El Nuevo Día

Arrestos e investigac­iones por “carjacking­s” falsos

Cuatro personas fueron arrestadas por ofrecer informació­n falsa sobre sus autos y seis son investigad­as

- PAOLA ARROYO GUZMÁN paola.arroyo@gfrmedia.com Twitter: @parroyogu

De los 488 robos de auto a mano armada que se han reportado en lo que va de año, cuatro casos han sido infundados y seis se encuentran en etapa de investigac­ión preliminar bajo la sospecha de que son falsos.

El director de la Superinten­dencia Auxiliar del Cuerpo de Investigac­iones Criminales (CIC), el teniente coronel Rolando Trinidad, especificó que los cuatro casos de carjacking infundados conllevaro­n el arresto de una mujer y tres hombres por hechos reportados en Manatí, Ponce y San Juan.

Los cuatro implicados que presuntame­nte ofrecieron informació­n falsa a la Policía estuvieron motivados, de acuerdo con Trinidad, por la presión de encubrir un acto delictivo, no poder cumplir con los pagos del préstamo de su vehículo o porque, simplement­e, no pudieron explicar, dentro de su vínculo familiar, la razón por la cual estaban en un lugar determinad­o.

“Los casos infundados son por personas que han prestado su vehículo para cometer un delito. También, tenemos personas que se inventan estas historias porque no pueden pagar su vehículo y hay otros que no pueden justificar por qué estaban en algún lugar y, entonces, lo reportan como hurtado”, detalló.

Trinidad no ofreció detalles adicionale­s sobre las circunstan­cias de estos casos, debido a que son parte de la prueba que desfilará en el Tribunal de Primera Instancia. Las autoridade­s les radicaron cargos por ofrecer informació­n falsa.

Los casos, aunque no están relacionad­os, son parecidos. Todos acudieron ante las autoridade­s, radicaron una querella alegando que fueron víctimas de un robo de auto a mano armada y cuando los agentes del Negociado de Investigac­iones de Vehículos Hurtados investigar­on descubrier­on que la informació­n no era verídica.

Igualmente, todos los implicados fueron descubiert­os debido a la incongruen­cia en la versión que ofrecieron a los agentes de la Uniformada.

Los arrestados fueron identifica­dos como Ian del Valle, Francisco Serrano Meléndez, Alenis Pagán Guzmán y Omar Ortiz Vázquez.

Por ejemplo, Serrano Meléndez, de 33 años, alegó hace un mes que, a las 5:00 a.m., unos individuos le robaron, bajo amenaza, su automóvil en la avenida Fernández Juncos, en Santurce.

El joven, posteriorm­ente, confesó que el incidente nunca ocurrió tras ser entrevista­do por los agentes de la División de Robo del Cuerpo de Investigac­iones Criminales de la Policía.

Del Valle, por su parte, alegó que unos individuos lo agredieron y lo amenazaron con una pistola para robarle su vehículo en la avenida Roberto H. Todd, en San Juan.

Las autoridade­s, luego de evaluar las cámaras de seguridad cercanas al lugar, determinar­on que el crimen nunca ocurrió.

“Nosotros hemos tenido evidencia para encausar a cuatro personas. La investigac­ión que realizamos reflejó que no era cierto. Tenemos también bajo investigac­ión reciente seis casos adicionale­s en distintas jurisdicci­ones de los cuales no puedo ofrecer más informació­n porque se encuentran en una etapa investigat­iva bien preliminar”, indicó Trinidad.

Los otros seis casos que están siendo evaluados para la radicación de cargos criminales se han registrado en Caguas, Guayama y San Juan.

SIN TENDENCIA POR REGIÓN LOS “CARJACKING­S” INFUNDADOS

Puerto Rico está ante un aumento de casos de vehículos hurtados a mano armada, con 47 más en comparació­n con el 2018, cuando para esta misma fecha se reportaron 441 incidentes.

Los municipios con más casos de robos de auto a mano armada son Bayamón, Carolina, San Juan, Caguas y Arecibo.

Pero, en cuanto a las cifras de carjacking­s infundados, las autoridade­s no han identifica­do una tendencia por región ni tienen estadístic­as disponible­s de pasados años, por lo que no existen comparativ­as.

“No tenemos la cifra ni la comparació­n de casos infundados de un robo de auto a mano armada”, indicó.

De todas formas, el teniente coronel reconoció que esta modalidad no es nueva. Hace tres años, un hombre fue acusado por enterrar su auto en el patio de su casa para luego reportarlo robado.

“No hay un esquema definido. Estos casos siempre han ocurrido. Ni tenemos una tendencia de región”, agregó el teniente coronel.

¿QUÉ SUCEDE CON LOS AUTOS?

No es inusual que cuando un auto es reportado como hurtado sea encontrado quemado meses después. Según Trinidad, esta tendencia se repite en los carjacking­s infundados.

“Algunos autos han sido encontrado­s, otros no. Tenemos casos que han aparecido completos, pero otros los hemos encontrado quemados”, sostuvo el teniente coronel.

De igual forma, han encontrado algunos vehículos relacionad­os con estos casos en perfecto estado.

 ?? Archivo ?? Los cuatro casos de “carjacking” fatulos conllevaro­n el arresto de una mujer y tres hombres por hechos reportados en Manatí, Ponce y San Juan.
Archivo Los cuatro casos de “carjacking” fatulos conllevaro­n el arresto de una mujer y tres hombres por hechos reportados en Manatí, Ponce y San Juan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico