El Nuevo Día

Tic-toc: el reloj espera la decisión de Wanda Vázquez

- Roberto Prats Palerm Exsenador

Ya sabemos que la primaria histórica del Partido Popular Democrátic­o es inevitable. Los populares logramos rebasar el tabú de que las primarias nos dividen y nos abrimos a la madurez de los procesos democrátic­os. Otros creen que el partido de gobierno no tendrá primarias. No se apresuren en el análisis, pues la suerte no está echada todavía. ¿Se postulará la gobernador­a constituci­onal a la elección en el 2020? ¿Son todos los que están? Esa es la pregunta.

Si nos formulamos la interrogan­te de si la gobernador­a se postulará en el 2020, la contestaci­ón más genuina es que no será candidata. Eso es lo que ella ha dicho en más de una ocasión. Ahora bien, esto requeriría que le creamos a ella cuando dice que no se va a postular. ¿Y por qué no creerle a ella si ella es la gobernador­a y esperamos contestaci­ones fiables de un gobernante? Es natural que después del Verano 2019 el país gire en contra de confiar en los que ocupan un puesto electivo u ostentan una posición en el 2020. Así pues, de ahí nace el rechazo a no creerle a la gobernador­a cuando ella dice que no aspirará a un cargo público en el 2020, mientras los que observan los procesos políticos del país parecen coincidir en que como mínimo, ella lo está consideran­do. Y derecho tiene.

Hay una percepción de que a la gobernador­a Wanda Vázquez le ha ido bien en sus primeros cien días. Pero seamos realistas, le ha ido bien solo cuando el punto de comparació­n es el desgobiern­o que le dio a Puerto Rico Ricardo Rosselló. Así a cualquiera le va bien. Veamos. La gobernador­a pudo entablar una relación de trabajo con la Junta de Supervisió­n Fiscal que permitió pagarle el bono de Navidad a los empleados públicos; ha ido sacando a los chicos que formaron parte del chat que pulverizó el gobierno constituci­onalmente electo de Puerto Rico y se ha rodeado de gente adulta en las esferas decisional­es de su círculo en La Fortaleza. Por otro lado, hizo su entrada oficial al PNP cuando participó de su reciente primaria para llenar los escaños al Senado. No ha nombrado un secretario de Estado, pareciendo no aprender una de las lecciones más importante­s del Verano 2019, que al tener un gobierno trunco, la institució­n se va al piso en momentos de crisis. No ha presentado un presupuest­o a la Asamblea Legislativ­a, no se ha aprobado el Plan de Ajuste y parece que nos hemos conformado con la estabilida­d como su mejor obra de gobierno.

Gobernar al país requiere más que estabilida­d, requiere dirección y encontrar el carril de cómo sacar al país de la crisis política, fiscal, social y económica que nos azota ya por más de una década. De eso es que trata la elección del 2020. Solo el tiempo es el mejor aliado del análisis político, porque la política tiene órbita. En menos de 40 días se acaba el año 2019 y pronto sabremos la totalidad del menú electoral. Es cuestión de tiempo. Si aspira o no, solo ella lo sabrá. Tic-toc.

“Gobernar requiere encontrar el carril de cómo sacar al país de la crisis política, fiscal, social y económica que nos azota ya por más de una década”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico