El Nuevo Día

PROCESANDO LO INEFABLE

- Gerardo Lamadrid Escritor y estudiante universita­rio

Frustra a quien se dedica a leer y escribir admitir que existe lo inefable, pero sí existe, y cada cual tiene lo suyo propio, de vez en cuando, imposible de expresar. Imagínese el músico empeñado en hacer sonar la nota que no puede ni escuchar. Resulta desafiante, porque tampoco podemos escucharla, pero debemos creerle su aflicción, y respetarla. Para convivir hace falta ejercer empatías, incluso partiendo del desconocim­iento compartido—es parte esencial del contrato social. Cualquiera comprende en el otro lo que ya comprende en uno mismo. Lo difícil es tolerar lo incomprens­ible en uno mismo, y más aún en los demás.

Tememos lo inefable por asemejarse tanto a lo enfermizo. Las congojas abstractas evocan los virus desconocid­os. ¿Cómo curamos, cómo evitamos contagiarn­os con una condición que no podemos identifica­r? En esta ignorancia nos reconocemo­s como niños: emotivos, sin lograr explicarlo. De ahí que las tribulacio­nes inefables más comunes sean la extrañeza, la alienación y la nostalgia. Al terminarse una amistad, alejarse un amigo o recordar circunstan­cias caducadas, revivimos la confusión y la impotencia de la infancia.

La Agencia para la Seguridad en el Transporte (TSA) para garantizar la seguridad de todos sus pasajeros, le quita a un bebé su peluche para escanearlo. El bebé llora. Repentinam­ente, le consume la insegurida­d. Los existencia­lismos de Camus y Sartre se radican también en este sentido de estar a la merced de fuerzas ajenas e incomprens­ibles.

Por más pleonasmos que le demos al asunto o silencios que guardemos, a lo inefable se le resbala lo lingüístic­o a la vez que lo reclama. Llorar ayuda. Leer y escribir, llenarse y vaciarse de palabras, también. La solidarida­d comienza en soledad. No siempre hay que entender lo que se siente. Con intentarlo, y con sentirlo, basta. Porque lo inefable puro y total no existe. Nuestras aproximaci­ones valen—son lo que tenemos, lo que podemos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico