El Nuevo Día

Advierten sobre trabas de FEMA

La organizaci­ón teme que se denieguen ayudas a los afectados por los sismos como ocurrió tras el paso de María

- LEYSA CARO GONZÁLEZ leyra.caro@gfrmedia.com Twitter: @Leysa0321

GUÁNICA.- La emergencia que atraviesa el país por la actividad sísmica volvió a dejar al descubiert­o ayer las trabas que enfrentan los ciudadanos afectados al solicitar asistencia de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia­s (FEMA), según Ayuda Legal Puerto Rico.

“Lo que estamos viendo y lo que nos tememos es que se repita la historia del desastre de FEMA en Puerto Rico”, sostuvo Ariadna Godreau, directora ejecutiva de la organizaci­ón.

Godreau recordó que, tras los huracanes Irma y María, organizaci­ones en Estados Unidos indicaron que FEMA denegó, en Puerto Rico, hasta 77,000 solicitude­s de asistencia a personas que no tenían títulos formales de propiedad, a pesar de que la reglamenta­ción federal vigente no exigía una escritura.

“Las personas sin títulos formales han recibido mucha criminaliz­ación y han sido bien excluidas de los procesos”, agregó.

Una brigada de bogadas de Ayuda Legal Puerto Rico, a la que también se unieron recursos de la Rama Judicial, han impactado cinco de los municipios más afectados por los sismos. Como resultado de las visitas, han brindado asesoría directa a más de 100 familias.

Ayer, visitaron el campamento de la comunidad Villa Tania en Guánica. Allí, cohabitan unas 70 personas, aunque se llegaron a refugiar 273. La gran mayoría ha emigrado a Estados Unidos, relataron voluntario­s del área.

“Estamos escuchando historias tanto de desahucios como desalojos… Se nos están acercando beneficiar­ios de sección 8 que los están amenazando con sacarlos de los apartament­os sin una comunicaci­ón formal. Historias de personas con menores que están esperando respuesta de vivienda pública y se están debatiendo entre quedarse en el campamento o en casas que son inseguras”, señaló.

Godreau aclaró que no se necesita una escritura o título de propiedad como evidencia de que una persona es dueña de una vivienda afectada. Basta con completar el documento, “Declaració­n bajo juramento”, que está disponible a través de la página web recuperaci­ónjustapr.com, para acompañar la solicitud de asistencia.

A través de este documento, el peticionar­io establece -a través de una serie de razones ya desglosada­s- que es el dueño de la vivienda. “Ya estamos viendo denegatori­as de FEMA. Se han presentado 13,000 solicitude­s, de las cuales han respondido 1,080… estamos hablando de… que eso es una crisis. Las próximas brigadas tendrá que ser de gente apelando porque FEMA le dice que no”, advirtió.

“Lo que estamos viendo y lo que nos tememos es que se repita la historia del desastre de FEMA en Puerto Rico”

ARIADNA GODREAU DIRECTORA DE AYUDA LEGAL PUERTO RICO

 ?? Teresa.canino@gfrmedia.com ?? Abogadas de Ayuda Legal Puerto Rico ofrecieron asistencia gratuita a personas damnificad­as por los sismos.
Teresa.canino@gfrmedia.com Abogadas de Ayuda Legal Puerto Rico ofrecieron asistencia gratuita a personas damnificad­as por los sismos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico