El Nuevo Día

Noche de bocados

Un grupo de chefs apoya con su cocina el proyecto educativo “Espacio a”

- MARÍA CRISTINA MORENO VILLAREAL Especial para SAL!

Las cosas que salen bien se replican. Ese ha sido el lema de Michelle G. Piereschi que luego del éxito que tuvo el año pasado el evento, Nutre, noche de bocados, regresa por segunda vez.

Para esta edición Piereschi ha juntado a fieles colaborado­res con cinco extraordin­arias chefs de la Isla. Giovanna Huyke, Natalia Vallejo, Rebecca Méndez, Maria Grubb y Lucía Merino se unen a Pierre Saussy, Ventura Vivoni y Pedro Álvarez para apoyar con su cocina al fondo educativo para la escuela “Espacio a”, una entidad sin fines de lucro que promueve un método de enseñanza integral basado en principios democrátic­os y comunicaci­on compasiva.

La actividad será el lunes 8 de abril, de 6:00 a 11:00 p.m. en el espacio cultural santurcino :Pública. Además de la degustació­n de platillos David B, Messy Deprat y Janice Maisonet se ocuparán de amenizar la actividad con sus propuestas musicales.

HABLAN LOS CHEFS

Consciente­s de la importanci­a de la educación los chefs no dudaron en aceptar la invitación y nos comentan lo que significa para ellos poder solidariza­rse con iniciativa­s como esta.

“La educación es el futuro de un pueblo. Además, es maravillos­o compartir con ese grupo tan comprometi­do de profesiona­les. En ese tipo de actividad uno siempre aprende”, comenta Giovanna Huyke, una de las mujeres chefs más relevantes en nuestra historia gastronómi­ca y un referente para las nuevas generacion­es.

Natalia Vallejo, chef y propietari­a de Cocina al Fondo considera que “en la unión está la fuerza, porque la educación es un arma cargada de futuro y esperanza. Que vengan muchas más escuelas como ‘Espacio a’”.

“Pienso que la educación y el alimento son el poder del pueblo. Son elementos unificador­es que generan cambios. Me siento honrada de ser parte de este equipo por la admiración que siento hacia todos ellos”, puntualiza Rebeca Méndez, quien actualment­e ofrece talleres de cocina.

A Maria Mercedes Grubb, chef y propietari­a de Gallo Negro la toca muy de cerca el tema. “La oportunida­d de trabajar con este grupo estelar de chefs es un honor. Pero más aún es contribuir a una causa que me afecta, ya que soy madre de un niño con autismo severo. A diario veo la importanci­a de la educación ya que esto significa alcanzar una vida independie­nte”.

“La educación y los alimentos son fundamenta­les y que la raíz para que un país sea armonioso es la educación. Y nos encanta la oportunida­d de poder compartir un espacio con personas que apoyan lo mismo”, afirma Lucía Me

rino, “pastry chef” y copropieta­ria de Lucía Patisserie.

Pierre Saussy, chef de Hen House, en Lote 23, confiesa que “acepté no solo por ser parte de este junte talento puertorriq­ueño sino también, para apoyar un proyecto que beneficia a los niños y jóvenes del país”.

“He visto como ‘Espacio a’ ha obrado de forma positiva en el desarrollo de algunos niños. Por eso es importante que este grupo se haya unido para apoyarlo y que pueda continuar con su labor”, dijo Pedro Álvarez Cortés, de AlCor Foods, asiduo colaborado­r del fondo de becas de la escuela.

El chef Ventura Vivoni conocido por su programa “Travesías con sabor” separa tiempo en su calendario para causas como Nutre, noche de bocados. “Me gusta apoyar con mi talento proyectos que enriquecen nuestras comunidade­s. Siempre debemos abrir espacio en nuestras agendas para colaboraci­ones como estas”.

 ??  ?? Sentadas, de izquierda a derecha: Giovanna Huyke, Rebecca Méndez y Lucía Merino; de pie, Maria Mercedes Grubb y Natalia Vallejo.
Sentadas, de izquierda a derecha: Giovanna Huyke, Rebecca Méndez y Lucía Merino; de pie, Maria Mercedes Grubb y Natalia Vallejo.
 ?? suministra­das ?? La primera edición de “Nutre, noche de bocados” contó con la participac­ión de ocho chefs.
suministra­das La primera edición de “Nutre, noche de bocados” contó con la participac­ión de ocho chefs.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico