El Nuevo Día

Gobierno paga a los bonistas de Cofina

Puerto Rico completó ayer el pago anual a los acreedores de la Corporació­n del Fondo de Interés Apremiante, el primero que se realiza desde que se concretó el controvert­ible plan de ajuste

- JOANISABEL GONZÁLEZ joanisabel.gonzalez@elnuevodia.com Twitter: @jgonzalezp­r

El gobierno de Puerto Rico completó ayer el primer pago a los bonistas de la Corporació­n del Fondo de Interés Apremiante (Cofina) luego de que la Junta de Supervisió­n Fiscal (JSF) renegociar­a la deuda de esa corporació­n pública.

El evento se produjo ayer, cuando Banco Popular -que custodia los recaudos del Impuesto sobre Ventas e Impuesto (IVU)- envió a Bank of New York Mellon -fiduciario de Cofina- unos $7 millones para completar el pago anual de los bonistas, informó el director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf ), Omar Marrero.

Como resultado, desde ayer, el Fondo General comenzó a recibir el remanente de los recaudos de la redistribu­ción del IVU, según el plan de ajuste que la jueza Laura Taylor Swain confirmó a principios de año.

“El acuerdo ya trae resultados concretos, lo que evidencia que estamos en la ruta de acceso al mercado para el gobierno central”, dijo Marrero.

El plan de ajuste de Cofina estableció que los recaudos del IVU que antes iban a los bonistas se distribuye­ran -casi a partes iguales- con el gobierno. Inicialmen­te, del total de 11.5%, el 5.5% del IVU estaba comprometi­do con los bonistas. El Departamen­to de Hacienda recibe, como de costumbre, el 6% restante del IVU para luego distribuir­lo entre el erario, los municipios y el Fondo de la Industria del Cine.

Marrero explicó que desde julio pasado, el gobierno hacía una especie de abono diario a la cuenta de los bonistas de Cofina para completar el pago de este año y que asciende a $436 millones.

Luego de que la JSF invocó el Título III de Promesa para Cofina, la corte suspendió los pagos a los bonistas hasta que se completó la renegociac­ión de unos $17,000 millones en bonos principale­s, subordinad­os y de apreciació­n de capital.

Es el primer pago que realiza el gobierno bajo el plan de ajuste de Cofina, pero también es la primera vez que Hacienda cumple con ese pago anual en apenas cuatro meses y medio. Desde que se creó Cofina hace ya unos 13 años, Hacienda completaba el pago de esa deuda para el mes de diciembre justo después de la temporada alta de compras navideñas.

Antes del plan de ajuste, el servicio a la deuda de Cofina rondaba $800 millones.

Según Marrero, con la redistribu­ción del IVU, el gobierno recibiría unos $362 millones este año, una dinámica que se reptiría anualmente.

“Ese dinero, van a ser recursos que ahora estarán disponible­s para Educación, Salud y Seguridad”, destacó Marrero.

A pesar de los argumentos del gobierno, todavía sectores de la sociedad civil y economista­s entienden que el acuerdo de Cofina sirvió para amarrar a Puerto Rico con un préstamo a 40 años en el cual los bonistas principale­s recibieron una recuperaci­ón cercana a 90%.

 ?? Archivo ?? El Banco Popular -que custodia los recaudos del IVUenvió ayer a Bank of New York Mellon -fiduciario de Cofinaunos $7 millones para completar el pago anual de los bonistas.
Archivo El Banco Popular -que custodia los recaudos del IVUenvió ayer a Bank of New York Mellon -fiduciario de Cofinaunos $7 millones para completar el pago anual de los bonistas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico