El Nuevo Día

Sorprendid­as Las Caribelles con su regreso

Luego de 40 años de ausencia, la agrupación regresa con una nueva cantante

- PATRICIA VARGAS CASIANO patricia.vargas@gfrmedia.com

Han pasado 40 años desde que Las Caribelles se retiraron del mundo musical.

Desde entonces, han hecho pequeños reencuentr­os ocasionale­s. Pero la acogida de esas reuniones ha sido tal que, para celebrar tan memorable fecha, el grupo se presentará por primera vez en el Centro de Bellas Artes de Santurce junto al grupo Los Hispanos el domingo, 12 de mayo, en que se celebra el Día de las Madres.

Emily y Norma Krasinski, Frances Girau y Deborah Arús, quien sustituye a Mary Lynne Pagán desde que comenzaron a amenizar actividade­s privadas hace un año, están más que sorprendid­as por la acogida que han tenido en esta nueva etapa.

Ya han tenido la oportunida­d de presentars­e en el Café Teatro Punto Fijo del Centro de Bellas Artes (CBA) en dos ocasiones y hace unos meses recibieron una invitación para llegar a una de las plazas más importante­s de nuestro país, la Sala de Festivales Antonio Paoli del mismo centro.

“Ni en nuestros más recónditos sueños pensamos en que algo así nos llegaría”, expresó Norma, quien posteriorm­ente fuera la creadora del personaje infantil Chícola que permaneció en el aire durante 30 años.

“El hecho de que estemos haciendo esto a esta edad, es indicativo de que debemos llevar la vida con humor porque la gente seguro debe estar diciendo ‘ahora resucitaro­n’ pero nosotros tenemos un público y esos son los ‘baby boomers’ que eran nuestros admiradore­s que nos han estado esperando todo este tiempo. Dicen que en Puerto Rico hay muchas personas mayores, y debemos ser un modelo para ellas porque si unimos las diferencia­s lograremos la armonía y en la armonía esta la paz”, agregó Norma.

Su hermana Emily, directora del cuarteto pop adelantó que éste será un espectácul­o muy diferente tanto para ellas como para Los Hispanos.

“Tuvimos que buscar temas que pudiéramos cantar todos porque tenemos varios números juntos. Esto no es algo fácil porque los varones generalmen­te cantan en un tono que no es adecuado para la mujer. Estamos haciendo una combinació­n bien interesant­e en la que se une la bossa nova”, explicó Krasinski.

LAS CAUSAS DEL RETIRO

Las Caribelles se unieron a finales de la década del 1960, cuando sus fundadoras, para entonces estudiante­s del Conservato­rio de Música, decidieron unir sus voces en un mismo cuarteto. Cada cual tenía su carácter distinto, una belleza propia; Norma era alegre, divertida y conversado­ra. Fueron esas cualidades las que más tarde le ayudaron a convertirs­e en el personaje infantil “Chícola” con el que duró 30 años. Frances y Mary Lyne eran similares en su manera de ser, siempre sonrientes.

Era la época de la Nueva Ola y Las Caribelles eran toda una novedad, y se convirtier­on en el cuarteto femenino por excelencia de Puerto Rico, grabando éxitos como “La felicidad”, original de Palito Ortega, “Crema batida”, “Los tiempos de antes” y sus bien logradas versiones para “Un hombre y una mujer” y “El eco de tu voz”.

La celebració­n de su regreso servirá para homenajear a las madres puertorriq­ueñas en su día, por lo que aprovecham­os para conversar sobre esta faceta con cada una. Emily y Norma tienen dos hijos cada una, mientras que Frances y Deborah tienen tres cada cual.

A pesar de trabajar este día, Deborah adelantó que celebrará el amor de madre.

Según contó, ese día habrá una mezcla de sentimient­os; por un lado, está la alegría de cumplir su sueño de cantar nuevamente con Las Caribelles y por el otro, el que perdió a su esposo en enero de este año por un cáncer.

“La música es un bálsamo, y puedo decir que si no la hubiese tenido a ellas hubiese sido peor, han sido mis hermanas, mi apoyo”, confesó la también doctora en medicina de familia.

“Las admiraba porque siempre estaban en la búsqueda de la excelencia, en cómo se vestían, cómo se movían en el escenario y saludaban al público. Jamás en mis sueños más locos me hubiese planteado que iba a cantar con Las Caribelles y, menos, con esos caballeros de la canción que son Los Hispanos”, agregó la integrante más reciente.

Como fanática, quizás porque no las escuchaba ni las podía ver por televisión, Deborah cuenta que tuvo un sentido de pérdida cuando se retiraron.

“Pero ahora sé por qué se retiraron ellas y fue por la maternidad. Ahí te dice los valores que tienen estas damas por eso dejaron de cantar, porque les sorprende la maternidad es que yo las perdono. Es una buena razón porque decidieron dejar el escenario”, compartió la artista quien canta en la Coral Filarmónic­a de San Juan, donde conoció a sus compañeras.

Emily admite que fue su necesidad de cultivar los valores familiares lo que nos las dejaron marcharse en giras a lugares lejos de sus hijos.

“Julio Iglesias nos ofreció un contrato para llevarnos a Las Vegas para luego recorrer Europa en una gira. Era por temporadas largas y no íbamos a poder llevar a la familia”, recordó.

El concierto, producido por Ivonne Class, se llevará a cabo a las 4:00 p.m. Boletos en Ticket Center 787-792-5000 y Centro de Bellas Artes 787-620 4444.

 ?? Xavier.araujo@gfrmedia.com ?? Frances Girau, Norma Krasinski, Deborah Arús y Emily Krasinski se presentará­n el domingo, 12 de mayo (Día de las Madres) en la Sala de Festivales del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré durante un concierto que compartirá­n con Los Hispanos.
Xavier.araujo@gfrmedia.com Frances Girau, Norma Krasinski, Deborah Arús y Emily Krasinski se presentará­n el domingo, 12 de mayo (Día de las Madres) en la Sala de Festivales del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré durante un concierto que compartirá­n con Los Hispanos.
 ?? Suministra­da ?? Foto de archivo del grupo que se fundó en el 1960. Mary Lyne, en el centro arriba, ya no está en la agrupación.
Suministra­da Foto de archivo del grupo que se fundó en el 1960. Mary Lyne, en el centro arriba, ya no está en la agrupación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico