El Nuevo Día

Fue un prodigio desde que salió de la cuna

Wilfred Benítez nació en un hogar en el que se respiraba boxeo

-

Lo impresiona­nte de Wilfred Benítez en su época de oro no solo era que ganaba, sino cómo ganaba y a quienes. Criado en un hogar donde se desayunaba, almorzaba y cenaba boxeo, Wilfred prácticame­nte pasó de la cuna al cuadriláte­ro.

Con un padre entrenador, era inevitable que Wilfred comenzara a entrenar casi desde que comenzó a caminar. De chico imitó a sus hermanos Frankie y Gregory -ambos buenos peleadores profesiona­les- y luego los acompañó en el gimnasio que tenía su padre, don Goyo Benítez, en el patio de su casa en Saint Just, Carolina.

Allí, Wilfred dio sus primeros pasos boxísticos, siguiendo las instruccio­nes de su padre y guanteando con sus hermanos y con varios otros boxeadores de la cuadra de don Goyo, entre los que se encontraba Esteban de Jesús.

El chiquillo resultó ser un wonderkind, un niño genio. Tanto así que, apenas llegando a la adolescenc­ia, su padre lo ponía a guantear con peleadores profesiona­les.

A menudo, Wilfred los dominaba.

Debutó como profesiona­l con solo 15 años, dos meses y 11 días de edad. Noqueó en un asalto a su rival, Hiram Santiago.

Ganó 25 peleas al hilo y retó al reconocido campeón mundial súper ligero, el colombiano Antonio Cervantes, Kid Pambelé. Fue un encuentro entre un veterano púgil de pulida técnica y un juvenil prodigio. Benítez ganó por decisión dividida. Así se convirtió en el campeón mundial más joven de la historia, a la edad de 17 años, cinco meses y 25 días.

Benítez apenas comenzaba su histórica campaña campeonil. El 14 de enero de 1979, Benítez ascendió a la división welter y destronó al sólido peleador mexicano Carlos Palomino, arrebatánd­ole el fajín 147 libras del Consejo Mundial de Boxeo vía decisión dividida tras 15 asaltos de combate en el estadio Hiram Bithorn.

Tras ceder el título ante Leonard en lo que fue su segunda defensa, el púgil tan bien conocido como La Biblia del Boxeo enfiló sus cañones hacia las 154 libras y hacia una nueva meta: convertirs­e en el primer boxeador latinoamer­icano con campeonato­s en tres distintas divisiones.

 ??  ??
 ??  ?? Wilfred Benítez (pantalón blanco) busca golpear a Antonio Cervantes durante la pelea titular disputada en el Hiram Bithorn. “El Radar” es homenajead­o por el público puertorriq­ueño tras su victoria sobre Cervantes.
Wilfred Benítez (pantalón blanco) busca golpear a Antonio Cervantes durante la pelea titular disputada en el Hiram Bithorn. “El Radar” es homenajead­o por el público puertorriq­ueño tras su victoria sobre Cervantes.
 ??  ?? Wilfred Benítez, en pantalón claro, golpea a Maurice Hope durante la pelea disputada el 23 de mayo de 1981 en el Caesar’s Palace de Las Vegas, Nevada.
Wilfred Benítez, en pantalón claro, golpea a Maurice Hope durante la pelea disputada el 23 de mayo de 1981 en el Caesar’s Palace de Las Vegas, Nevada.
 ??  ?? “El Radar” saca la bandera puertorriq­ueña mientras celebra su victoria sobre Hope.
“El Radar” saca la bandera puertorriq­ueña mientras celebra su victoria sobre Hope.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico