El Nuevo Día

Cirilo Tirado no buscará candidatur­a

El senador del PPD culmina dos décadas en la Legislatur­a y asumirá el reto de dirigir la campaña a la gobernació­n de Carlos Delgado Altieri

- JAVIER COLÓN DÁVILA javier.colon@gfrmedia.com Twitter: @JaveColon

Esta campaña electoral será distinta para el senador popular Cirilo Tirado, quien en vez de poner su esfuerzo en revalidar a un sexto término en la Asamblea Legislativ­a, se enfocará en lograr que el alcalde de Isabela, Carlos Delgado Altieri, prevalezca en la primaria del Partido Popular Democrátic­o (PPD) por la gobernació­n. Tirado ha decidido retirarse de los puestos electivos y tendrá que dividir su tiempo en tres facetas: su rol como senador por acumulació­n durante la sesión ordinaria que resta, su otro trabajo como inspector de elevadores y como director de la campaña de Delgado Altieri.

Después del 2020, buscará ganarse la vida como ingeniero ambiental no licenciado y dándole buen uso a la maestría en salud y seguridad ocupaciona­l que está por terminar.

“Hay momentos en la vida en que hay que tomar decisiones de carácter personal y mirar hacia dónde uno va en la vida y cómo se le sirve mejor al país, y no necesariam­ente tiene que ser desde una posición legislativ­a o política”, dijo a El Nuevo Día.

A sus 55 años, Tirado igualó los 20 años que estuvo en la Legislatur­a su padre, Cirilo Tirado Delgado, mientras su hermano, Rafael Tirado, intentará ocupar un escaño como senador por San Juan en las elecciones del 2020.

“Hay que dar espacio a otras generacion­es que vengan”, subrayó Tirado, quien se desempeñó dos términos como senador por Guayama y tres por acumulació­n.

Delgado Altieri anunció la semana pasada que Tirado comandaría su campaña. El senador puso en duda los resultados de encuestas que, como La Encuesta de El Nuevo Día, colocan al alcalde isabelino en un lejano tercer lugar en la carrera por la gobernació­n.

En La Encuesta publicada el mes pasado, se midió la primaria del PPD por la gobernació­n, y Delgado Altieri acumuló el favor de 12% de los participan­tes, detrás de Eduardo Bhatia, que obtuvo el respaldo del 39% de los votos populares y Carmen Yulín Cruz con 28%.

“La primaria está mucho más cerrada, y los contendore­s son Eduardo Bhatia y ‘Charlie’ Delgado, y te aseguro que ‘Charlie’ Delgado va a prevalecer”, sostuvo Tirado, quien insistió en que esta primaria a la gobernació­n en el PPD era lo que necesitaba el partido.

“Cada cuatro años, se dice que, si el PPD pierde, va a desaparece­r, pero todo lo contrario. Esta primaria va a traer un renacer de lo que es el partido como tal, le hacía falta una primaria con tres visiones distintas de gobernanza”, afirmó.

Tirado rechazó que haya negociado con Delgado Altieri alguna posición en la Rama Ejecutiva en caso de que llegue a la gobernació­n. “Eso nunca se ha hablado. Cuando me abordó para dirigir su campaña, acepté. Lo conozco hace muchos años, tiene la capacidad de unir al pueblo… ha transforma­do su municipio, lo conozco y sus ideas son afines a las mías”, dijo.

CRITICA LA LEGISLATUR­A

Tirado aseguró que no se retira de la Legislatur­a frustrado, pero a su juicio, desde que debutó como senador en 2001, el nivel del debate legislativ­o, las cualidades del legislador electo, las legislacio­nes y la administra­ción de los cuerpos legislativ­os se han empobrecid­o.

“La sensibilid­ad se ha perdido en el proceso legislativ­o. También el respeto a las minorías y el respeto a la discusión de las ideas”, opinó. “Lamentable­mente, en mi experienci­a de 20 años, y con mucho pesar lo digo, la calidad legislativ­a cada cuatro años, desde que llegué en el 2001, va de mal en peor. No veo que esta Legislatur­a se destaque más que la anterior ni la anterior más que la que vino antes”, comentó.

Según Tirado, la eliminació­n de emolumento­s, como las dietas que se pagaban por la asistencia a vistas públicas y sesiones, ha tenido un efecto adverso, a los efectos que legislació­n aprobada el cuatrienio pasado limita los ingresos que puede devengar un legislador fuera del Capitolio.

“Había más producción porque los legislador­es iban a las vistas, porque había un incentivo, igual que las sesiones. Ahora, no ves ese incentivo y ves vistas vacías y el hemiciclo vacío. En la medida en que menos gente participa en vistas públicas o en el hemiciclo, menos discusión de las leyes hay y más errores salen”, enfatizó.

Tirado lamentó que no pudo lograr legislació­n para regular el mantenimie­nto de los embalses de agua en Puerto Rico y tampoco vio concretars­e legislació­n que le diera legitimaci­ón activa a comunidade­s completas para presentar pleitos judiciales por daños ambientale­s.

 ?? archivo ?? Tirado opina que, desde que debutó como senador, en 2001, el nivel del debate legislativ­o ha empeorado.
archivo Tirado opina que, desde que debutó como senador, en 2001, el nivel del debate legislativ­o ha empeorado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico