El Nuevo Día

El movimiento “offline”

- CELESTE MARTÍNEZ Estratega de Redes Sociales MINUTO EMPRESARIA­L

En todo cuento se espera un desenlace. El final de esta historia todos lo conocemos y se dio justo a través de las redes sociales cuando el exgobernad­or Ricardo Rosselló anunció su renuncia a través de Facebook Live.

Este fue el efecto de la acción que tomó un pueblo de moverse desde las redes sociales hasta la calle. Esto es un ejemplo vivo de lo que llamamos “engagement”. El público respondió en Facebook, Instagram y Twitter, pero lo más dramático en este verano 2019 fue la respuesta “offline”.

Pudimos evidenciar con la asistencia en las marchas que detrás de los “likes” y reacciones, había gente que se comprometi­ó con una causa y se obligó a hacerse sentir.

Las empresas buscamos precisamen­te eso en con las redes sociales: que la audiencia tome algún tipo de acción que redunde en compromiso y lealtad. El #verano2019 es un ejemplo que nos explica por qué la gente se movió a la calle. Lo hicieron porque la convocator­ia les tocó la fibra.

Más allá de ganar “likes”, tenemos que lograr que nuestras estrategia­s digitales movilicen a la gente, y la acerquen más a nuestro producto, servicio o marca. Esto solo se logra con estrategia­s que apelen a las emociones, que les hablen de tú a tú.

Por eso, empresas, hay que dejar a un lado el lenguaje comercial -que es emocionalm­ente neutro- y al que la gente le huye tanto como a los discursos políticos vacíos... y aquí termina el cuento.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico