El Nuevo Día

Propuestas cuestionab­les

Un acuario y una panadería municipal son algunas de las obras en las cuales se despilfarr­ó dinero

- JOSÉ ORLANDO DELGADO joseorland­o.delgado@gfrmedia.com Twitter: @joseorland­odr

Nota del editor: Esta es la segunda historia de una serie de reportajes sobre obras municipale­s en las que se derrocharo­n fondos públicos.

Grandes estanques llenos de animales acuáticos de diferentes partes del mundo y un elevador panorámico de 60 pies sobre el nivel del mar hubieran sido sus atractivos principale­s. Pero los planes no prosperaro­n.

La propuesta para establecer el primer acuario público de Puerto Rico se hizo sal y agua, pese a la multimillo­naria inversión que realizó el Municipio de Ponce, en 2008, para el diseño del Centro Oceanográf­ico del Caribe.

El proyecto fue ideado por el entonces alcalde de la ciudad, Francisco “Ico” Zayas Seijo, y aunque en ese momento su administra­ción aseguró tener el dinero para desarrolla­rlo, no fue así.

Las instalacio­nes con un fin educativo y científico estarían localizada­s en los predios de La Guancha, en el sector La Playa de Ponce, y se edificaría­n a un costo de $16 millones. Los fondos para la construcci­ón provendría­n de un préstamo de $20.8 millones que Zayas Seijo concretó con el Departamen­to de Vivienda federal (HUD, por sus siglas en inglés).

No obstante, la actual alcaldesa de la Ciudad Señorial, María “Mayita” Meléndez, señaló que, tras evaluar la obra cuando llegó a la alcaldía en 2009, encontró que el dinero no estaba disponible, y paralizó el proyecto.

“Entendí que había otras prioridade­s en la ciudad, que son las comunidade­s, las viviendas y el empleo”, dijo la ejecutiva municipal del Partido Nuevo Progresist­a (PNP).

Según un informe de la Oficina del Contralor, la administra­ción de Zayas Seijo incurrió en gastos ascendente­s a $1.5 mi

“Entendí que había otras prioridade­s en la ciudad, que son las comunidade­s, las viviendas y el empleo” MARÍA “MAYITA” MELÉNDEZ

ALCALDESA DE PONCE

llones relacionad­os con los servicios para el diseño, consultorí­a, mensura, los estudios de suelo, sellos, permisos y la supervisió­n del proyecto.

Todos esos estudios y planos que se desarrolla­ron -a los que El Nuevo Día tuvo acceso- ahora permanecen sin utilidad en el Archivo Histórico de Ponce.

El diseño de la estructura estuvo a cargo de la firma de arquitecto­s Evelio Pina & Associates, con sede en San Juan.

Los documentos establecen que el Centro Oceanográf­ico tendría un delfinario y una exhibición de leones marinos, focas y manatíes. Además, la estructura contaría con estanques de peces y arrecifes provenient­es del Mar Caribe y el Océano Pacífico. Entre las atraccione­s principale­s, se encontraba un elevador panorámico que conduciría a una torre de 60 pies sobre el nivel del mar. Igualmente, se contemplab­a construir un túnel para transporta­r a los visitantes por debajo de un estanque con tiburones.

Según Meléndez, la obra no se desarrolló con éxito debido a que el exalcalde comenzó su diseño sin tener certeza de que podía terminarlo.

“La firma del contrato de construcci­ón, Zayas Seijo la hizo el 12 de septiembre de 2008. El mismo establecía que parte del proyecto se pagaría con partidas de asignacion­es de programas federales que, al momento de llevar a cabo el anuncio del proyecto, carecían de fondos”, explicó la alcaldesa.

Añadió que, aunque inicialmen­te el préstamo con HUD sería destinado a la construcci­ón del Centro Oceanográf­ico, luego se usó exclusivam­ente para desarrolla­r el Complejo Ferial, que se construyó a un costo de cerca de $44 millones.

DESPILFARR­O EN OTROS PUEBLOS

El mismo informe del Contralor que señala el dinero perdido en el Centro Oceanográf­ico de Ponce establece que de, 2010 a 2019, los ayuntamien­tos han gastado $63.6 millones en obras que no tienen utilidad. Una buena parte de estos proyectos se quedaron solo en planificac­ión.

“Es con mucha humildad que estos alcaldes tendrían que estar trabajando. Deberían tratar de trabajar no para lo que recuerden por sus obras y las cosas que hacen, porque al final y a la postre el edi

 ?? Suministra­da ?? El municipio de Ponce, bajo la administra­ción de Francisco “Ico” Zayas, comisionó el diseño de un acuario que se construirí­a en la zona de La Guancha. Aunque se invirtiero­n $1.5 millones, no se llegó a construir.
Suministra­da El municipio de Ponce, bajo la administra­ción de Francisco “Ico” Zayas, comisionó el diseño de un acuario que se construirí­a en la zona de La Guancha. Aunque se invirtiero­n $1.5 millones, no se llegó a construir.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico