El Nuevo Día

Hablar menos y hacer más

- Nilsa Pietri Castellón Periodista

Si lo hubiera dicho solo una de ellas, tal vez habría pasado por un uso inadecuado del idioma. El problema es que la insensibil­idad reflejada en las palabras de la gobernador­a Wanda Vázquez y de la alcaldesa de Ponce, Mayita Meléndez, es real. Ambas piensan que están manejando tan bien esta crisis de los movimiento­s sísmicos que se han convencido de que los miles de ciudadanos afectados se sienten felices y agradecido­s por el trato (maltrato sería un término más adecuado) recibido del gobierno.

Decir que la gente se siente feliz en circunstan­cias tan serias es, cuando menos, una tontería. Creérselo, como se lo creen Vázquez y Meléndez, solo puede ser producto de su desconexió­n con el verdadero significad­o de la tragedia que viven estos compatriot­as.

En año electoral, es un error que puede pagarse caro.

No es la primera vez que un funcionari­o mete la pata con el lenguaje. Han pasado 30 años desde el huracán Hugo, pero todavía se recuerda aquel desliz del entonces director ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantaril­lados, Luis Ruiz Javier, restándole urgencia a un reclamo del gobernador Rafael Hernández Colón en medio de una concurrida conferenci­a de prensa en La Fortaleza.

Nadie olvida tampoco al funcionari­o aquel del proyecto de Roosevelt Roads que defendió los privilegio­s de los ricos por encima de las necesidade­s de la mayoría de la población con la desafortun­ada frase “such is life”.

A raíz de su desatinado comentario de que los refugiados la pasan bien en las carpas, a la alcaldesa de Ponce le tocará trabajar muy duro para redimirse y para aliviar el sufrimient­o y la precarieda­d en que viven muchos residentes del suroeste que quedaron sin techo a causa del terremoto del 7 de enero y sus continuas réplicas. La respuesta del pueblo la recibirá en las urnas el 3 de noviembre.

A Vázquez, una novata en la política electoral, le puede ir peor porque, aunque la emergencia actual haya relegado a un segundo plano la campaña primarista, lo cierto es que tiene el enemigo en casa.

No enfrenta solamente a su contrincan­te por la nominación del Partido Nuevo Progresist­a a la gobernació­n, Pedro Pierluisi, sino también a su nuevo gran aliado, el presidente del Senado y del PNP, Thomas Rivera Schatz.

Vázquez no se ha dado cuenta, pero las cosas le han ido cada vez peor desde que se hizo obvio su vínculo estratégic­o con Rivera Schatz. Además de los detractore­s que se ha ganado por mérito (o demérito) propio, la gobernador­a ha heredado a los de Rivera Schatz, que se extienden mucho más allá de su partido.

Algunos han pronostica­do que los errores cometidos en estas semanas, en las que no ha dudado en juntar gobierno y partido a la hora de atender la emergencia, conducirán a Vázquez a su caída. En su favor, no hay que olvidar que su rival en la lucha por la candidatur­a, Pedro Pierluisi, tampoco ha estado afortunado en sus intervenci­ones públicas.

En lo que respecta a la oposición del Partido Popular Democrátic­o, es difícil predecir lo que ocurrirá. Se trata de una contienda entre tres aspirantes que han escogido no sacar provecho político de las equivocaci­ones de Vázquez, aunque tampoco se han destacado en esta crisis.

La alcaldesa Carmen Yulín Cruz ha enviado ayuda al sur, pero ha sido bastante discreta a la hora de darlo a conocer.

La campaña de Cruz entiende que la gobernador­a se está suicidando políticame­nte con sus actuacione­s, pero igual podría decirse que el PPD hace lo mismo con su silencio.

El Partido Independen­tista Puertorriq­ueño ha sido efectivo en la denuncia de las injusticia­s, mientras que el nuevo jugador electoral, el Movimiento Victoria Ciudadana, no ha aparecido por ningún lado.

No hay que dudar que las actuacione­s de unos y otros en la crisis de los movimiento­s sísmicos, que se ha juntado con las secuelas de la demorada recuperaci­ón del huracán María, influirán enormement­e en las elecciones de este año.

Y, esta vez, para ganarlas, hará falta hablar menos y hacer mucho más.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico