o me acordé de un verso de Edwin Reyes que dice ‘una isla es siempre la posibilida­d de un barco’, te quedas, pero tienes la posibilida­d de irte. Pero esto es una apuesta a quedarse y seguir haciendo cosas. Porque dentro de toda la crisis que estamos viviendo, los artistas seguimos haciendo cosas. No nos rendimos. Aquí se puede haber parado una fábrica, una empresa, pero la gente no ha dejado de pintar, de hacer grabado, de escribir, de fotografia­r, los músicos siguen trabajando, componiend­o. Lo que es nuestro soporte fundamenta­l no se ha detenido”, agrega la poeta.

Al leer los poemas y observar las imágenes que aparecen en este libro es evidente ese compromiso y mirada común de los artistas. Vanessa Droz y Doel Vázquez observan con detalle aquello que no se mira. Con su mirada apalabrada ofrecen anclas que hacen sentir que somos más que una isla en crisis. Nos hacen sentir, como dice la poeta, que somos casa y patio, puerto y jardín. Que somos un paisaje alargado, de luces y sombras, que permanece.

 ??  ??
 ??  ?? Las fotos de Doel Vázquez (como la que aparece al lado) detonaron la creativida­d de Vanessa Droz.
Las fotos de Doel Vázquez (como la que aparece al lado) detonaron la creativida­d de Vanessa Droz.
 ??  ??
 ?? Gerald.lopez@gfrmedia.com ??
Gerald.lopez@gfrmedia.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico