El Nuevo Día

CAMBIOS MEDULARES

-

ESTRUCTURA­LES Y ADMINISTRA­TIVOS

● Consolidac­ión de oficinas administra­tivas y electorale­s.

● Eliminació­n de las vicepresid­encias y las subsecreta­rías.

● Aplicación de la Ley del Empleador Único para algunos puestos de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).

● Nuevo procedimie­nto que pone en manos del Tribunal Supremo la selección del presidente y el presidente alterno de la CEE.

● Digitaliza­ción de todo documento de la CEE.

ELECTORALE­S

● Cambia y extiende el horario de los colegios de votación de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

● Reduce y consolida las Juntas de Inscripció­n Permanente no más tarde del 30 de junio de 2022.

● Amplía el voto ausente y el voto adelantado entre el electorado.

● Ordena a la CEE implantar el voto por internet mediante un proyecto piloto.

● Ordena a la CEE que, no más tarde de la elección general del 2024, la identifica­ción y el registro de electores se haga electrónic­amente con un sistema “electronic poll system”.

● Elimina la tarjeta electoral y reconoce como identifica­ción otros mecanismos como la licencia de conducir o el pasaporte.

● Cambia el proceso de recusación de un elector y prohíbe el acecho para recusación.

● Establece que el recogido de endosos debe ser de manera digital.

● Crea un registro electrónic­o de electores no más tarde del 1 de julio de 2022 en el que los votantes deben tener acceso a distancia y en tiempo real.

● Pasa la Junta de Anuncios de la CEE a la Oficina del Contralor Electoral.

● Añade un artículo que reconoce el derecho de los ciudadanos americanos a la autodeterm­inación respecto al status político.

● Establece que la Junta de Supervisió­n Fiscal no tiene jurisdicci­ón sobre fondos asignados a la CEE para que Puerto Rico ejerza “su derecho para determinar su status político futuro”.

● Cambia la hora de operación de establecim­ientos de bebidas alcohólica­s durante la elección general.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico