El Nuevo Día

Gobierno explora oportunida­des en la “economía verde”

Gobierno e Invest PR celebran foro enfocado en industrias ecoamigabl­es

- SHARON MINELLI PÉREZ sperez@elnuevodia.com Twitter: @sharonmine­lli

Para aprovechar el interés de “inversioni­stas que buscan oportunida­des en la economía verde”, el gobierno de Puerto Rico y la entidad Invest Puerto Rico celebran hoy un evento enfocado en esta tendencia, afirmó ayer Manuel Laboy, secretario de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC).

Por su parte, la secretaria del Recursos Naturales y Ambientale­s (DRNA),

Tania Vázquez Rivera, destacó que el foro, titulado “Puerto Rico is Open for Green Business”, busca romper con la percepción de que desarrolla­r la economía y conservar los ecosistema­s son mutuamente excluyente­s.

Detalló también que el foro en el Centro de Convencion­es tocará cuatro industrias principale­s: energía verde, ecoturismo, construcci­ón verde y reciclaje, con paneles dedicados a cada tema.

A su vez, representa­ntes de diversas agencias expondrán qué tiene para ofrecer Puerto Rico en materia de beneficios y privilegio­s contributi­vos para firmas -locales y del exterior- que inviertan en la economía verde, mencionó Laboy.

“Si queremos que se inserten en la economía verde, tenemos que hablar de los incentivos que se les ofrecen”, expresó.

La agenda también incluirá presentaci­ones de casos de estudio de negocios verdes exitosos.

“Este foro nos abre la puerta para bregar con el problema de desperdici­os sólidos”, indicó Vázquez, quien no pudo precisar de cuánto es la tasa de reciclaje en Puerto Rico, que según manda la Ley de Reciclaje de 1992 debería ser de al menos de 35%.

Según informó a hace un mes la División de Mercado, Reciclaje y Educación, adscrita al DRNA y antes conocida como la Autoridad de Desperdici­os Sólidos (ADS), la tasa de reciclaje apenas llega al 10%.

Tras reconocer que es un “problema histórico” la falta de reciclaje, reiteró que a su juicio es un modelo de negocio posible y que así se demostrará con ejemplos concretos en el foro.

En cuanto a si está abierta a considerar la operación de negocios que convierten basura en energía por diversos métodos (en inglés, “waste to energy”) que incluyen incineraci­ón, Vázquez indicó que “todo lo que sea bueno para el ambiente no se va a descartar”.

Mientras, Laboy celebró la acogida al evento, que se promocionó fuera de Puerto Rico y en el se esperan cerca de 400 asistentes, desde inversioni­stas y compañías del exterior, hasta firmas y emprendedo­res locales.

“Ya está todo lleno”, aseguró Laboy sobre el foro que coincide con la conferenci­a enfocada en la transición a energía renovable Solar Power Puerto Rico, que se celebra hoy en un hotel de Isla Verde.

“Si queremos que se inserten en la economía verde, tenemos que hablar de los incentivos que se les ofrecen”

MANUEL LABOY

JEFE DEL DDEC

 ??  ??
 ?? archivo ?? Gran parte del foro estará dedicado a oportunida­des de negocio en el manejo de desperdici­os sólidos.
archivo Gran parte del foro estará dedicado a oportunida­des de negocio en el manejo de desperdici­os sólidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico