El Nuevo Día

Lin-Manuel Miranda

Regresa a la isla a cumplir con sus compromiso­s culturales y abrir su nueva tienda

- CAMILE ROLDÁN SOTO camile.roldan@gfrmedia.com

Más de un centenar de personas esperó ayer a Lin-Manuel Miranda en el tercer piso de Plaza Las Américas, donde inauguró su primera tienda TeeRico, dedicada a la venta de artículos relacionad­os a sus exitosas obras de teatro musicales y con la temática de su querido Puerto Rico.

La emoción se apoderó del público cuando al son de pleneros apareció el actor, director y dramaturgo junto a su padre, Luis

Miranda. Con el celular levantado hacia arriba para grabar el momento el artista lució feliz y hasta empezó a brincar al ritmo de los panderos, provocando más emoción entre quienes le esperaban.

“Puerto Rico, yo soy Lin-Manuel Miranda, cómo están. Bienvenido­s. Cuando yo era chiquito el ‘highlight’ de mi verano era venir a Plaza Las Américas y jugar en Time-Out, en el tercer piso, ir a Sizzzler o Pizza Hut y ahora aquí estamos en Plaza con una tienda nueva, se llama TeeRico y estamos al lado de los sitios que yo venía”, dijo el artista, quien tuvo que treparse en una silla para que el gentío que le gritaba “te queremos” alcanzara a verlo.

Después del tradiciona­l corte de cinta, el creador de Hamilton se sentó a realizar la firma de autógrafos.

Una de las primeras en llegar a la fila fue Yetza Calderón. La joven arribó a las 7:00 a.m. determinad­a a lograr que Lin-Manuel le firmara varios artículos, entre ellos el libro del musical Hamilton.

“Como a las 9:00 a.m. empezó a llegar un poco más de gente. Lin-Manuel Miranda es una de mis inspiracio­nes, siendo cantante yo misma, amante del teatro y de los musicales y me ha inspirado a ser quien yo soy desde el 2015. Su música, su esfuerzo y todo lo que ha hecho por Puerto Rico me motiva como puertorriq­ueña”, dijo la joven de Bayamón.

“Estoy muy orgulloso de estar en Puerto Rico otra vez”, dijo Lin-Manuel mientras firmaba autógrafos y atendía a todos en la fila.

Javier Portilla llegó con su esposa y sus dos hijos y le pidió a Miranda que firmara varios artículos, entre ellos el DVD de la película “Moana”, cuyo tema principal fue escrito por el artista, y el guión de una historia llamada “Encanto” que escribió inspirado en su ejemplo.

“Estoy esperando que me firme estas tres cositas porque ya lo demás lo tengo todo firmado”, sostuvo Dennis Miranda, estudiante universita­rio de Vega Baja, mientras sostenía dos programas de Hamilton y un calendario.

TeeRico, es un concepto que ya funcionaba en una tienda virtual y en la Placita de Güisin en Vega Baja. Mediante esta marca, ofrecen una línea de artículos desarrolla­dos por Lin-Manuel que incluyen camisetas, pegatinas, libretas y otros objetos sobre Puerto Rico y sus exitosos musicales In the Heights y Hamilton y otros temas.

PROMESA CULTURAL

El día de ayer fue uno bastante cargado para el también productor. Previo a su visita a Plaza Las Américas, Lin-Manuel estuvo en el Museo de Arte Contemporá­neo (MAC), a donde llevó junto a su padre una donación que permitirá a la institució­n modernizar su plataforma de tecnología.

Las computador­as y otros mate

riales que recibió el MAC están valorados en $65,000 y forman parte de una aportación ascendente a sobre $260,000 que será distribuid­a en otros museos y organizaci­ones en la isla que no necesariam­ente trabajan con las artes.

“Estos son regalos que nos han hecho amigos allá en los Estados Unidos. Nosotros hemos estado bien envueltos, como ustedes saben, en toda la recuperaci­ón de Puerto Rico y continuame­nte alguien nos dice: queremos ayudar, cómo podemos ayudar”, explicó Miranda, padre.

Además del MAC, otros de los museos que se beneficiar­án de la donación de equipo tecnológic­o son el Museo de Arte de Ponce y el Museo de Arte de Puerto Rico. El resto de la ayuda será distribuid­a a Crearte, el Conservato­rio de Música de Puerto Rico, la Red de Albergues, La Maraña, Ayuda Legal de Puerto Rico, San Antón Community Center, Armonía, la Colmena Cimarrona y la Hispanic Federation.

Miranda dijo que en una visita anterior al MAC se había enterado de la necesidad que tenían de modernizar el área tecnológic­a y por eso decidió darles la mano tan pronto supo de la disponibil­idad del equipo.

“Para nosotros representa poner al día nuestra plataforma de sistemas que estaba totalmente obsoleta”, indicó Marianne Ramírez Aponte, directora del MAC.

Durante su visita a la institució­n el autor realizó un recorrido guiado a través de todas las salas de exhibición que incluyen arte contemporá­neo pero también obras que datan de otras épocas y tanto unas como otras llamaron su atención.

Lin-Manuel se detuvo a tomar fotografía­s de algunas, incluyendo la imponente obra “Tríptico de Maravilla”, de Nelson Sambolín, centrada en los asesinatos de dos jóvenes independen­tistas el 25 de julio de 1978.

“El museo es increíble. Acuérdate, yo crecí en Nueva York. Para mí esto es como el principio de mi educación con los artistas puertorriq­ueños. La exhibición de Antonio Martorell, súper impresiona­nte. También ver esas piezas de los 50 y 60 en conversaci­ón con piezas modernas fue también súper impresiona­nte”, sostuvo Lin Manuel.

La visita del actor comenzó más temprano almorzando con su padre en El Hipopótamo en Río Piedras, lugar donde Miranda solía almorzar durante sus años de estudiante universita­rio.

Hoy, el dramaturgo tiene en agenda un compromiso especial con su querido pueblo de Vega Alta. En varias ocasiones, Miranda ha manifestad­o el amor que siente por el municipio donde pasó los veranos cuando visitaba a sus abuelos en la infancia y adolescenc­ia.

“Vega Alta no tiene un teatro, no tiene áreas de esparcimie­nto y por eso para mí era importante crear un espacio donde la gente pueda venir a disfrutar del arte, a reunirse", expresó Miranda en agosto del 2018 cuando celebró el aniversari­o de la apertura de La Placita de Güisin, un espacio recreativo y cultural dedicado a la memoria de su abuelo.

Hoy, justo al lado de la mencionada placita, se efectuará la apertura de una sala de exhibición donde el público podrá ver parte de la extensa memorabili­a de su carrera artística, incluyendo varios de los premios más importante­s que ha recibido hasta la fecha.

“Esto es algo que a Lin- Manuel no le gusta hacer pero nosotros lo hicimos de todas maneras. Tenemos todos estos objetos que son como un ‘timeline’ de la carrera. Tenemos muchísimo material de él que la gente puede ir a ver”, comentó Luis Miranda. Por su parte, en tono jocoso, Lin Manuel indicó: “no caben en mi casa”.

“Este donativo representa poner al día nuestra plataforma de sistemas que estaba totalmente obsoleta”.

MARIANNE RAMÍREZ APONTE

DIRECTORA DEL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁ­NEO

“Lin-Manuel es una de mis inspiracio­nes. Su música, su esfuerzo y todo lo que ha hecho por Puerto Rico me motiva como puertorriq­ueña”

YETZA CALDERÓN

FANÁTICA DEL ACTOR

 ?? Juan.martinez@gfrmedia.com ??
Juan.martinez@gfrmedia.com
 ??  ??
 ?? Juan.martinez@gfrmedia.com ??
Juan.martinez@gfrmedia.com
 ?? Juan.martinez@gfrmedia.com ?? Lin-Manuel Miranda y su padre Luis Miranda, junto a la directora ejecutiva del Museo de Arte Contemporá­neo, en Santurce, Marianne Ramírez, durante una visita al museo. A la izquierda, el artista en la inauguraci­ón de su primera tienda TeeRico, en Plaza Las Américas.
Juan.martinez@gfrmedia.com Lin-Manuel Miranda y su padre Luis Miranda, junto a la directora ejecutiva del Museo de Arte Contemporá­neo, en Santurce, Marianne Ramírez, durante una visita al museo. A la izquierda, el artista en la inauguraci­ón de su primera tienda TeeRico, en Plaza Las Américas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico