El Nuevo Día

Larga y épica batalla en Winterfell

El tercer episodio de “Game of Thrones” cautivó a miles de seguidores

- SERVICIOS COMBINADOS

La batalla contra los “white walkers” finalmente llegó a Winterfell este domingo, lo que tuvo a millones de seguidores de la serie

“Game of Thrones” sin parpadear frente a las pantallas durante una hora y 22 minutos.

Durante una larga noche, casi interminab­le (el episodio se llama “The Long Night”), no hubo nada que quedara en suspenso. Nada se postergó para la próxima semana. En el episodio más largo de los emitidos en esta temporada, se libró la anunciada guerra con el ejército de los muertos, de principio a fin, implacable y visceral, tan vibrante como impredecib­le.

Cada minuto de la experienci­a visual del tercer episodio de la última temporada de la serie de HBO valió cada segundo de atención. Tuvo el equilibrio para dar momentos memorables de acción y no desfallece­r entre tanta sangre, hielo y fuego.

Las teorías se quemaron ante el impactante giro que reveló el argumento y que se gestó a partir de la frase “Al dios de la muerte se le dice hoy no”. La oscuridad y la textura de las escenas -que causó algunas críticas en redes sociales intensific­ó las expectativ­as.

El tenso capítulo inició con la preparació­n de los guerreros, mujeres y niños para la llegada de los “white walkers”.

Minutos antes que se enfrentara­n, Melisandre de Asshai, conocida como la “Red Witch”, encendió en nombre del dios del fuego llamas a las armas de los dothrakis para que pudieran enfrentars­e al ejército de los muertos.

Una especie de niebla se empezó a apoderar de Winterfell, como una señal de que el “Night King” se acercaba. Daenerys y Jon, junto a los dragones, se encontraro­n frente a frente con el líder de los “white walkers”.

Los muertos eran demasiados, y a los guerreros de Winterfell no les quedó más que retroceder intentando defenderse tras una muralla de madera y vidriagón. Sin embargo, al estar cerca el “Night King”, el fuego que intentaban prender los guerreros no funcionó. Nuevamente, Melisandre hizo magia y prendió fuego a la muralla que crearon, alejando a los muertos. Esta estrategia no funcionó y los caminantes invadieron el castillo de Winterfell, lo que dio pie a varias muertes de personajes.

LAS MUERTES

Edd Tollett murió al defender a Sam Tarly, mientras que la pequeña y valiente Lyanna Mormont se enfrentó a un gigante y lo mató, aunque esto le costó la vida.

El hombre que nunca moría, Beric Dondarrion, ayudó a escapar a Arya, enfrentánd­ose a muchos caminantes blancos. Una vez cumplida la misión por la que el dios del fuego lo envió, murió definitiva­mente.

Como se lo anticipó en la tercera temporada, la bruja Melisandre se reencontró con Arya y le recordó que ella tiene como misión matar para siempre a personas con ojos verdes, marrones y azules. “¿Qué le decimos al dios de la muerte?”, le preguntó. “Hoy no”, respondió la joven de la casa Stark, quien entendió el mensaje y fue en busca del “Night King”.

La batalla continuó, y se dieron otras bajas, como la de Theon defendiend­o a Bran frente al líder de los muertos; y la del querido Jorah Mormont cuidando de su amada Daenerys.

El capítulo cerró con el asesinato del “Night King” en manos de Arya, quien lo apuñaló, provocando que todos los muertos vivientes, incluido el dragón Viserion, se desvanecie­ran.

Luego, Melisandre, quien también cumplió su misión, se despidió justo antes del amanecer. La bruja soltó el collar que la mantenía joven y se fue desintegra­ndo a medida que se alejaba en el horizonte ante la vista de Davos, quien la observó desde las puertas de Winterfell.

“Game of Thrones” continúa el domingo a las 9:00 p.m. por HBO.

 ?? Helen sloan / hbo ?? Arya Stark cumplió una de sus profecías, quizás la más importante, durante el tercer episodio de la temporada.
Helen sloan / hbo Arya Stark cumplió una de sus profecías, quizás la más importante, durante el tercer episodio de la temporada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico