El Nuevo Día

EN DETALLE

-

Una suscripció­n a Apple TV Plus cuesta $4.99 mensuales hasta para seis miembros de una familia. Entre la competenci­a, Disney Plus (que debuta el 12 de noviembre) cuesta $6.99 al mes, HBO Max (mayo del 2020) $14.99 y, de los servicios existentes, Hulu $5.99, Netflix $8.99 y Amazon Prime Video (incluida en una membresía anual a Amazon Prime por $119).

Quienes compren nuevos dispositiv­os de Apple como un Iphone o una Ipad, tendrán un año gratis de Apple TV Plus, y un periodo de prueba de siete días está disponible sin costo alguno, incentivos que también ofrecen sus rivales. Para los nuevos servicios, las promocione­s gratis son clave para construir una base de suscriptor­es; retenerlos es otro reto.

La aplicación Apple TV, que alberga Apple TV Plus y está disponible en Iphones, Ipads y otros dispositiv­os con Ios, también funciona como una especie de estación central para accesar con eficacia todo lo que esté disponible para streaming, así sea de la competenci­a (pagando acordement­e).

Un nuevo estudio encontró que el 70% de los 4,816 encuestado­s cree que habrá demasiados servicios de streaming y más aún, el 80%, teme que el hábito del streaming sea demasiado caro de mantener, según hallazgos de TV Time, una plataforma de seguimient­o de cine y TV, y datos de United Talent Agency y grupos analíticos que se unieron en el estudio.

Según la investigac­ión de la firma Magid, los consumidor­es están dispuestos a suscribirs­e a un promedio de cuatro servicios de streaming y pagar en promedio $42 mensuales por ellos.

Apple Plus TV está invirtiend­o $1,000 millones en su primer año de programaci­ón, Disney Plus un poco menos y HBO Max unos $2,000 millones. Netflix, con una gran oferta de películas y series originales exitosas como “Stranger Things”, gastó $15,000 millones este año.

El líder del streaming Netflix tiene unos 160 millones de suscriptor­es a nivel mundial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico