El Nuevo Día

Verdejo asegura que ha vuelto a brillar

- RAYMOND PÉREZ

“Volví a ser yo”…le dijo recienteme­nte Félix “El Diamante” Verdejo a la reportera de Deportes de El Nuevo Día, Sara Del Valle, tras su cambio de entrenador para trabajar con el cubano Ismael Salas.

Y uno se pregunta en qué momento fue que el una vez gran prospecto boricua perdió parte de su brillantez y retrasó el avance de su carrera. Hoy día, a los 26 años y palmarés de 25-1-0 con 16 anestesiad­os, Verdejo no ha peleado por un título mundial.

Verdejo debutó como profesiona­l en el 2012 y de inmediato se convirtió en uno de los favoritos del fanático del patio. En sus primeros 13 combates, ganó diez por nocaut.

Pero, ¿cuándo fue que su carrera comenzó en cierto declive? A ciencia cierta, no lo sabemos. Sí se supo públicamen­te de algunos problemas personales que tuvo, como el accidente en motociclet­a en agosto de 2016 y alguna que otra lesión. Además, fueron tema público las diferencia­s que enfrentó con quien fuera su manejador y entrenador, Ricky Márquez.

En febrero de 2016, Verdejo dominó al brasileño Williams Silva en las 135 libras. Ganó por decisión unánime, pero dejó entrever ciertas lagunas en su boxeo. Su próxima pelea, dos meses más tarde, también se la agenció por decisión unánime. Dichas actuacione­s crearon interrogan­tes en el fanático.

Hizo un combate más en el 2016 y lo ganó por nocaut, y en el 2017 solo hizo una pelea y la ganó por decisión unánime. Entonces, en marzo del 2018 sufrió su única derrota, cuando fue noqueado por el mexicano Antonio Lozada. Hasta el promotor Bob Arum, de Top Rank, le puso condicione­s y exigencias. Al parecer, Verdejo había perdido el norte de su carrera.

Realizó otro combate en el 2018 y uno en el 2019. El primero lo ganó por nocaut ante un ‘ganapán’ y el otro por decisión unánime.

Hace unas semanas, Verdejo trabaja a todo vapor bajo el mando de Salas.

Verdejo ha estado muy activo en las redes sociales, dejando entrever que ‘volvió a ser el mismo de antes’. Que puso en prioridad su carrera, que ha vuelto a tener disciplina y pasión por su trabajo, y que aspira a pelear por un título mundial en el nuevo año.

Todo eso esta chévere, pero tiene que saber que en su próxima pelea del 18 de enero ante el mexicano Manuel Rey Rojas, su primera tras su cambio de entrenador, se juega su futuro inmediato y el poder volver enamorar al fanático del patio.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico