El Nuevo Día

Pone en pausa sus aspiracion­es

El piloto de los Criollos permanecer­á en la isla mientras espera por una nueva oportunida­d en las Grandes Ligas

- JORGE FIGUEROA LOZA jorge.figueroa@gfrmedia.com Twitter: @jorgefloza

Luego de trabajar por cuatro años con los Dodgers de Los Ángeles en las ligas menores, el dirigente de los Criollos de Caguas, Luis Matos, decidió permanecer en la isla con miras a volver pronto a las Grandes Ligas, esta vez, por un puesto en el cuerpo técnico de alguna organizaci­ón.

Matos dirigirá en 2020 a los Maceteros de Vega Alta en el Béisbol Superior Doble A, semifinali­stas del Carnaval de Campeones

en 2019, a partir del 16 de febrero. A principios de año, no recibió una renovación de contrato para permanecer en la organizaci­ón de los Dodgers.

“Es el primer año que me quedo en Puerto Rico. Estaré con la familia y compartien­do en la isla. Apareció esa oportunida­d y la tomamos”, expresó Matos a El Nuevo Día sobre el puesto con los Maceteros, monarcas de la Sección Metro.

“Siempre la meta de uno es llegar a las Grandes Ligas, nuevamente. Eso es lo primordial. A veces, hay que hacer unos ajustes con la familia, pero siempre la mente está puesta en que uno pueda regresar al béisbol organizado, siendo en Grandes Ligas y no en liga menor”, agregó.

El exjugador de las Mayores se unió a los Dodgers en el 2015 como coach de los Great Lake Loons en Clase A. Terminó la temporada como dirigente de la novena. En la siguiente campaña, fue ascendido como coach de los Oklahoma City Dodgers en la filial Triple A.

Este año, los Dodgers sustituyer­on a Matos por Jeremy Rodríguez, quien en el 2018 fue dirigente de los Low-A Great Lakes a nivel Rookie.

Ante su salida de la organizaci­ón con siete banderines consecutiv­os de la División Oeste de la Liga Nacional, Matos agradeció la oportunida­d de trabajar con el equipo california­no.

“Fueron cuatro años de muy buena experienci­a, de aprendizaj­e. Pude aprender mucho. Ellos tienen un equipo bien joven. Tienen una finca bien productiva. Por eso los vemos dominantes en su división”, indicó.

Tras casi un lustro empleado en una franquicia de las Grandes Ligas, Matos, quien dirigió a los Criollos a ganar la Serie del Caribe en 2017 y 2018, aseguró que no está impaciente sobre su futuro como técnico en dicho nivel.

“Ni impaciente ni nada por el estilo. Son destinos de la vida. Uno tiene que tomar sus propios rumbos. En estos momentos, la familia es más importante que los sueños

“A veces, hay que hacer unos ajustes con la familia, pero siempre la mente está puesta en que uno pueda regresar al béisbol organizado, siendo en Grandes Ligas y no en liga menor”

LUIS MATOS DIRIGENTE DE LOS CRIOLLOS

de uno. Esperaremo­s a que la oportunida­d llegue”, recalcó.

Este año, Matos fungió como coach de los subcampeon­es Jueyeros de Maunabo en la Doble A. Además, tiene un puesto en la academia Leadership Christian Academy.

“Al momento, estoy enfocado con los Criollos. Los Maceteros tienen un gran equipo. Fernando Cruz es un lanzador que está sobre el nivel de la liga y eso lo ayudó mucho”, declaró el exgrandes ligas.

Cruz, actual taponero de los Cangrejero­s de Santurce, quebró la marca de ponches en la fase regular y postempora­da de la Doble A con 259. El récord original databa de 1970.

 ?? David.villafane@gfrmedia.com ?? Luis Matos (32) en el plato previo a un reciente partido de los Criollos en el estadio Hiram Bithorn.
David.villafane@gfrmedia.com Luis Matos (32) en el plato previo a un reciente partido de los Criollos en el estadio Hiram Bithorn.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico