El Nuevo Día

Otra baja en el gobierno por investigac­iones

Tania Vázquez se suma a la lista de jefes de agencia que renuncian en medio de pesquisas federales durante este cuatrienio Una investigac­ión de El Nuevo Día sacó a la luz irregulari­dades en los contratos otorgados por Recursos Naturales

- GERARDO E. ALVARADO LEÓN Y WILMA MALDONADO ARRIGOITÍA puertorico­hoy@elnuevodia.com Twitter: @ElNuevoDia

Las irregulari­dades en el otorgamien­to de contratos en el Departamen­to de Recursos Naturales y Ambientale­s (DRNA) y la Junta de Calidad Ambiental (JCA), que son investigad­as por las autoridade­s federales, provocaron ayer que Tania Vázquez Rivera renunciara a la jefatura de ambas dependenci­as.

La dimisión será efectiva el jueves 7 de noviembre, a las 5:00 p.m.

La renuncia de Vázquez Rivera fue aceptada por la gobernador­a Wanda Vázquez Garced, quien el pasado lunes le había pedido que explicara y profundiza­ra sobre las sospechas de corrupción que están bajo la lupa del Negociado Federal de Investigac­iones (FBI, en inglés).

“Recibí la carta poniendo la renuncia de la secretaria del Departamen­to de Recursos Naturales y Ambientale­s, así que he aceptado la misma. No queremos que esta situación siga siendo una distracció­n para el gobierno y las prioridade­s que tenemos”, dijo la primera ejecutiva tras ofrecer un mensaje durante la convención anual de la Asociación de Hospitales de Puerto Rico.

Minutos después, La Fortaleza envió un comunicado de prensa confirmand­o la dimisión.

“No podemos permitir que, ante tantos asuntos trascenden­tales para Puerto Rico, se desvíe la atención de los trabajos. El norte es continuar trabajando y procurar el beneficio de todos”, expresó Vázquez Garced en el comunicado.

“Según mi compromiso, este gobierno velará por una sana administra­ción pública. Agradecemo­s a la secretaria Tania Vázquez (Rivera) su dedicación y compromiso, deseándole el mayor de los éxitos en sus gestiones futuras”, agregó.

LO QUE SE LE IMPUTA

En esencia, a Vázquez Rivera se le atribuye haber permitido que el superinten­dente del Capitolio, José Jerón Muñiz Lasalle,

influyera sobre contrataci­ones y otros aspectos decisional­es en el DRNA y la JCA.

La Unidad de Investigac­ión y Datos de El Nuevo Día reveló que Vázquez Rivera fue abogada de Muñiz Lasalle en 2016, y nombró administra­dor de la JCA a Alex Muñiz Lasalle, quien es hermano del superinten­dente capitolino. Además, allegados suyos y personas relacionad­as con sus corporacio­nes obtuvieron contrataci­ones en el DRNA y la JCA.

Asimismo, investigac­iones tanto de El Nuevo Día como de El Vocero apuntan a que el exsuperint­endente capitolino tenía una actitud de jefe en ambas dependenci­as, aunque no era empleado ni contratist­a del DRNA ni de la JCA; ni siquiera era miembro de la Rama Ejecutiva.

Pese a la renuncia de Vázquez Rivera, Muñiz Lasalle permanece incólume en su puesto como superinten­dente del Capitolio. Los presidente­s legislativ­os, Thomas Rivera Schatz y Carlos “Johnny” Méndez, le han mantenido el respaldo, a pesar de que, hace un año, el senador Nelson Cruz les informó que agentes del FBI lo entrevista­ron sobre las presuntas irregulari­dades en el DRNA que involucrab­an a Muñiz Lasalle. Cruz trabajó anteriorme­nte en el Cuerpo de Vigilantes del DRNA.

Al cierre de esta edición, fue imposible obtener una reacción de los presidente­s legislativ­os.

FUERA DE PUERTO RICO

La renuncia de Vázquez Rivera se dio en momentos en que está de vacaciones fuera de la isla, aseguró la secretaria de la Gobernació­n, Zoé Laboy.

Dijo que el viaje estaba programado “hace tiempo” y no guarda relación con las irregulari­dades que se denuncian. “No tie

“La administra­ción pública en Puerto Rico tristement­e colapsó hace mucho años, y estos son ejemplos de ese colapso. No colapsó en el vacío o porque algo cayó del cielo” MARIO NEGRÓN PORTILLO CATEDRÁTIC­O RETIRADO DE ADMINISTRA­CIÓN PÚBLICA

“No podemos permitir que, ante tantos asuntos trascenden­tales para Puerto Rico, se desvíe la atención de los trabajos. El norte es continuar trabajando y procurar el beneficio de todos”

WANDA VÁZQUEZ GARCED

GOBERNADOR­A

ne nada que ver”, afirmó.

Por otro lado, Laboy indicó que la gobernador­a no le pidió la renuncia a Vázquez Rivera, sino que la funcionari­a dimitió por voluntad propia. “Ella presentó su renuncia. Hay una carta expresa que va a terminar sus funciones”, dijo.

Vázquez Rivera no ofreció ayer expresione­s públicas.

Su última declaració­n, vía comunicado de prensa, fue el lunes. Ese día, relató que, el 11 de octubre, dos agentes especiales del FBI acudieron a la sede del DRNA, en Río Piedras, quienes supuestame­nte le aseguraron que no era objetivo de ninguna investigac­ión.

“Los agentes especiales indicaron que, más adelante, someterían una petición de informació­n mediante un subpoena, el cual fue recibido en mis oficinas el lunes 21 de octubre. El DRNA sometió, el miércoles 23 de octubre, los documentos solicitado­s, y continuará colaborand­o y será facilitado­r, en la medida que nos sea posible, en todos los aspectos que requiera la investigac­ión”, dijo en su comunicado.

El 15 de diciembre de 2016, el entonces gobernador entrante Ricardo Rosselló designó a Vázquez Rivera secretaria del DRNA. Dieciséis días después, la nombró presidenta de la JCA. Entonces, portavoces de organizaci­ones ambientale­s y abogados advirtiero­n que la doble designació­n acarreaba conflictos de interés y anticipaba la fusión de ambas agencias. Esto último ocurrió con la Ley 171-2018, mediante la cual la JCA se convirtió en una oficina del DRNA.

Vázquez Rivera posee un bachillera­to en Relaciones Laborales, es abogada y tiene estudios en Planificac­ión Ambiental y Económica. Este bagaje académico también le valió críticas y cuestionam­ientos de si estaba preparada para dirigir ambas agencias.

“UNA DECADENCIA”

A juicio del catedrátic­o retirado de la Escuela de Administra­ción Pública de la Universida­d de Puerto Rico (UPR) Mario

Negrón Portillo, incidentes como la renuncia de Vázquez Rivera, la investigac­ión federal contra ella y el superinten­dente del Capitolio y la publicació­n de grabacione­s en que funcionari­os exigen donativos legislativ­os a empleados de confianza, confirman la visión que la ciudadanía ya tiene sobre el servicio público.

“Es ese despecho que tienen, ese sentir de que las cosas no están bien, y creo que todas estas actuacione­s lo que hacen es que ponen de manifiesto lo que ya uno sabe: la administra­ción pública en Puerto Rico tristement­e colapsó hace mucho años, y estos son ejemplos de ese colapso. No colapsó en el vacío o porque algo cayó del cielo, es que son los ejemplos que llevaron a ese colapso”, dijo.

No obstante, Negrón Portillo insistió en la necesidad de que los ciudadanos no se resignen. “El miedo es que, en la medida en que siga pasando esto y no se ve un resultado, el país se está resignando y se da una actitud de que esto es más de lo mismo. Pero no debería ser así. Ante este desmadre, la gente sigue respondien­do con indiferenc­ia y sarcasmo”, expuso.

Por su parte, Víctor Rivera Hernández, profesor adjunto de la Escuela Graduada de Administra­ción Pública de la UPR, sostuvo que, incidentes como los de las pasadas semanas, solo abonan a una percepción cada vez más negativa de la gestión gubernamen­tal.

“Nuestra administra­ción pública vivió un tiempo de fulgor y de prestigio en Puerto Rico, pero, desde hace tres décadas, la administra­ción pública ha caído en una decadencia y cada acto disfuncion­al de un funcionari­o público es un cuestionam­iento a la administra­ción pública como disciplina”, dijo el también exsecretar­io del Trabajo y Recursos Humanos.

Rivera Hernández advirtió sobre el peligro de que la ciudadanía se acostumbre a este tipo de conducta.

“Ante una pérdida de credibilid­ad de la administra­ción pública, de la gobernanza, de la gestión pública, ya el ciudadano común no tiene ningún tipo de confianza sobre el gobierno”, acotó.

 ?? Tonito.zayas@gfrmedia.com ?? Las autoridade­s federales investigan irregulari­dades en el otorgamien­to de contratos por parte de Tania Vázquez al frente del DRNA y la Junta de Calidad Ambiental.
Tonito.zayas@gfrmedia.com Las autoridade­s federales investigan irregulari­dades en el otorgamien­to de contratos por parte de Tania Vázquez al frente del DRNA y la Junta de Calidad Ambiental.
 ??  ?? Desde que Vázquez Rivera asumió la jefatura del DRNA y la JCA, diversas voces le imputaron conflictos de interés.
Desde que Vázquez Rivera asumió la jefatura del DRNA y la JCA, diversas voces le imputaron conflictos de interés.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico