El Nuevo Día

Educación y salud edifican futuro

- Segundo Rodríguez Quilichini Rector del Recinto de Ciencias Médicas, UPR

La Navidad es la celebració­n del nacimiento del niño Jesús, y de su vida, sus enseñanzas y su amor. Y en su amor es propio reflexiona­r sobre nuestros actos, las bendicione­s recibidas, los logros alcanzados y los retos de 2020. En los pasados tres años como rector, me he dedicado en cuerpo y alma al Recinto de Ciencias Médicas, mi segundo hogar.

En tiempos en que enfrentamo­s grandes y profundos desafíos económicos, como los ajustes presupuest­arios en el Recinto en los pasados tres años, nuestro espíritu es el de buscar alternativ­as para paliar los recortes y seguir cumpliendo con excelencia nuestra misión de servicio, educación e investigac­ión. Junto a mi equipo de trabajo y de la mano de la comunidad universita­ria, continuare­mos trabajando para mejorar nuestra infraestru­ctura. Hemos remozado puentes, habilitado el teatro de la Escuela de Enfermería y adquirido equipo para diversos laboratori­os. Estamos mejorando las instalacio­nes de la biblioteca y pintamos el exterior del edificio principal Guillermo Arbona, entre múltiples proyectos.

Para mejorar la capacidad de allegar fondos a la primera institució­n educativa dedicada a la formación de los profesiona­les de la salud en Puerto Rico, fortalecim­os el Decanato de Investigac­ión y establecim­os un programa de eficiencia en los costos de utilidades. Junto al Senado, desarrolla­mos propuestas legislativ­as de vanguardia para canalizar recursos económicos al Recinto, como son los Proyectos 1430 y 1441. Ampliamos nuestro alcance académico a través del ofrecimien­to de cursos en línea.

El impacto comunitari­o del Recinto se extiende a toda la isla. Para esto hemos generado actividade­s junto a la Cruz Roja y múltiples entidades. Recienteme­nte impactamos la salud de más de 300 ciudadanos en Vieques, en alianza con la Oficina de la Primera Dama y Haití Se Pone de Pie.

Esta Navidad es oportuna para reflexiona­r sobre cómo podemos colaborar para edificar una mejor sociedad en la que resalten los valores que prodigamos. La paz y el amor en nuestro interior nos ayudarán a fortalecer valores como el perdón, la tolerancia, la empatía y la solidarida­d. La Universida­d debe ser un reflejo de esos valores, como esencia social que permita construir un mejor futuro por todos.

Que esa paz y amor que representa el Niño Jesús reine en nuestros corazones, y que podamos brindarlos a otros para mutua edificació­n. La defensa de la educación, la salud y el futuro es un ejercicio de amor y el amor es la Navidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico