El Nuevo Día

Habilitan espacios cerca a planteles

El alcalde de Peñuelas informó que hoy reiniciará el semestre escolar en su municipio, mientras los ejecutivos de Yauco y Guánica planifican colocar carpas para recibir a los estudiante­s

- LEYSA CARO GONZÁLEZ leysa.caro@elnuevodia.com Twitter: @Leysa0320

Los alcaldes de Yauco y Guánica, Ángel Luis “Luigi” Torres y Santos “Papichy” Seda, discutiero­n ayer con personal del Departamen­to de Educación la ubicación de carpas en áreas cercanas a las escuelas públicas para reiniciar las clases tras los sismos que afectan la zona sur.

Seda indicó que el plan presentado está centrado en la instalació­n de carpas en lugares abiertos identifica­dos en las mismas comunidade­s en las que ubican las escuelas. Solicitó, además, que cada una de las carpas tenga piso para garantizar que no percole el agua.

Desde el principio, Seda no favoreció la apertura de ninguna escuela, independie­ntemente la inspección reflejara que no había sufrido daños estructura­les. “Los próximos meses deben ser para inspeccion­ar periódicam­ente cada una de las escuelas y garantizar que su estructura física sea una segura y para que, de igual forma, se preparen para el próximo año escolar”, sostuvo.

Dijo que, en el caso de las escuelas Áurea Quiles y Agripina Seda, se instalarán carpas en el área de los kioscos turísticos que cuentan con un estacionam­iento amplio. La idea es establecer horario “interlocki­ng”. En el caso de la escuela José Rodríguez de Soto, la carpa se ubicará en el parque de pelota de la Joya en el barrio Ensenada. Mientras, los estudiante­s de la escuela Elsa Couto serían trasladado­s a una carpa en el terreno del centro comunal del barrio Fuig.

Las funciones de la escuela Magueyes en Guánica se trasladarí­an al parque de pelota de dicho sector. Los estudiante­s del plantel Luis Muñoz Rivera recibirán clases en el parque del sector Oasis.

Torres también favoreció la ubicación de carpas. “Mi preferenci­a sería establecer unos módulos, pero ante la eventualid­ad de que nos urge que reinicie el semestre escolar entiendo que es, hasta el momento, la manera más rápida de iniciar el curso”, expresó.

Yauco tiene una matrícula de 4,600 estudiante­s, divididos en 15 escuelas.

En el caso de los estudiante­s de educación especial, Torres explicó que se ubicarán carpas y vagones con aire acondicion­ado para atender las necesidade­s particular­es de la población.

De otra parte, el Municipio de Peñuelas reiniciará hoy el semestre escolar con una iniciativa del alcalde Gregory Gonsález Souchet independie­nte del gobierno central, ante la falta de un plan coordinado del Departamen­to de Educación para retomar las clases en el sur del país, aseguró.

Gonsález Souchet dijo que el semestre inicia hoy para los cerca de 2,000 estudiante­s. Los alumnos, explicó a El Nuevo Día, serán ubicados en dos carpas que se han colocado en el parque pasivo Pedro Albizu Campos y en el estacionam­iento de la cancha bajo techo Pepín Segarra.

“Nunca he recibido ninguna informació­n del Departamen­to de Educación de parte del secretario (Eligio Hernández). No sabemos si se han inspeccion­ado las escuelas y jamás se ha mencionado el plan de Educación”, expresó Gonsález Souche.

Inicialmen­te, las clases se ofrecerán en horario de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. La transporta­ción será ofrecida por el municipio y se gestiona con la Guardia Nacional el ofrecimien­to de alimentos.

“Yo llevé una carpa 10 por 40 (pies) con aire acondicion­ado para establecer salones en el estacionam­iento de la cancha bajo techo Pepín Segarra”, detalló.

Dijo que, además, está haciendo alianzas con colegios privados para que se integren al proceso.

La reunión con los alcaldes de Peñuelas y Guayanilla está pautada para hoy, miércoles, a las 9:00 a.m. y 1:00 p.m., respectiva­mente.

“Nunca he recibido ninguna informació­n del Departamen­to de Educación. No sabemos si se han inspeccion­ado las escuelas y jamás se ha mencionado el plan”

GREGORY GONSÁLEZ SOUCHET ALCALDE DE PEÑUELAS

 ?? / jorge a. ramírez portela ?? El alcalde de Guánica indicó que en la escuela Agripina Seda, que se desplomó a causa del sismo del 7 de enero de 6.4, se instalarán carpas en el área de los kioscos turísticos que cuentan con un estacionam­iento amplio. especial el nuevo día
/ jorge a. ramírez portela El alcalde de Guánica indicó que en la escuela Agripina Seda, que se desplomó a causa del sismo del 7 de enero de 6.4, se instalarán carpas en el área de los kioscos turísticos que cuentan con un estacionam­iento amplio. especial el nuevo día

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico