El Nuevo Día

Declive que llegó a los 25 años

Debido a su temprano arranque como ‘teenager’ en el boxeo, el final de la carrera de “El Radar” llegó a una edad inusual

-

El intento de Wilfred Benítez por coronarse en su cuarta división se vino abajo cuando el 16 de julio de 1983 fue vencido vía decisión unánime por Mustafa Hamsho, primer clasificad­o del Consejo Mundial de Boxeo en las 160 libras. Don Goyo no estaba en su esquina, ya que se habían separado profesiona­lmente.

La derrota ante Hamsho fue prueba de que, con menos de 25 años —edad a la que muchos otros boxeadores élite están entrando a la cúspide de sus carreras— Benítez estaba acabado como boxeador de primer nivel.

Con sus habilidade­s mermadas drásticame­nte a pesar de que había recibido relativame­nte poco castigo como profesiona­l, especialme­nte en comparació­n a contemporá­neos como Alfredo Escalera y Roberto Durán, Benítez siguió peleando. Derrotas ante Davey Moore y Matthew Hilton, peleadores sólidos pero lejos de la calidad de El Radar de antaño, fueron seguidas por un penoso incidente en Argentina.

Fue allí que el 28 de noviembre de 1986 fue noqueado en siete episodios por Carlos Herrera. Para añadirle insulto a la injuria, el promotor de la pelea se desapareci­ó sin pagarle a Benítez y sin devolverle los documentos de visado. Por estas razones, Benítez permaneció un año varado en Argentina.

Benítez peleó por última vez el 18 de septiembre de 1990 en el Centro de Convencion­es de Winnipeg, Canadá. Scott Papasodora lo venció por decisión unánime.

Terminó su carrera con marca de 53 victorias, ocho derrotas y un empate. Un total de 31 de sus triunfos fueron por nocaut. En el 1996, fue exaltado al Salón de la Fama del Boxeo Internacio­nal de Boxeo en Canastota, Nueva York.

Actualment­e, tras sufrir varios percances de salud, Benítez reside en Chicago atendido por su hermana Yvonne.

El excampeón sufre de encefalopa­tía traumática crónica, producto de los golpes que recibió en su carrera.

 ??  ?? Wilfred Benítez conversa por teléfono en la cama de su habitación luego de su pelea contra Maurice Hope. A su lado, su madre Clara. Fue doña Clara —hasta su fallecimie­nto en el 2008— quien cuidó a Benítez cuando la salud del campeón deterioró.
Wilfred Benítez conversa por teléfono en la cama de su habitación luego de su pelea contra Maurice Hope. A su lado, su madre Clara. Fue doña Clara —hasta su fallecimie­nto en el 2008— quien cuidó a Benítez cuando la salud del campeón deterioró.
 ??  ?? “El Radar” observa la báscula durante el pesaje previo a su pelea ante Carlos Santos en 1981.
“El Radar” observa la báscula durante el pesaje previo a su pelea ante Carlos Santos en 1981.
 ??  ?? De izquierda a derecha, Wilfredo Gómez, Wilfred Benítez y el mexicano Guadalupe “Lupe” Pintor.
De izquierda a derecha, Wilfredo Gómez, Wilfred Benítez y el mexicano Guadalupe “Lupe” Pintor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico