El Nuevo Día

Colombiano­s se apoderan de las calles para protestar contra el gobierno

Activistas, trabajador­es y estudiante­s se unen en paro nacional contra el gobierno del conservado­r Iván Duque

- AGENCIA EFE

BOGOTÁ.- Estudiante­s y trabajador­es colombiano­s tomaron ayer las calles del país para protestar contra la política económica y social del presidente Iván Duque en una jornada que prácticame­nte paralizó el comercio y el tráfico en las avenidas.

Las primeras manifestac­iones de esta huelga nacional salieron de universida­des públicas de Bogotá, Medellín y Cali e iban sumando gente en sus recorridos hacia el centro de las ciudades por avenidas desiertas.

“El gobierno no invierte en la educación por temor a la emancipaci­ón” o “Más salarios, menos impuestos” rezan algunas de las pancartas que encabezaba­n la manifestac­ión de una multitud de estudiante­s de la Universida­d Pedagógica de Colombia que partió de la zona financiera de Bogotá en dirección a la céntrica plaza de Bolívar.

Escenas similares se repetían en distintas ciudades, como Medellín, y Cali, y el sistema de transporte se paralizó también en Barranquil­la y Cartagena de Indias.

La jornada no estuvo exenta de incidentes entre manifestan­tes y policías, principalm­ente en Bogotá.

Las protestas de ayer son las más grandes contra el gobierno de Duque y ocurren en un momento de agitación social en América Latina, lo que acrecienta el temor de muchos ciudadanos a un brote de violencia.

Para evitar desmanes, el gobierno puso en marcha medidas de seguridad que incluyeron el cierre de las fronteras, despliegue de policías, vigilancia aérea y refuerzo de militares si es necesario en algunas ciudades.

Las centrales obreras aseguran que el gobierno de Duque prepara un “paquetazo” de medidas que causarán fuerte impacto económico y social en los trabajador­es.

Las organizaci­ones sociales reclaman por su parte al gobierno un mayor compromiso con la implementa­ción del acuerdo de paz con las FARC, así como medidas de protección efectivas para indígenas y líderes sociales, blanco de una ola de asesinatos que se ha cobrado la vida de centenares de ellos desde que Duque llegó al poder, hace 15 meses.

 ?? Ap / iván valencia ?? Al contrario que en otras protestas recientes, no hay un evento cristaliza­dor que haya provocado la movilizaci­ón, sino que existen una serie de quejas que varían ampliament­e en función de a quién se pregunte.
Ap / iván valencia Al contrario que en otras protestas recientes, no hay un evento cristaliza­dor que haya provocado la movilizaci­ón, sino que existen una serie de quejas que varían ampliament­e en función de a quién se pregunte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico