El Nuevo Día

SIN VOTOS SUFICIENTE­S En vilo proyecto proambient­e

La medida eliminaría el uso de utensilios plásticos desechable­s

- LEYSA CARO GONZÁLEZ leysa.caro@gfrmedia.com Twitter: @Leysa0320

Al no tener el apoyo mínimo requerido, la Cámara de Representa­ntes no bajó a votación ayer el proyecto de ley que prohibiría el uso de utensilios plásticos desechable­s en los comercios.

Ocho legislador­es del Partido Nuevo Progresist­a (PNP) y algunos miembros de la minoría popular mostraron reservas en torno a la medida durante la sesión de ayer.

El autor del Proyecto de la Cámara 1951, el representa­nte Joel Franqui Atiles, reconoció que la pieza no contaba con los votos necesarios para pasar el cedazo legislativ­o. “Se crearon unas preocupaci­ones alrededor del proyecto que no permitiero­n que se aprobara”, indicó el legislador.

La medida enfrentó un fuerte cabildeo de sectores de la industria de alimentos -algunos presentes ayer en las gradas- que logró sembrar dudas entre los representa­ntes.

A pesar de que la pieza legislativ­a estaba incluida en el calendario de órdenes del día, no fue bajada a votación final. En un último intento por lograr su aprobación ayer, Franqui Atiles acogió varias enmiendas e intentó atender las preocupaci­ones que presentaro­n los legislador­es en el hemiciclo. “En el próximo caucus, vamos a estar discutiend­o el proyecto, aclarando dudas a la mayoría”, dijo el representa­nte novoprogre­sista, quien espera que ese intercambi­o sea el lunes.

Explicó que, entre las preocupaci­ones de los legislador­es, estaba el costo del producto sustituto, si existían opciones en el mercado y si la medida aplicaba a las bandejas de foam (espuma de polietilen­o) donde se empacan las carnes y otros artículos refrigerad­os. “Todo eso se salió de las medidas, por eso se aclaró que aplica a utensilios, tenedores, cucharas, vasos, sorbetos y platos”, señaló.

Entre las enmiendas acogidas por Franqui Atiles en busca de aprobar la medida, figura que se fije una multa de $150 por violar el estatuto e incluir en la pieza un lenguaje más específico. Anteriorme­nte, las multas fluctuaban entre los $250 y $500.

“Lo que estamos buscando es que se apruebe un proyecto que es tan importante para el pueblo de Puerto Rico… Las personas lo pueden ver como algo trivial, pero los años de vida que le quedan a los vertederos del país son mínimos”, argumentó.

Franqui Atiles advirtió que la medida concede un período de transición de tres años. Igualmente, la prohibició­n no aplicaría en períodos de emergencia­s decretados por el gobierno.

 ?? Archivo / teresa.canino@gfrmedia.com ?? El proyecto que eliminaría los utensilios plásticos desechable­s tiene la oposición de representa­ntes de la industria de alimentos.
Archivo / teresa.canino@gfrmedia.com El proyecto que eliminaría los utensilios plásticos desechable­s tiene la oposición de representa­ntes de la industria de alimentos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico