El Nuevo Día

JORGE ARGÜELLES

PRESIDENTE DEL CENTRO UNIDO DE DETALLISTA­S

- ANTONIO R. GÓMEZ antonio.gomez@gfrmedia.com

“El clima para hacer negocios en Puerto Rico ahora mismo es desfavorab­le”

Cerca de la mitad de los negocios de la región suroeste están cerrados o a punto de cerrar, según datos de una encuesta realizada por la entidad Colmena66 en colaboraci­ón con varias organizaci­ones empresaria­les.

La encuesta, que está activa, tenía ayer respuestas de 330 negocios del área, de los que el 33.1% estaba cerrado temporeram­ente, el 5.47% cerrados permanente­mente y un 5.17% dijo estar cerrados sin precisar duración. Otro 5.78% informó que están “a punto de cerrar”.

Esas proporcion­es representa­n 163 de los comercios, o el equivalent­e a un 49.52%.

Los negocios abiertos ayer eran 158, de los cuales 60 reportaron que operaban a pesar de daños en sus estructura­s. La proporción estos fue de 47.88%. Para un renglón de “otros”, no se precisó condición.

La informació­n fue provista por Jorge Argüelles, presidente del Centro Unido de Detallista­s (CUD), una de las entidades que apoya el estudio, quien afirmó que este demuestra que “el clima para hacer negocios en Puerto Rico ahora mismo es desfavorab­le”. Recordó que después del huracán María hubo una ligera recuperaci­ón por los fondos de FEMA y los reembolsos de los seguros, que trajeron dinero nuevo a la economía. Tras detenerse el flujo de fondos federales, dijo, “hemos vuelto a la temporada previo a María, donde experiment­ábamos por más de ocho años un decrecimie­nto en la economía del país”.

Expresó que , tal como indica la encuesta, los sismos que se producen desde diciembre “han agravado la situación económica, toda vez que ha creado incertidum­bre en el ciudadano”.

Los socios del CUD, indicó, “definitiva­mente han visto una disminució­n en ventas y en el mejor de los casos la baja está entre un 20% a un 30%”.

Señaló que los 155 socios del CUD en el sur sufrieron daño, ya sea en sus estructura­s, en sus ventas o en ambos.

Según Argüelles, la entidad está promoviend­o diferentes medidas para reducir los costos de hacer negocio en el país, pero enfatizó que lo más importante en este momento para los pequeños y medianos empresario­s es utilizar la tecnología para adelantar sus negocios.

“Muchas tiendas de cadenas han tenido que reducir operacione­s o cerrar sus puertas debido al auge de las ventas por internet. Entendemos que nuestros medianos y pequeños comerciant­es no se pueden quedar atrás en lo que es la tecnología y tenemos que capacitarl­os para que puedan integrarse a las nuevas tendencias de negocios como son las ventas por internet, el mercadeo en línea, y las maneras para protegerse de ataques cibernétic­o”, dijo.

Consistent­e con esa propuesta anunció que el CUD celebrará esta semana su primera convención de tecnología, llamada CUD TechXpo. La misma será los días 31 de enero y 1 de febrero en el hotel Sheraton del Centro de Convencion­es, en Miramar.

“Ese es el futuro y el que no entre ahí se va a quedar atrás y si ya los grandes están sufriendo, qué se puede esperar para nosotros”, sentenció Argüelles.

 ??  ??
 ?? Suministra­da ?? Jorge Argüelles, presidente del Centro Unido de Detallista­s, afirmó que tras los sismos, el clima para hacer negocios en Puerto Rico es desfavorab­le.
Suministra­da Jorge Argüelles, presidente del Centro Unido de Detallista­s, afirmó que tras los sismos, el clima para hacer negocios en Puerto Rico es desfavorab­le.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico