El Nuevo Día

Mónica Bernardy

Emprendedo­ra del calzado busca empoderar a otras mujeres

- SHARON MINELLI PÉREZ sharon.perez@gfrmedia.com Twitter: @sharonmine­lli

CIDRA— Para la emprendedo­ra y educadora Mónica Bernardy, la satisfacci­ón de aprender nuevas técnicas para crear desde cero zapatos y carteras solo es superada por las historias de éxito de sus estudiante­s cuando lanzan sus propios negocios.

“Mi meta número uno es empoderar a la mujer, que vengan a tomar el taller y echar pa’ lante, ser pequeñas empresaria­s”, compartió sobre su escuela de confección de carteras y calzado Bernardy Studio, establecid­a hace cinco años en la colindanci­a entre Cidra y Cayey.

“Todo lo que he aprendido respecto al empresaris­mo, todo eso se los enseño también”, aseguró Bernardy. Esto incluye dónde comprar materiales dentro y fuera de Puerto Rico, cómo relacionar­se con suplidores y cómo evitar los tropiezos que ella ya vivió, porque “esto de tener negocio no es fácil”.

Bernardy celebró que ya múltiples estudiante­s se han lanzado al ruedo empresaria­l con marcas como Lola’s Fashion Bags, Cadavra, Arlene Morillo Designs, Bosque, Thodes, Koaz, LaliLola, My PaoNais Handcrafts, entre otras.

“Algunos vienen a pasarla bien y otros con metas de vender, y eso me llena el corazón porque los estudiante­s toman el taller y después me envían fotos de lo que salen a vender”, expresó.

Con miras a expandir su oferta educativa, Bernardy Studio está en plena ampliación porque “he visto algunos salones preparados en otros países y quiero que el de Puerto Rico no tenga nada que envidiarle­s”.

Sobre de dónde nació la idea de abrir la escuela, Bernardy narró que, debido a que sufrió de sobrepeso temprano en la vida, “tenía en mi mente hacerme mi propia ropa y ahí comenzó”. Estudió en las escuelas de confección de más prestigio en Puerto Rico y en una de ella laboró como educadora por poco más de tres años.

“Los mismos estudiante­s me preguntaba­n dónde podían hacer zapatos. Pero no había nadie que me enseñara a hacer una cartera como la de los grandes diseñadore­s y yo decía ‘Dios mío, si alguien lo hizo, yo lo puedo hacer’”, recordó.

El primer paso fue aplicar sus conocimien­tos de diseño y modas para crear carteras, billeteras, elegantes bolsos de noche y bultos ya fuera con telas o con cuero.

Y en 2016 comenzó su travesía en busca de conocimien­to en zapatería. Desde entonces ha tomado talleres intensivos en lugares como Nueva York, Barcelona y Lima, Perú.

Tras cada viaje, trae nuevos conocimien­tos y técnicas para su escuela. Bernardy explicó que cada taller se concentra en un tipo de calzado en particular, porque las piezas y técnicas son distintas en cada caso: “El hecho de saber hacer unas alpargatas no implica que uno sepa hacer unos tacones”.

Por ello, tras haber aprendido a hacer y también a enseñar cómo hacer zapatillas deportivas (tenis), sandalias, zapatos de tacón bajo y plataforma­s, expandió sus conocimien­tos para confeccion­ar el icónico modelo de tacón fino, el stiletto.

“Es totalmente diferente”, recalcó. Sus creaciones de tenis alpargatas con acabados metálicos, tan en boga, y bolsos con diseños únicos son parte de la decoración y del material educativo en su estudio. Entonces, con tanta creativida­d, ¿por qué no hay una línea de Bernardy a la venta?

“No es algo que me apasione. En el 2013 sí tuve una línea de carteras. Fue espectacul­ar. Algunas boutiques de Puerto Rico tenían mis productos y los vendían y fue chévere, pero no había pasión”, confesó Bernardy. “Siempre he sido educadora de nacimiento, maestra”.

Su modelo educativo sigue un sistema similar al que ha visto en otras ciudades del mundo: son sesiones intensivas y cortas, “porque tengo personas que vienen desde Mayagüez, Añasco, Arecibo”.

Así, en un mínimo de 16 horas contacto la persona sale con un estilo de cartera o de zapatos hechos por sí misma.

El prerrequis­ito para los talleres es tener conocimien­tos de costura a máquina.

“Eso es lo próximo”, adelantó sobre su plan de agregar cursos de costura básica para quienes quisieran apuntarse en los talleres pero no cuentan con este conocimien­to.

“No había nadie que me enseñara a hacer una cartera como la de los grandes diseñadore­s y yo decía ‘Dios mío, si alguien lo hizo, yo lo puedo hacer”

MÓNICA BERNARDY

FUNDADORA DE BERNARDY STUDIO

 ??  ??
 ?? Juan.martinez@gfrmedia.com ?? Mónica Bernardy ha transmitid­o el arte y conocimien­to de confeccion­ar calzado a cientos de estudiante­s por casi 5 años.
Juan.martinez@gfrmedia.com Mónica Bernardy ha transmitid­o el arte y conocimien­to de confeccion­ar calzado a cientos de estudiante­s por casi 5 años.
 ?? Juan.martinez@gfrmedia.com ?? En el estudio se aprecian algunas de las piezas creadas por Bernardy y que sirven de modelo para sus talleres.
Juan.martinez@gfrmedia.com En el estudio se aprecian algunas de las piezas creadas por Bernardy y que sirven de modelo para sus talleres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico