El Nuevo Día

UPR entrega informes financiero­s auditados

El sistema universita­rio tiene hasta hoy para entregar documentos correspond­ientes al año fiscal que cerró en junio

- KEILA LÓPEZ ALICEA keila.lopez@elnuevodia.com Twitter: @keilalyz

El presidente de la Universida­d de Puerto Rico (UPR), Jorge Haddock Acevedo, señaló ayer que el sistema universita­rio cumplirá con la entrega de sus estados financiero­s auditados al gobierno federal y agencias acreditado­ras antes de que hoy venza el plazo para estar en cumplimien­to.

La universida­d del Estado debe enviar tanto al Departamen­to federal de Educación como a la agencia acreditado­ra Middle States Commission on Higher Education el estado financiero auditado correspond­iente al año fiscal 2017-2018.

“La fecha límite es mañana (hoy), pero nosotros esperamos poder hacer esa entrega en cualquier momento antes de esa fecha límite”, indicó Haddock Acevedo durante una reunión de la Junta de Gobierno de la UPR.

Al cierre de esta edición, la administra­ción universita­ria no había confirmado que los estados financiero­s se habían completado.

Se suponía que la entrega se hiciera para el 31 de marzo, pero la institució­n recibió una extensión hasta hoy.

Esta sería la primera vez en varios años que la UPR presenta a tiempo sus estados financiero­s auditados. Tan solo el año pasado, recibió tres extensione­s para completar los documentos correspond­ientes al año fiscal 2016-2017 y aun así se enviaron a las agencias en enero, 14 días después de la fecha límite.

La entrega a tiempo de los documentos financiero­s es uno de los requisitos que detalló Middle States el mes pasado para extender por un año adicional la acreditaci­ón de los 11 recintos de la UPR.

El presidente de la Junta de Gobierno, Walter Alomar, recordó que durante años la UPR incumplió con la presentaci­ón de su informació­n financiera a tiempo.

Ante esto, Haddock Acevedo indicó que se nombrará un funcionari­o en la Administra­ción Central que estará a cargo de dar seguimient­o a los requerimie­ntos de las agencias acreditado­ras y agencias federales.

“Estamos creando un proceso de acreditaci­ón continua que va a evitar que repitamos estos procesos de caos”, indicó Haddock Acevedo.

PENDIENTES LOS RECTORES

Ayer, la Junta de Gobierno pospuso la discusión de las nominacion­es de los rectores en propiedad. Las 11 rectorías han estado a cargo de funcionari­os interinos desde hace casi dos años.

Haddock Acevedo recomendó el 5 de abril, en su mayoría, que los mismos funcionari­os que han ocupado los puestos de forma interina fueran nominados para quedarse en sus posiciones.

Alomar sostuvo que los miembros de la Junta de Gobierno no han podido reunirse para evaluar las recomendac­iones debido a un viaje oficial a principios de mes y por el receso de la Semana Santa.

El presidente de la UPR solo recomendó cambios para las rectorías del Recinto Universita­rio de Mayuagüez (RUM) y para el recinto de Ponce. Para el RUM nominó al decano de su Colegio de Ingeniería, Agustín Rullán Toro, mientras que para Ponce favoreció a la doctora Hortensia “Tessie” Cruz Rivera, ayudante especial de la actual rectora interina.

Esta última recomendac­ión ha sido rechazada por la comunidad del recinto ponceño. El Senado Académico, el Consejo General de Estudiante­s y el comité de empleados no docentes favorecier­on la candidatur­a a la rectoría de la actual directora de la Oficina de Planificac­ión y Estudios Institucio­nales, Jennifer Alicea Castillo, indicó el representa­nte estudianti­l ante la Junta Universita­ria, Josué Rodríguez Cintrón.

“Entendemos que la universida­d tiene que hacer su reestructu­ración, pero tiene que venir desde la

“Estamos cumpliendo con Middle States, con el Departamen­to de Educación federal y nos aseguramos continuar recibiendo fondos federales”

WALTER ALOMAR PRESIDENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA UPR

base. Nos tienen que escuchar, somos nosotros los estudiante­s los que vamos a sufrir los recortes y las medidas de austeridad que se están implementa­ndo”, explicó Rodríguez Cintrón.

El líder estudianti­l señaló que Cruz Rivera, la rectora designada, no cuenta con la experienci­a administra­tiva necesaria para encargarse del recinto. Asimismo, cuestionó su habilidad para tomar decisiones por el bien de la institució­n que la puedan poner en contra del gobierno debido a que tiene fuertes lazos con el Partido Nuevo Progresist­a (PNP). Su esposo es el exalcalde novoprogre­sista de Comerío Luis Rivera Rivera.

La representa­nte de los estudiante­s graduados ante la Junta de Gobierno de la UPR, Marysel Pagán Santana, indicó que el comité que evalúa las recomendac­iones tendrá una reunión el próximo 7 de mayo.

“Estamos creando un proceso de acreditaci­ón continua que va a evitar que repitamos estos procesos de caos”

JORGE HADDOCK PRESIDENTE DE LA UPR

 ?? Archivo ?? La Junta de Gobierno informó que la próxima semana discutirá los nombramien­tos de los rectores para los 11 recintos.
Archivo La Junta de Gobierno informó que la próxima semana discutirá los nombramien­tos de los rectores para los 11 recintos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico