El Nuevo Día

5 razones POR LAS CUALES NO PIERDES PESO

PORQUE CADA CUERPO ES DIFERENTE, BAJAR DE PESO REQUIERE EDUCACIÓN Y VOLUNTAD

- Por Shakira Vargas Rodríguez shakira.vargas@gfrmedia.com

La pérdida de peso de una manera favorable y duradera no resulta sencilla para la mayoría de las personas. Esta depende de una combinació­n de factores. La licenciada en nutrición y dietética, Karilyn López Negrón, enfatizó que la mejor forma de mantenerse en un peso saludable es modificand­o ciertos hábitos y llevando un estilo de vida activo, desde realizar ejercicio de manera rutinaria hasta comer saludable y variado, según tu estilo de vida.

López Negrón, quien además es educadora en diabetes y educadora renal, ofreció las posibles razones por las cuales, en ocasiones, se dificulta la pérdida de peso y se prolongan los resultados.

1 FALTA DE DESCANSO: La falta de descanso o no dormir lo suficiente puede afectar la pérdida de peso, esto porque se asocia con un aumento en el apetito y el hambre en comparació­n cuando duermes de 8 a 10 horas por noche, según estudios.

2 PENSAR QUE LA ACTIVIDAD FÍSICA ES SUFICIENTE: La actividad física es cuando movemos nuestro cuerpo en actividade­s cotidianas, lo cual resulta en un aumento moderado de gasto calórico (energía). “Realizamos actividad física, por ejemplo, en las labores domésticas y otras tareas que forma parte del día a día, tales como: barrer, mapear hacer el jardín o lavar el carro. Sin embargo, el ejercicio lo componen todas las actividade­s físicas planificad­as, rutinarias y estructura­das con el propósito mejorar y mantener una condición física óptima”, explicó la educadora.

3 FALTA DE TOMAR SUFICIENTE AGUA: Mantener una buena hidratació­n es esencial cuando realizamos ejercicio y queremos perder peso. También el agua es fundamenta­l para las funciones físicas a cualquier edad. Toma de 6 a 7 vasos de 8 onzas al día para lucir radiante y te ayudará a perder peso.

4 COMER DEMASIADOS ALIMENTOS SALUDABLES:

Incluir en tu alimentaci­ón diaria alimentos con alta densidad nutriciona­l puede añadir demasiadas calorías a tus comidas. “Alimentos como el aceite de oliva, las nueces, el aguacate y la mantequill­a de maní, por ejemplo, son excelentes fuentes de grasa insaturada­s. Sin embargo, añaden 45 calorías por cada cucharadit­a en el caso en los aceites. Una cucharada significar­ía 135 calorías adicionale­s a tu comida”, señaló la nutricioni­sta dietista.

5 FALTA DE COMPROMISO CON MEJORAR TUS HÁBITOS DE ALIMENTACI­ÓN

Y PLAN DE COMIDAS: La clave del éxito está en la perseveran­cia y los cambios van de la mano con la determinac­ión. Realizar cambios en tus hábitos alimentari­os no es solo comer de forma balanceada, sino que es implementa­r cambios en tu vida que sean duraderos y reales. “De esta forma podemos perder peso a la vez que comemos de manera diferente siendo la manera más saludable”, enfatizó López Negrón.

Al seguir estas recomendac­iones, la especialis­ta recalcó que podrás disfrutar los mejores beneficios de una alimentaci­ón adecuada, tener una mejor calidad de vida, una buena salud y alcanzar tu peso saludable.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico